Cuidar la tierra en invierno: poda, leña y reforestación
The experience
En invierno, la montaña llama a cuidar la tierra: limpiamos ramas, chipeamos, hacemos leña y preparamos el suelo para reforestar. Aprenderás a usar machete o motosierra con respeto y conciencia. Compartimos fogatas, comida caliente y cantos que abrigan el alma. Este trabajo no es solo físico, es un acto de amor por la tierra. Si resuenas con eso, ¡te esperamos con los brazos abiertos!
What you offer
25 hours of help per week
Animal Care:
Help look after and take care of animals.
Farming:
Plant crops, sow seeds and help in outside tasks.
Gardening:
Help grow plants and cultivate gardens
What you get
2 days off per week
Shared Dorm:
You will have a bed in a shared room, which means you will share the same room with other travelers.
Breakfast:
You are entitled to a free breakfast, every day of your stay.
Lunch:
You are entitled to a free lunch, every day of your stay.
Dinner:
You are entitled to a free dinner, every day of your stay.
Discounts on Tours:
Get discounts for tours and excursions around town.
Free Laundry:
You can use our laundry room freely.
Free Hiking Tours:
We’ll take you on excursions and hikes around town. For free!
Bikes at your disposal:
You can use our bikes any time you want.
Dance classes:
Take free dance classes at our place.
Holistic Therapies:
You can take part in any of our therapeutic activities for free.
Permaculture Course:
Take part in our Permaculture course for free.
Use our equipped kitchen:
Feel free to use our kitchen and make your own delicious food.
Certificate:
Get a certificate of completion after you finish your experience.
Fast Internet Access:
High-speed internet for you to work remotely
Requirements
Intermediate English or Beginner Spanish
Between 20 and 50 years old
Welcomes solo volunteers, couples, and partners of volunteers
Academy Course How to become an outstanding Worldpacker
Be from outside Chile
What's not included
Flights, Travel Insurance, Internal Transportation and Visa
Program Details
Durante el invierno, la vida en la eco parcela continúa con ritmo y propósito. Necesitamos manos dispuestas a colaborar en actividades esenciales como la limpieza de ramas y troncos, la producción de leña para calefacción y el chipeado de material vegetal para recuperación de suelos. Todo esto en armonía con la naturaleza y el ciclo estacional.
También puedes sumarte a tareas como el cuidado de animales (caballos, gallinas, patos), apoyo en huerta de invierno, mantenimiento de cortafuegos, y otras labores que van surgiendo en el día a día.
Nos gusta recibir a quienes vienen con ganas de aprender, compartir y crecer junto a nuestra familia. Tu apoyo es fundamental para seguir desarrollando este proyecto ecológico, y nos encanta cuando además traes tus propios talentos e ideas.
Esta es una oportunidad para sumarte de manera real a un proyecto en transición hacia una ecoaldea, donde cada estación tiene su propio ritmo, y el invierno nos enseña sobre la calma, la preparación y la fuerza interior.
Activities & Shift
A las 8:00 desayunamos juntos.
A las 9:00 comenzamos las actividades del día.
A las 13:00 nos reunimos para preparar y compartir el almuerzo.
Por la tarde, seguimos algunas tareas livianas, compartimos la cena y cerramos el día con juegos, música o una buena conversación.
Usamos una pizarra para planificar tareas y turnos. En esta temporada, buscamos principalmente apoyo en el trabajo con la leña y ramas, así que esa será tu misión principal. Habrá otros voluntarios en áreas como animales y huerta, con quienes podrás colaborar si te interesa aprender más.
También hay momentos para paseos, conversaciones frente al fuego, y aprendizajes prácticos sobre cómo vivir conectado con la tierra incluso en los meses más fríos.
Rules
Vivimos con niños, y eso es clave: la casa se rige por su bienestar. A las 21:00 bajamos el volumen y buscamos calma para el descanso familiar.
Los fines de semana son más libres: cocinamos juntos, hacemos pizzas o platos especiales, y compartimos música, historias o juegos.
Si quieres, puedes participar en clases espontáneas de yoga, salsa o capoeira, según nos organicemos.
Cuidamos profundamente el entorno: reciclamos, separamos residuos, y reducimos el uso de agua y energía.
La comunicación honesta y el respeto son esenciales: aquí no hay espacio para actitudes machistas, ni para quienes no estén dispuestos a convivir con empatía y apertura.