Ayúdanos a construir un Aula Ambiental para polinizadores nativos
The experience
Buscamos voluntarios apasionados por la naturaleza y la vida sostenible que quieran apoyar en tareas de bioconstrucción, agricultura y mantenimiento de nuestro espacio de conservación. Tendrás la oportunidad de aprender técnicas prácticas y vivir rodeado del bosque andino.
Una experiencia para ensuciarse las manos, aprender haciendo y aportar a un protecto que proteje la biodiversidad mientras construimos juntos un aula ambiental viva.
What you offer
25 hours of help per week
Gardening:
Help grow plants and cultivate gardens
Farming:
Plant crops, sow seeds and help in outside tasks.
Building & Repairing:
Help with a wide range of repairs or building.
What you get
2 days off per week
Tent:
You will sleep in a tent at a camping site.
Breakfast:
You are entitled to a free breakfast, every day of your stay.
Lunch:
You are entitled to a free lunch, every day of your stay.
Dinner:
You are entitled to a free dinner, every day of your stay.
Permaculture Course:
Take part in our Permaculture course for free.
Use our equipped kitchen:
Feel free to use our kitchen and make your own delicious food.
Requirements
Between 18 and 62 years old
Welcomes solo volunteers, couples, and partners of volunteers
Be from outside Colombia
What's not included
Flights, Travel Insurance, Internal Transportation and Visa
Program Details
En Tierradentro Bees & Leps estamos construyendo un aula ambiental en medio del bosque andino de Arbeláez, Cundinamarca. Es un espacio de conservación, educación y vida comunitaria, donde protegemos polinizadores nativos como abejas nativas sin aguijón, mariposas y polillas, mientras compartimos la cultura cafetera y los saberes rurales.
Queremos que los voluntarios vivan una experiencia auténtica en la montaña, conectándose con la naturaleza y aprendiendo de la vida campesina.
Buscamos personas:
🌿 Con interés en la naturaleza, la vida rural y la sostenibilidad.
💪 Dispuestas a colaborar en tareas físicas como bioconstrucción, agricultura, mantenimiento y labores de finca.
🌞 Con actitud positiva, energía y ganas de aprender haciendo.
🤝 Abiertas a compartir y a trabajar en equipo.
✨ Que quieran vivir una experiencia auténtica en el bosque, lejos del ruido de la ciudad y cerca de la vida simple.
🌎 Te ofrecemos:
- Alojamiento en un entorno natural, rodeado de montañas, disponemos para ti carpas protegidas de la lluvia con colchón y cobijas.
- Alimentación básica compartida en comunidad (desayuno, almuerzo y cena... y mucho café de la finca y postres 😋☕️)
- Baño seco ecológico 🚽🌱
- Aprendizaje en bioconstrucción, meliponicultura (manejo de abejas nativas), conocimiento sobre mariposas, agricultura regenerativa y cultura cafetera.
- Un ambiente cercano y solidario, donde cada día es una oportunidad de aprender y aportar.
- Vistas increíbles al Sumapaz y a los picos nevados de la cordillera andina.
Una experiencia única para quienes buscan aportar con sus manos, aprender de la vida rural y vivir más en armonía con la naturaleza. Estaremos felices de recibirte, compartir, cocinar y aprender mutuamente!
Activities & Shift
🔨Tareas principales del voluntariado🔨
El proyecto actualmente se encuentra en fase de construcción de infraestructura para ello tu ayuda sería indispensable en las siguientes tareas:
- Apoyo en bioconstrucción (adecuación de senderos, construcciones en madera, cimentaciones, mantenimiento de estructuras).
- Agricultura regenerativa y huerta orgánica (siembra, compostaje, elaboración de abonos agroecológicos, mantenimiento de huertas, siembra de jardines para polinizadores).
- Mantenimiento de la finca (limpieza de senderos, mantenimiento de cercas, arreglos básicos).
Trabajamos de lunes a viernes 5 horas generalmente en las mañanas dependiendo del clima y los fines de semana son libres.
Rules
- Mantener el respeto y la buena convivencia con otros voluntarios, anfitriones y comunidad local.
- Mantener los espacios comunes (cocina, baño, sala) limpios y organizados.
- Cuidar las herramientas y equipos, usarlos de manera responsable.
👜 Qué traer y qué esperar:
- Ropa cómoda para trabajo físico, botas o zapatos resistentes, impermeable, linterna.
- Mentalidad abierta para vivir en un entorno rural y natural (no siempre habrá señal de celular o todas las comodidades de la ciudad).
- Disposición para aprender y actitud positiva frente a nuevas experiencias.
🌟 Valores que buscamos:
- Respeto por la naturaleza y la vida comunitaria.
- Iniciativa y creatividad para aportar ideas.
- Ganas de compartir conocimientos y aprender de los demás.