Conociendo los 10 pueblos en zona de montaña más bonitos de España
En este recorrido te presentaremos 10 de los pueblos de España en zona de montaña más encantadores. Explora la belleza natural y la arquitectura tradicional de estas joyas escondidas.
¿Sabías que España alberga algunos de los pueblos de montaña más bonitos del mundo? Así es, este país no solo es famoso por sus playas y grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao o Sevilla, sino también por sus impresionantes paisajes montañosos salpicados de encantadores pueblos.
Además de destacarse por su belleza, estos pueblos ofrecen una oportunidad única de experimentar la auténtica cultura, gastronomía y tradiciones españolas, como también hacer actividades de ecoturismo y turismo rural que apoyen a las comunidades locales.
Hoy, te invito a descubrir 10 de los pueblos en zona de montaña más bonitos de España. Prepárate para enamorarte de sus calles empedradas, casas de piedra, iglesias antiguas, y las vistas de infarto que ofrecen. Desde los Picos de Europa hasta Sierra Nevada, recorreremos juntos esta lista de auténticas joyas escondidas en las montañas españolas.
Zona de montaña: 10 pueblos para visitar en España
Antes de comenzar con la lista, tengo un consejo que puede interesarte: si quieres vivir una experiencia de inmersión cultural y no solo estar de paso por estos pueblos, tienes la oportunidad de pasar un tiempo viviendo en muchos de ellos gracias a los voluntariados.
En toda España hay muchísimos emprendimientos y proyectos locales que buscan voluntarios que quieran darles una mano a cambio de alojamiento y otros beneficios (en muchos casos las comidas y acceso a actividades también están incluidas).
Además de ser una manera de viajar barato por España, ya que puedes hacerlo sin pagar alojamiento, los voluntariados te permiten desarrollar nuevas habilidades, conocer gente con intereses similares a los tuyos, y, al estar conviviendo con locales, tener un entendimiento mucho más profundo del lugar y sus costumbres.
Comenzamos nuestro viaje en la isla de Gran Canaria, donde se encuentra Artenara, el pueblo más alto de la isla.
Situado a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, este pueblo ofrece unas vistas espectaculares del océano y de las montañas que lo rodean. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, con sus casas tradicionales excavadas en la roca y su ambiente tranquilo y acogedor.
No te pierdas la iglesia de San Matías, un edificio del siglo XVI que preside el pueblo desde lo alto de un risco.
Si quieres pasar un tiempo viviendo en esta maravillosa parte de España, puedes ver todas las oportunidades de voluntariados en las islas Canarias.
2. Candelario, Salamanca
En la provincia de Salamanca, encontramos Candelario, un precioso pueblo en zona de montaña famoso por sus calles empedradas y sus casas con balcones de madera.
Este lugar conserva todo el encanto de la arquitectura tradicional de la Sierra de Béjar, con edificios que datan del siglo XVIII.
Candelario es también conocido por su deliciosa gastronomía, con productos como el chorizo o la morcilla, y por sus numerosas rutas de senderismo que te llevarán a descubrir rincones mágicos como la Cascada del Oso o el Pico Calvitero.
Nos trasladamos ahora al Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, en la provincia de Huesca, donde encontramos el precioso pueblo de Alquézar.
Este conjunto histórico-artístico te enamorará con sus calles estrechas y empinadas, sus casas de piedra y su imponente castillo-colegiata que domina el paisaje.
Alquézar es un paraíso para los amantes de la naturaleza, ya que se encuentra rodeado de impresionantes cañones y cascadas, siendo uno de los mejores lugares para practicar el senderismo en España. Además, no puedes irte sin probar el delicioso vino somontano que se produce en la zona.
La provincia de Huesca tiene muchos lugares encantadores en zona de montaña, así que continuamos aquí para visitar Aínsa, un precioso pueblo medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Este lugar te sorprenderá con su plaza mayor porticada, una de las más bonitas de España, y con su castillo del siglo XI que ofrece unas vistas increíbles del río Ara y de las montañas circundantes.
Aínsa es también un paraíso para los amantes del turismo de aventura, ya que se encuentra muy cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde podrás practicar barranquismo, escalada o rafting.
5. Torla, Huesca
Perdón si estoy teniendo un poco de favoritismo hacia Huesca, pero es que no puedo evitarlo con tanta belleza.
Situado a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Torla destaca por su arquitectura tradicional aragonesa, con casas de piedra y tejados de pizarra, y por su impresionante entorno natural.
Torla es el punto de partida perfecto para adentrarte en el valle de Ordesa, un auténtico paraíso para los amantes del senderismo, con rutas que te llevarán a descubrir cascadas, bosques y paisajes de ensueño.
6. Potes, Cantabria
En el corazón del espectacular Parque Nacional Picos de Europa, se esconde el encantador pueblo de Potes.
Este lugar es famoso por su Torre del infantado, un edificio medieval que hoy alberga el ayuntamiento, y por sus casas tradicionales con balcones de madera adornados con flores.
Potes es el punto de partida perfecto para explorar los Picos de Europa, uno de los parques naturales más famosos de España que destaca por sus impresionantes paisajes de montaña, sus desfiladeros y sus lagos glaciares.
Además, la gastronomía local es todo un deleite, con platos como el cocido lebaniego o el queso picón.
Nos trasladamos ahora a Asturias, donde encontramos Bulnes, un pequeño pueblo situado en el corazón de los Picos de Europa.
Este lugar solo es accesible a pie o en funicular, lo que ha contribuido a preservar su encanto tradicional y su ambiente tranquilo y acogedor.
Bulnes es un auténtico balcón a los Picos de Europa, con unas vistas impresionantes del Pico Urriellu, más conocido como el Naranjo de Bulnes. Además, desde aquí parten numerosas rutas de senderismo que te llevarán a descubrir rincones mágicos como el Jou de los Cabrones o la Vega de Urriellu.
En la provincia de Lérida (Lleida en catalán), encontramos Espot, un precioso pueblo situado en pleno corazón del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Este lugar es famoso por su estación de esquí, pero también por sus numerosas rutas de senderismo que te llevarán a descubrir lagos, cascadas y paisajes de alta montaña.
Espot es uno de esos lugares donde el tiempo parece haberse detenido, con sus casas de piedra y sus calles estrechas y empinadas. Además, no puedes irte sin probar la deliciosa gastronomía local, con platos como la girella.
Viajamos ahora al sur, a la provincia de Granada, para descubrir Capileira, uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra.
Situado a más de 1.400 metros de altitud, este pueblo destaca por su arquitectura de casas impecablemente blancas y tejados de pizarra, además de sus impresionantes vistas de la Sierra Nevada.
Capileira es un lugar perfecto para conectar la naturaleza, con numerosas rutas de senderismo que te llevarán a descubrir rincones mágicos como el Barranco de Poqueira o el Pico Mulhacén, el más alto de la península ibérica.
Hay muchas oportunidades para hacer voluntariados en Granada. Algunos ejemplos son este estudio de yoga en el que se hacen retiros, y esta casa de campo en la cual puedes colaborar en la granja orgánica.
10. Albarracín, Teruel
Terminamos nuestro viaje en la provincia de Teruel, donde encontramos Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Este conjunto histórico-artístico te enamorará con sus calles estrechas y empinadas, sus casas de piedra y su imponente muralla medieval que rodea el pueblo.
Albarracín es un lugar mágico que parece sacado de un cuento de hadas, con rincones como la Plaza Mayor, la Catedral o el Castillo. Además, se encuentra rodeado de una impresionante zona de montaña, con numerosas rutas de senderismo que te llevarán a descubrir la Sierra de Albarracín.
Albarracín no es el único pueblo encantador en esta zona. Si quieres conocer más sin apuros, puedes ver las posibilidades de voluntariados en Teruel.
Consejos de viaje para zonas de montaña
Ahora que ya conoces diez de los pueblos de montaña más bonitos de España, te doy algunos consejos para que tu viaje sea perfecto:
Investiga el clima y las condiciones meteorológicas
Antes de viajar a una zona de montaña, es fundamental informarse sobre el clima y las condiciones meteorológicas previstas.
Las montañas pueden ser imprevisibles, con cambios bruscos de temperatura y fenómenos como la niebla o las tormentas.
Asegúrate de consultar la previsión y de llevar ropa adecuada para cualquier situación, especialmente en los meses de invierno y otoño.
Empaca adecuadamente para la montaña
Cuando hagas la mochila o maleta para tu viaje a la montaña, no olvides incluir ropa de abrigo, incluso en verano. Las noches pueden ser frescas y las temperaturas pueden bajar bruscamente a medida que ganas altitud.
Además, es importante llevar calzado cómodo y resistente, adecuado para caminar por terrenos irregulares, ya que seguramente quieras recorrer los alrededores de los pueblos.
Infórmate sobre rutas y senderos
Si planeas hacer senderismo durante tu viaje, es fundamental informarse previamente sobre las rutas y senderos disponibles. Consulta guías especializadas online y pregunta en la oficina de turismo local.
Si te quedas en un alojamiento de montaña, seguramente las personas a cargo sabrán orientarte, y si estás haciendo un voluntariado, el anfitrión podrá ayudarte también.
Asegúrate de elegir una ruta adecuada a tu nivel físico y de llevar el equipo necesario, como agua, comida y un botiquín de primeros auxilios.
Respeta la naturaleza y el entorno
Por último, recuerda que cuando viajas a una zona de montaña, estás visitando un entorno natural frágil y valioso. Es fundamental respetar la naturaleza y seguir las normas de "no dejar rastro". Esto significa no tirar basura, no salirse de los senderos marcados y no molestar a la fauna local.
Asegúrate de dejar el lugar tal y como lo encontraste, para que otros puedan disfrutarlo en el futuro.
Viajar a los pueblos de España en zona de montaña es una experiencia única que te permitirá descubrir rincones mágicos, paisajes de ensueño y una cultura rica y variada. ¿Qué esperas para empezar a planificar tu próxima aventura en las montañas españolas?
Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.
Join the community!
Create a free Worldpackers account to discover volunteer experiences perfect for you and get access to exclusive travel discounts!