Guardiana de la familia y la cocina en nuestra viña agroecológica
La experiencia
Buscamos a una persona amorosa y responsable para apoyar en el cuidado de nuestros hijos (3 y 7 años), ayudar con la cocina diaria y otras tareas domésticas. Vivimos en el campo y valoramos la vida sencilla, la alimentación saludable y el respeto por la naturaleza. Esperamos compromiso, autonomía y alegría para compartir con nuestra familia en un entorno rural, sustentable y lleno de aprendizajes.
Que ofreces?
5 horas de ayuda por día
Enseñanza de Idiomas:
Enseñar un idioma al anfitrión, a los invitados o a las comunidades locales.
Limpieza:
Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.
Cuidado de Niños:
Ayudar a cuidar a los niños, jugar y pasar tiempo con ellos.
Cocina:
Prepara las comidas para los huéspedes.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación del equipo:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otras personas.
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Cena:
Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Bicicletas a tu disposición:
Puedes usar nuestras bicicletas cuando quieras.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Intermedio o Inglés Intermedio
Más de 18 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Nos encontramos en el Valle del Itata, Chile, donde elaboramos vino natural, practicamos la agroecología y recibimos a viajeros que quieran involucrarse en nuestro proyecto llamado Mingaco. Buscamos personas con buena voluntad, disposición a trabajar y apertura a convivir en un entorno rural, familiar y en constante movimiento.
L@s voluntari@s comparten la vida cotidiana con nuestra familia. Parte de las tareas incluyen preparar almuerzo y cena además de tiempo con nuestros hijos (juegos, lectura, paseos, entre otras actividades).
Daniela, dejó la vida urbana y los viajes al extranjero para construir un proyecto familiar y rural con sentido. Vivir esta experiencia es también una oportunidad para compartir en torno a la crianza y la autogestión en el campo.
A cambio, ofrecemos alojamiento en carpa o compartir el cuarto ubicado en la bodega de vinos, ducha con AGUA FRÍA, acceso a alimentos y una experiencia única de aprendizaje en permacultura, vida rural y producción de vino natural.
No contamos con wifi, pero quienes necesiten conexión para trabajar pueden conversar con nosotros previamente para ver opciones y condiciones de uso de internet.
Si te interesa una experiencia auténtica, lejos del turismo tradicional, y estás dispuesto/a a involucrarte con respeto, compromiso y alegría, ¡te esperamos con gusto!
Actividades & Turnos
Nuestras principales necesidades se enfocan en el cuidado y entretenimiento de nuestros hijos Luan (7) y Mayra (3), además de la preparación de almuerzo y cena para ti y nuestra familia.
Las tareas diarias incluyen:
• Cuidado de niños (actividades, juegos, paseos) – aprox. 3 horas/día
• Preparar cena, ordenar y limpiar cocina y casa – aprox. 2 horas/día
• Ocasionalmente, otras labores domésticas o en el entorno, según necesidades
Cuando ya hay un/a voluntario/a cubriendo las prioridades, pueden surgir otras tareas relacionadas con el hogar o el lugar.
Ejemplo de rutina diaria:
Los voluntarios suelen desayunar de manera independiente en la cocina de la bodega. Luego comparten alguna actividad con los niños antes de preparar el almuerzo, que comemos juntos a la 1 pm. En la tarde puede haber otra actividad liviana, y la cena se cocina y comparte en grupo o por separado, según el día.
Reglas
Esperamos compromiso por parte de quienes confirman su visita, ya que al hacerlo están ocupando un cupo limitado que podría haber sido ofrecido a otra persona.
Las jornadas pueden variar entre 6 y 8 horas al día dependiendo de las tareas, sin considerar los almuerzos y cenas. No siempre seguimos el límite de 4-5 horas sugerido por la plataforma, ya que los tiempos y ritmos de cada persona son distintos.