Es muy difícil catalogar cuáles son “las mejores islas del mundo” entre millones que hay en el planeta, ya que los criterios para elegirlas son muy amplios, y nadie puede presumir de conocer más que solo un puñado de ellas.
Para algunos, las mejores islas del mundo son las que tienen las mejores playas y resorts, como las del Caribe y el Mediterráneo, mientras que para otros son las más inaccesibles y que mejor conservan su cultura tradicional, como puede ser Papúa o muchas de las de Oceanía.
Para elegir a estas islas, me basé exclusivamente en cuáles son las mejores para unas vacaciones, teniendo en cuenta sus playas, accesibilidad, infraestructura y otras actividades que se pueden hacer aparte de tirarse en la arena. De todas maneras, está claro que no es una lista completa sino 10 de las mejores islas del mundo.
Algunas no son una sola isla sino archipiélagos, que elegí ponerlas juntas ya que pueden ser visitadas como parte de un mismo viaje.
Cómo visitar las mejores islas del mundo de forma económica
Por cuestiones de logística o por ser destinos muy populares, muchas islas son más caras que otros lugares, pero existe una manera de ahorrar mucho durante un viaje.
Como voluntaria, ayudarás en distintos proyectos por el mundo, intercambiando algunas horas de trabajo al día por hospedaje y, muchas veces, comida y otros beneficios como tours gratuitos y descuentos en actividades.
En la plataforma Worldpackers hay muchas vacantes de voluntariados en todo el mundo. A lo largo del artículo te compartiré oportunidades en las islas que iremos viendo.
La “isla del encanto” es playas paradisíacas y reggaeton, pero hay mucho más para explorar (y bailar) en esta isla caribeña.
El snorkel y el buceo son de primer nivel, como también las olas para surfear en ciertas partes; a estas experiencias en el agua se suman las bahías con plancton bioluminiscente, que enciende el mar por las noches formando un efecto mágico.
También tiene una gran cantidad de sitios históricos, legados de su pasado como colonia española. Esta cultura típica del caribe latino se mezcla con su presente como territorio de Estados Unidos, dando una fusión muy interesante, que notarás rápidamente en el hablar de los boricuas.
Si bien estas dos islas del Golfo de México no están tan cercanas, las puse juntas ya que podés visitar ambas en tu viaje por la Riviera Maya.
A Cozumel se accede desde Playa del Carmen, mientras que a Isla Mujeres desde Cancún. Con solo escuchar estos nombres podrás imaginarte que estamos hablando de algunos de los mejores destinos de playa del mundo, pero también de cultura maya, contando la zona con varios de los lugares más emblemáticos de México.
Ambas islas se encuentran rodeadas por el Arrecife Mesoamericano, segunda barrera de coral más extensa del mundo después de la Great Barrier Reef de Australia. Esto hace que no solo sean destinos para disfrutar de su agua templada y cristalina en la superficie, sino también sumergiéndote para explorar su mágico mundo submarino.
La isla más grande de las Baleares es uno de los destinos más populares de Europa ya que combina 550 km de costa con playas de postal, senderos por el interior montañoso, espectaculares vistas desde sus acantilados, excelente comida mediterránea, vida nocturna, pintorescos pueblos en las colinas y una gran riqueza cultural, con vestigios romanos, bizantinos y moros distribuidos por todo el territorio.
Una característica de Mallorca son sus calas, entradas del mar en la isla que mediante la erosión formó pequeñas bahías con playas de aguas tranquilas. Muchas de ellas se llenan de turistas, pero todavía quedan varias recónditas debido a su dificultad de acceso.
Su ubicación frente a las costas de Marruecos, y a más de 1300 kilómetros de Europa continental, hacen que las Islas Canarias sean un lugar único en España.
Viajar a las Canarias es sentir que estás en una isla caribeña, no solo por su clima tropical, playas y palmeras, sino especialmente por su gente: la cercana relación entre estas islas y las del Caribe desde el primer viaje de Colón a América, creó un sincretismo entre estas culturas que lo vas a notar desde el acento de los canarios hasta en su forma de ser.
Tenerife es la más grande, poblada y turística de este archipiélago formado por 8 islas habitadas y varios islotes. En ella se encuentra el Teide, pico más alto de España y tercer volcán más alto del mundo con 3718 mts, que en días despejados se ve desde todas las islas.
Gran Canaria es la segunda isla más visitada por el turismo. Además de las playas que imaginás tiene una enorme red de senderos que van desde la costa hasta los picos más altos, pasando por zonas arqueológicas prehispánicas y hermosos pueblos del interior.
Fuerteventura es menos turística, y la que cuenta con las mejores playas de arena dorada. Lanzarote, La Palma, La Gomera, El Hierro y Graciosa completan el archipiélago.
Malta es un país que, gracias a su ubicación estratégica en el Mediterráneo, conectando Italia y el resto de Europa con el norte de África, ha sido parte de grandes imperios y civilizaciones.
Gracias a esto, Malta tiene muchísimas atracciones y anécdotas muy interesantes, que van desde estructuras megalíticas construidas por antiguas civilizaciones, hasta el gobierno de la famosa Orden de los Caballeros de Malta, además de una etapa de colonia británica que la hizo tener un relevante rol en la Segunda Guerra Mundial (fue uno de los lugares más bombardeados durante la guerra).
Su capital, La Valeta, es una ciudad con una singular arquitectura, llena de edificios con coloridos pórticos de madera e iglesias barrocas, y con impresionantes vistas de las bahías circundantes.
Saliendo de la ciudad, las playas de Malta son la expresión del ideal mediterráneo: templadas aguas cristalinas y arena fina favorecidas por un excelente clima.
Por todo esto, además de ser un popular destino turístico, Malta es también uno de los lugares más elegidos para estudiar inglés.
El archipiélago de las Cícladas, en el Mar Egeo, son el estereotipo de las islas griegas: construcciones pintadas de impoluto blanco, pequeñas iglesias de techos azules, acantilados con vista al mar, molinos de viento, sitios arqueológicos, playas y delicias culinarias.
Quizás el nombre Cícladas no te suene mucho, pero si te digo que sus dos islas más famosas son Santorini y Mykonos seguramente ya sepas de qué te estoy hablando.
El gran atractivo de estas dos islas y otras populares como Ios y Paros, hace que por gran parte del año, especialmente en la temporada alta de julio – septiembre, se llenen de gente y sea difícil encontrar espacios en los que estar tranquila, pero el grupo está formado por más de dos mil islas, de las cuales solo 33 están habitadas.
Tan famoso es el nombre de Bali como destino turístico en sí mismo, que incluso muchos desconocen que es una de las más de 17.000 islas que forman Indonesia, el archipiélago más grande del mundo.
La meca mundial del surf no solo vive de su costa, ya que mucho antes de que el turismo llegara ya se desarrollaba una cultura única que se mantiene actualmente a pesar de la influencia extranjera. Sus danzas tradicionales, la mitología, el teatro, la arquitectura y la religión, que combina hinduismo con creencias ancestrales, son únicas en el mundo. A esto se suman las fotogénicas plantaciones de arroz en terrazas, miles de templos religiosos, volcanes y las cercanas Islas Gili.
Y aunque por zonas se pueda sentir que está demasiado masificada, alcanza con alquilar una moto y salir a recorrer para encontrar rincones de esa isla que enamoró al mundo desde el primer momento.
¿Te gustaría pasar un tiempo viviendo en la isla? Estas son las posibilidades de voluntariados en Bali.
Palawán, Filipinas
De los más de 50 países por los que viajé, fue en Filipinas donde encontré las mejores playas, no solo por su paisaje sino también por estar muchas de ellas libres de las hordas de turismo que invadieron muchos de los destinos más hermosos del mundo.
Palawán es una de esas islas de Filipinas con una belleza exuberante, que van desde las playas idílicas que comenté hasta el Río Subterráneo que fue elegido como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.
Otra de las islas que más me sorprendió en mis viajes fue Sri Lanka.
Las fantásticas playas del sur son solo una parte de este paraíso natural y cultural ubicado al sur de India, porque un viaje por Sri Lanka te llevará por las plantaciones de donde se extrae el mundialmente famosos té de Ceylán (este era el nombre de la isla durante el período colonial británico), por parques nacionales con poblaciones de elefantes, por complejos arqueológicos imponentes como la fortaleza en la roca Sigiriya (foto), y por lugares de suma importancia religiosa para el budismo e hinduismo. Además, es un destino muy económico.
Maldivas no podía faltar en esta lista de las mejores islas del mundo. Sus playas perfectas son de las primeras que aparecen cuando buscamos islas paradisíacas, con la clásica imagen de bungalows sobre el agua cristalina que son el sueño de toda persona estresada del caos citadino.
Este archipiélago, formado por alrededor de 1200 pequeñas islas esparcidas por el Océano Índico al sur de Sri Lanka, recibe más de un millón de turistas al año, apuntando su economía al turismo de lujo.
Pero esta exclusividad empezó a cambiar en los últimos años, desde que los resorts cinco estrellas en islas privadas dejaron de ser la única opción de alojamiento, y se abrió el mercado para que familias pongan sus propios emprendimientos turísticos aptos para un público mucho más amplio.
Esto, sumado al transporte económico en ferry entre islas, hizo que los mochileros también empiecen a disfrutar del destino de playa número 1 del mundo, y que el turismo no transcurra solamente en una burbuja de glamour totalmente alejado de la vida local.
Una de esas posibilidades es hacer un voluntariado en Maldivas, que te permitirá conocer cómo viven los locales.
Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.
Join the community!
Create a free Worldpackers account to discover volunteer experiences perfect for you and get access to exclusive travel discounts!
Con 19 años, dejé mi trabajo como agente de viajes en Argentina con la idea de viajar durante tres meses. En la primera semana, me di cuenta de que el pasaje de regreso no lo utilizaría, porque el mundo es demasiado grande y la vida, demasiado corta. Quince años después, sigo eligiendo al viaje como estilo de vida.
Co-autora de los libros "Un viaje interior" y "Eliminando fronteras" y del blog de viajes Marcando el Polo.
Conocé más sobre mí en marcandoelpolo.com e Instagram @marcandoelpolo.
Hola!!! Bello todo...Por favor, Quisiera info de voluntariados en China. Es posible? No sé hablar chino, pero me gustaría aprender. Amo esa cultura. Que opciones tengo?
Claudia
Jan 17, 2024
Hola!!! Bello todo...Por favor, Quisiera info de voluntariados en China. Es posible? No sé hablar chino, pero me gustaría aprender. Amo esa cultura. Que opciones tengo?