Planificar un viaje a Europa puede parecer abrumador, pero aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso. Aprenderás secretos para explorar los más lindos destinos en Europa y descubrir joyas culturales disfrutando al máximo tu viaje.
Además, te daremos consejos para manejar tu presupuesto eficientemente, incluyendo opciones como el voluntariado en Europa con Worldpackers; una forma increíble de vivir experiencias únicas con alojamiento gratuito.
¡Prepárate para sumergirte en lo mejor que Europa tiene para ofrecer!
Como planificar un viaje a Europa
Embarcarse en un viaje a Europa es una experiencia que promete ser inolvidable. Sin embargo, para sacarle el máximo provecho y evitar sorpresas desagradables, es recomendable planificar con anticipación.
Investiga y prioriza destinos
Explorar Europa es como sumergirse en un vasto tesoro cultural, donde cada ciudad, pueblo y paisaje tiene su propia historia y encanto único. Para aprovechar al máximo tu viaje, es crucial investigar y priorizar los destinos que más te interesen. Aquí te ofrecemos algunos puntos que debes considerar para encontrar tu ruta perfecta por Europa:
Intereses personales: ¿Qué te apasiona más? ¿La historia antigua, el arte renacentista, la gastronomía contemporánea o la naturaleza? Identifica tus principales intereses personales en este momento y elige destinos que te permitan explorarlos.
Iconos turísticos y lugares menos conocidos: Si estás planificando tu primer viaje a Europa, una buena idea es hacer una mezcla de las ciudades más populares con joyas ocultas, pueblos pintorescos y paisajes remotos que te ofrecerán una perspectiva única del continente.
Conectividad y logística: Ten en cuenta la logística de viajar entre destinos. ¿Son fácilmente accesibles en tren, autobús o avión? Prioriza lugares que te permitan optimizar tu tiempo y ahorrar con transporte. Para esto, puedes utilizar Google Maps, la página web Rome2Rio y buscadores de vuelos que te muestren las compañías aéreas low cost (de bajo costo), que son muy comunes en Europa.
Temporada y clima: Investiga el clima y la mejor época para visitar cada destino. La mayoría de los lugares son más agradables en primavera u otoño, pero muchos destinos cobran vida durante los meses de verano con festivales y eventos especiales. O quizás estés dispuesto a soportar el frío del invierno para disfrutar de fiestas navideñas o hacer deportes de invierno.
Presupuesto: Considera el costo de vida en cada destino y cómo se ajusta a tu presupuesto. Algunas ciudades son más caras que otras, así que equilibra tus deseos de explorar con la realidad financiera de tu viaje. Pero no tienes que desistir de tu sueño de conocer aquél destino más caro: sigue leyendo este artículo para ver ideas de como ahorrar mucho en tu viaje a Europa, incluso en países donde se suele gastar mucho como Suiza o Islandia.
Paso a paso para planificar el viaje
Después de determinar los destinos que quieres conocer, ya puedes empezar la planificación del viaje. Aquí van algunos pasos que debes seguir:
1. Establece un itinerario detallado
Define las fechas de tu viaje y la duración de tu estancia en cada destino. Crea un itinerario detallado que incluya los lugares que deseas visitar, las actividades que te interesan y el tiempo estimado que pasarás en cada lugar.
Considera la distancia entre destinos y la logística de viajar de un lugar a otro, haciendo con que los días de llegada y partida de cada ciudad no sean muy llenos de actividades. Y por supuesto, deja espacio para los imprevistos y para cambiar de idea durante el viaje.
2. Compra billetes de avión
Investiga diferentes aerolíneas y comparadores de precios para encontrar las mejores ofertas en vuelos a Europa. Si vas a hacer un itinerario por distintos países, considera comprar billetes de ida para el primer destino y de vuelta desde el último.
Flexibiliza tus fechas de viaje si es posible para aprovechar tarifas más económicas. Considera la posibilidad de utilizar programas de millas o puntos de fidelidad si los tienes para ahorrar en tus billetes de avión.
3. Reserva alojamiento
Investiga opciones de alojamiento en cada destino, desde hoteles y hostales hasta apartamentos vacacionales y bed and breakfasts. Utiliza sitios web de reserva confiables para comparar precios y leer reseñas de otros viajeros. Reserva tu alojamiento con anticipación si viajas durante la temporada alta o a destinos muy turísticos.
4. Planifica el transporte interno
Investiga las opciones de transporte interno en cada destino, como trenes, autobuses y tranvías. Compra billetes de tren o autobús con anticipación si es posible para asegurar disponibilidad y obtener mejores precios.
Considera la posibilidad de alquilar un coche si planeas explorar áreas rurales o hacer recorridos fuera de los circuitos turísticos habituales.
5. Investiga las atracciones y actividades
Haz una lista de las atracciones y actividades que te interesan en cada destino. Investiga los horarios de apertura, precios de entrada y la necesidad de reservas anticipadas.
En muchas ciudades hay la posibilidad de adquirir pases turísticos o tarjetas de descuento que te den acceso a múltiples atracciones y actividades en cada ciudad; busca a ver si vale la pena para tu viaje.
6. Organiza tus documentos de viaje
Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para tu viaje, como pasaporte, visados, tarjetas de seguro médico y cualquier otro documento requerido. Haz copias de tus documentos importantes y guarda una copia digital de ellos en caso de emergencia.
7. Prepara un presupuesto
Establece un presupuesto detallado para tu viaje. Tener claro cuánto dinero necesitas es crucial para disfrutar sin preocupaciones. Empieza estimando costes grandes como vuelos y alojamiento, luego suma gastos diarios como comida y transporte interno. No olvides incluir actividades y souvenirs.
Como ahorrar en un viaje a Europa
Muchos países de Europa son caros, principalmente los más turísticos, y el presupuesto puede ser abrumador si recibes tu sueldo en una moneda que vale menos que el Euro y otras monedas aún más fuertes. Pero la buena noticia es que hay muchas formas de ahorrar en tu viaje a Europa. Estas son algunas de las principales:
Gestión inteligente del dinero
Antes incluso de subirte al avión, hay pasos claves que puedes seguir para asegurarte que tu presupuesto esté tan preparado como tú para esta aventura. Primero, investiga sobre la moneda local del destino europeo a visitar; aunque muchos países utilizan euros, otros tienen su propia moneda. Utilizar conversores de divisas online te ayudará a tener una idea más clara sobre cuánto llevar.
Haz uso inteligente del dinero llevando algo contigo, pero aprovechando también las tarjetas internacionales multi monedas, como Nomad o Wise. Así evitas encargos absurdos y tasas de conversión desfavorables.
Durante el viaje, mantén un registro de tus gastos para asegurarte de mantenerte dentro de tu presupuesto. Si viajas con otras personas y cada una paga por su parte del viaje, apps como Splitwise son tus mejores aliadas para mantener las cuentas claras y evitar sorpresas desagradables.
Ahorra en transporte
Volar a Europa no tiene que dejarte la cartera vacía. Con tantos buscadores de vuelos disponibles, como Skyscanner y Google Vuelos, encontrar ofertas se ha convertido en algo más sencillo. Lo ideal aquí es ser flexible con tus fechas y destinos; esto te permitirá aprovechar los precios más bajos del mercado.
No olvides considerar ciudades menos conocidas como punto de entrada a Europa; muchas veces estos destinos ofrecen tarifas más accesibles.
Dentro del Viejo Continente, tienes múltiples opciones para desplazarte entre países e incluso ciudades. Los trenes son particularmente famosos por su eficiencia y cobertura extensa, pero los buses muchas veces son más baratos.
Considera también alternativas como usar servicios compartidos como BlaBlaCar, así también tendrás oportunidades únicas para conocer locales e interactuar con otros viajeros.
Explora opciones locales para comer
Comer fuera constantemente puede mermar rápidamente tu presupuesto, así que una buena estrategia es buscar alojamiento con cocina y hacer tu propria comida cuando puedas.
Pero eso no significa que debas sacrificar la experiencia culinaria local. Los mercados locales son lugares maravillosos donde puedes probar comida fresca a precios económicos, y también puedes comprar ingredientes típicos para cocinar.
No olvides preguntar a los lugareños por sus recomendaciones; ellos sabrán indicarte dónde encontrar los mejores platos sin gastar una fortuna. Además, experimentar la cocina local es sumergirse realmente en la cultura del país que visitas.
Atracciones gratuitas en Europa
En muchos países de Europa los museos son gratuitos un día por semana (o todos los días, como en el caso de Inglaterra, por ejemplo). Si eres estudiante, también hay muchos lugares donde se aceptan tarjetas de estudiante extranjeras para ofrecer descuento en entradas.
Y si investigas bien, puedes encontrar muchas más atracciones gratuitas, como ferias en las calles, festivales, parques, playas, orillas de ríos etc.
Simplemente caminar explorando la ciudad ayuda no solo a descubrir rinconcitos mágicos que no están en ninguna guía de turismo y no cobran entrada, sino también a mantenerte activo y ahorrar dinero que de otro modo gastarías en transporte. Así que ya sabes, ponte unos buenos zapatos y ¡a aventurarse!
Ahorra en alojamiento
También hay muchas formas de encontrar alojamiento barato o incluso gratuito para tu viaje a Europa. Si quieres ahorrar, considera quedarse en un hostal, compartiendo habitación con otras personas. Es una opción muy barata principalmente para quienes viajan solos, y también te permite conocer a gente de todo el mundo.
Otra opción es utilizar plataformas como Couchsurfing, en las que anfitriones locales ofrecen un sofá o colchón en su casa para que viajeros se queden gratuitamente. La idea es aprovechar el intercambio cultural con personas de distintos lugares.
Si quieres quedarte más tiempo en cada destino sin pagar nada y vivir una inmersión cultural profunda, entonces considera hacer un intercambio por Worldpackers.
Esta plataforma de voluntariado en viajes conecta viajeros a hostels, hoteles, granjas, ONGs, proyectos ambientales e incluso barcos o castillos medievales. Son muchos anfitriones donde puedes ofrecer unas horas diarias trabajando a cambio de hospedaje gratuito – además es una manera muy auténtica de vivir cada lugar.
Si te gusta la idea, echa un vistazo a nuestros artículos sobre como funciona Worldpackers y crea una cuenta gratuita en la plataforma, onde puedes mirar gratuitamente cuales son las oportunidades disponibles en los países europeos que más te interesen.
Como hemos dicho más arriba, es importante considerar tus preferencias personales, presupuesto y clima para decidir qué destinos visitar en tu viaje a Europa. Sin embargo, hay algunos lugares que probablemente te van a gustar, por lo emblemáticos que son. Mira algunas ideas de ciudades para incluir en tu itinerario:
Roma: la ciudad eterna
Imagina caminar por calles que respiran historia, donde cada piedra y monumento tiene una historia que contar. Esto es Roma, un museo al aire libre. Aquí no puedes perderte el Coliseo Romano, testigo de gladiadores y batallas épicas.
Pero hay más. La Fontana di Trevi, no solo para pedir deseos sino también para admirar su impresionante arquitectura barroca. Y claro, la Ciudad del Vaticano con la majestuosa Basílica de San Pedro.
Haz un voluntariado en Roma para conocer la ciudad como un lugareño. Y, por supuesto, asegúrate de probar su gastronomía; la pizza y pasta aquí son otro nivel.
Sí, París es sinónimo de amor y luz, pero ofrece mucho más que una foto con la Torre Eiffel. Para empezar, el Louvre te espera con sus tesoros artísticos como La Mona Lisa o Venus de Milo.
No te pierdas Montmartre; este encantador barrio fue hogar de artistas como Picasso o Van Gogh. Sus callecitas empinadas tienen un encanto único.
También debes visitar Notre Dame (aunque esté en reconstrucción), cuya arquitectura gótica sigue inspirando asombro.
Caminar por Ámsterdam es sumergirse en postales vivientes gracias a sus canales serenos rodeados por casas inclinadas centenarias. Es imposible resistirse a un paseo en bote al atardecer aquí.
¿Te interesan los museos? Tienes el Rijksmuseum o el Museo Van Gogh para saciar tu sed cultural con obras maestras absolutas del arte mundialmente reconocidas. Por la noche, los cafés-bares junto al canal prometen veladas inolvidables bajo las luces tenues reflejándose sobre el agua tranquila.
Barcelona es vibrante, colorida, llena de vida. Puedes empezar tu aventura maravillándote ante las creaciones de Antoni Gaudí como la Sagrada Familia; un templo que parece salido de magia y cuentos.
También vale la pena perderse en las estrechas callejuelas del Barrio Gótico, llenas de historia y encanto medieval. Luego, sumérgete en la bulliciosa vida de la ciudad paseando por Las Ramblas, disfrutando de la frescura de los mercados locales como La Boquería y explorando las galerías de arte contemporáneo en el cosmopolita barrio de El Raval.
Déjate seducir por la rica gastronomía catalana en auténticas tabernas y restaurantes de tapas, y por la noche, sumérgete en la animada escena nocturna en los bares de playa de la Barceloneta o en los modernos locales del barrio de El Born.
Las Islas griegas son un must para cualquier viajero que busque combinar relax, belleza natural e historia antigua. Cada isla tiene su propia personalidad; desde la icónica Santorini hasta la histórica Rodas, hay una isla perfecta esperándote.
Pero no te quedes solo ahí. Explora también lugares menos conocidos como Naxos o Paros, donde podrás disfrutar del auténtico estilo de vida griego sin multitudes.
No te limites a seguir las rutas tradicionales; aventurarte puede darte experiencias únicas e inolvidables.
Imagina caminar por calles que parecen sacadas de un cuento medieval y donde cada rincón cuenta una historia. Un buen inicio podría ser el pequeño pueblo de Hallstatt en Austria, con su impresionante lago y montañas alrededor, parece un sueño.
No muy lejos, las Islas Feroe, un archipélago autónomo que forma parte del Reino de Dinamarca, ofrecen paisajes que quitan el aliento, con acantilados vertiginosos y aguas turquesa.
Y ¿qué tal explorar los bosques ancestrales y castillos olvidados en Transilvania? Aunque muchos lo asocien solo con Drácula, esta región rumana es un tesoro para quienes aman la naturaleza y la historia viva.
Otro secreto bien guardado es Albania: sus costas cristalinas en Ksamil son tan hermosas como cualquier playa famosa del Mediterráneo pero sin las multitudes.
Europa es un continente que desborda historia, arte y cultura en cada rincón. Desde los museos icónicos hasta los sitios históricos y festivales locales, hay algo nuevo y emocionante para descubrir en cada visita.
Experiencias culturales inolvidables
Si puedes, intenta planificar tu viaje a Europa en el periodo de festivales como el Oktoberfest en Alemania o La Tomatina en España, que te sumergen completamente en su vibrante cultura.
El Oktoberfest no es solo una celebración cervecera; es un vistazo a la tradición bávara con música, bailes folclóricos y trajes típicos.
Mientras tanto, La Tomatina ofrece una experiencia única donde la comunidad se une a través del humor y la diversión lanzándose tomates unos a otros.
Museos que narran historias universales
No puedes decir que conoces Europa sin haber visitado al menos algunos de sus museos más emblemáticos. El Prado en Madrid guarda algunas de las obras maestras más significativas del mundo occidental; mientras tanto, el British Museum en Londres exhibe reliquias desde el antiguo Egipto hasta la Grecia clásica.
Pero si buscas algo fuera de lo común, a veces son los pequeños museos desconocidos, como el Museo Kuriosumensee Osterholz-Scharmbeck, Alemania.
Cada ciudad tiene su propia gema oculta esperando ser descubierta. Vive experiencias auténticas recorriendo galerías alternativas, donde llegarás a entender la esencia local.
Gastronomía europea: una delicia para el paladar
Al hablar de gastronomía europea, no podemos dejar de mencionar las pizzas y pastas italianas cuyo sabor ha conquistado al mundo entero. Pero Italia no es el único país con especialidades dignas de mención; Francianos regala sus sofisticados quesos y vinos, mientras que España hace lo propio con la paella y tapas variadas. No obstante, explorar Europa a través de su comida va mucho más allá de estos platos icónicos.
Aventurarse en los mercados locales o reservar una mesa en restaurantes menos conocidos puede revelarnos joyas ocultas como el goulash húngaro o los stroopwafels holandeses. La clave está en estar dispuesto a experimentar e incluso preguntar a los lugareños por sus recomendaciones para descubrir esos tesoros culinarios poco convencionales pero igualmente exquisitos.
Lo mismo vale para la vida nocturna. Desde Jazz Clubs en París hasta fiestas en bodegas subterráneas en Budapest, cada lugar te invita a sumergirte por completo y vivir lo inesperado. Explora sin miedo las calles menos transitadas para encontrar esos tesoros ocultos que transformarán tu viaje de algo común a extraordinario.
Otros consejos de viaje a Europa
Ahora que ya tienes tu itinerario listo para el viaje a Europa, mira algunos consejos para que la experiencia sea lo más provechosa posible:
Empaca inteligentemente y ligero
Aunque parezca tentador llevar todo tu armario, recuerda que menos es más cuando viajas. Empacar de manera inteligente te permite moverte con facilidad entre destinos y tomar el transporte público al llegar en cada ciudad. También es importante para ahorrar en tarifas por equipaje extra, principalmente si piensas volar con compañías aéreas low-cost.
Asegúrate de revisar el clima del lugar al que vas para incluir ropa adecuada. Considera también empacar un cargador portátil; nunca sabes cuándo necesitarás una carga extra mientras estás fuera explorando.
Mantén tus documentos seguros pero accesibles
Tener todos tus documentos importantes como pasaporte, identificación y reservaciones en un solo lugar facilitará mucho las cosas. Pero aún mejor, tener copias digitales guardadas en tu correo electrónico o dispositivo móvil te dará tranquilidad en caso de pérdida o robo.
Es vital hacer esto antes de salir para asegurarte que no habrá contratiempos durante tu aventura europea. También considera llevar contigo una riñonera antirrobo; son perfectas para mantener tus pertenencias seguras mientras disfrutas sin preocupaciones.
Compra una tarjeta SIM local
En casi todos los países europeos es muy fácil comprar una tarjeta SIM local con un paquete de datos móviles para tu celular, para que puedas mantenerte siempre conectado de forma económica. Así puedes utilizar aplicaciones como Google Maps, buscar alguna información en Google y hablar con tus amigos y familia cuando quieras.
Sé flexible con tus planes
Viajar implica siempre cierto grado de incertidumbre: trenes retrasados, cambios climáticos inesperados o simplemente descubrir algo nuevo e interesante podría llevarte a modificar tus planes originales. Mantén abierta esta posibilidad porque algunas veces esos cambios inesperados resultan ser las experiencias más memorables del viaje.
Organizar un viaje a Europa es más fácil de lo que piensas. Con la guía adecuada, pasos claros y decisión, tu aventura está al alcance.
En general, el continente es muy preparado para el turismo y no es difícil ir de un lugar a otro, buscar hospedaje y obtener información sobre las atracciones que te interesen.
Además, la seguridad no suele ser un problema – pero siempre es importante tener atención con los robos, principalmente en lugares muy turísticos o de alta concentración de gente, como el transporte público.
Para vivir una experiencia aún más especial, considera hacer un voluntariado Worldpackers. Así puedes vivir como un local, conocer a gente, descubrir lugares poco turísticos y desarrollar nuevas habilidades, además de ahorrar muchísimo.
¡Esperamos que te hayan gustado estas informaciones! Mientras no empiezas a empacar, sigue leyendo nuestros Consejos de viaje por Europa.
Join the community!
Create a free Worldpackers account to discover volunteer experiences perfect for you and get access to exclusive travel discounts!