Cuidar la tierra en invierno: poda, leña y reforestación

4.5
(88 avis)88

L'expérience

En invierno, la montaña llama a cuidar la tierra: limpiamos ramas, chipeamos, hacemos leña y preparamos el suelo para reforestar. Aprenderás a usar machete o motosierra con respeto y conciencia. Compartimos fogatas, comida caliente y cantos que abrigan el alma. Este trabajo no es solo físico, es un acto de amor por la tierra. Si resuenas con eso, ¡te esperamos con los brazos abiertos!


Ce que vous offrez

25 heures d'aide par semaine

Soins aux animaux: Aider à surveiller et prendre soin des animaux.

Agriculture: Planter des cultures, semer des graines et aider aux tâches extérieures.

Jardinage: Aider à faire pousser des plantes et cultiver des jardins


Ce que vous recevez

2 jours de congé par semaine

Dortoir partagé: Vous aurez un lit dans une chambre partagée, ce qui signifie que vous partagerez la même chambre avec d'autres voyageurs.

Petit-déjeuner: Vous avez droit à un petit-déjeuner gratuit, tous les jours de votre séjour.

Déjeuner: Vous avez droit à un déjeuner gratuit, tous les jours de votre séjour.

Dîner: Vous avez droit à un dîner gratuit, tous les jours de votre séjour.

Réductions sur les Visites: Obtenez des réductions pour les visites et excursions dans la ville.

Laverie Gratuite: Vous pouvez utiliser notre buanderie librement.

Randonnées gratuites: Nous vous emmènerons en excursions et randonnées autour de la ville. Gratuitement !

Vélos à votre disposition: Vous pouvez utiliser nos vélos quand vous le souhaitez.

Cours de danse: Suivez des cours de danse gratuits chez nous.

Thérapies holistiques: Vous pouvez participer gratuitement à toutes nos activités thérapeutiques.

Cours de permaculture: Participez gratuitement à notre cours de permaculture.

Utilisez notre cuisine équipée: N'hésitez pas à utiliser notre cuisine et préparer vos propres délicieux repas.

Certificat: Obtenez un certificat d'achèvement après avoir terminé votre expérience.

Accès Internet Rapide: Internet haut débit pour travailler à distance


Exigences

Intermédiaire Anglais ou Débutant Espagnol

Entre 20 et 50 ans

Accueille les volontaires solo, les couples et les partenaires de volontaires

Cours Academy How to become an outstanding Worldpacker

Être originaire d'un pays autre que Chili


Ce qui n'est pas inclus

Vols, assurance voyage, transport interne et visa


Détails du programme

Durante el invierno, la vida en la eco parcela continúa con ritmo y propósito. Necesitamos manos dispuestas a colaborar en actividades esenciales como la limpieza de ramas y troncos, la producción de leña para calefacción y el chipeado de material vegetal para recuperación de suelos. Todo esto en armonía con la naturaleza y el ciclo estacional.

También puedes sumarte a tareas como el cuidado de animales (caballos, gallinas, patos), apoyo en huerta de invierno, mantenimiento de cortafuegos, y otras labores que van surgiendo en el día a día.

Nos gusta recibir a quienes vienen con ganas de aprender, compartir y crecer junto a nuestra familia. Tu apoyo es fundamental para seguir desarrollando este proyecto ecológico, y nos encanta cuando además traes tus propios talentos e ideas.

Esta es una oportunidad para sumarte de manera real a un proyecto en transición hacia una ecoaldea, donde cada estación tiene su propio ritmo, y el invierno nos enseña sobre la calma, la preparación y la fuerza interior.


Activités et horaires

A las 8:00 desayunamos juntos.

A las 9:00 comenzamos las actividades del día.

A las 13:00 nos reunimos para preparar y compartir el almuerzo.

Por la tarde, seguimos algunas tareas livianas, compartimos la cena y cerramos el día con juegos, música o una buena conversación.

Usamos una pizarra para planificar tareas y turnos. En esta temporada, buscamos principalmente apoyo en el trabajo con la leña y ramas, así que esa será tu misión principal. Habrá otros voluntarios en áreas como animales y huerta, con quienes podrás colaborar si te interesa aprender más.

También hay momentos para paseos, conversaciones frente al fuego, y aprendizajes prácticos sobre cómo vivir conectado con la tierra incluso en los meses más fríos.


Règles

Vivimos con niños, y eso es clave: la casa se rige por su bienestar. A las 21:00 bajamos el volumen y buscamos calma para el descanso familiar.

Los fines de semana son más libres: cocinamos juntos, hacemos pizzas o platos especiales, y compartimos música, historias o juegos.

Si quieres, puedes participar en clases espontáneas de yoga, salsa o capoeira, según nos organicemos.

Cuidamos profundamente el entorno: reciclamos, separamos residuos, y reducimos el uso de agua y energía.

La comunicación honesta y el respeto son esenciales: aquí no hay espacio para actitudes machistas, ni para quienes no estén dispuestos a convivir con empatía y apertura.