Maestros del mundo: inspira con arte y naturaleza en la selva


La experiencia

Sé parte de Corazón de Selva en Nuquí, Chocó, y comparte tu talento como tallerista. Buscamos maestros y maestras del mundo que, a través del arte, la música, la danza, las emociones o la naturaleza, inspiren a niños, niñas y jóvenes a soñar en grande. Aquí podrás vivir la selva, aprender de la comunidad afrodescendiente y sembrar creatividad, esperanza y amor por el territorio.


Que ofreces?

20 horas de ayuda por semana

Enseñanza de Deportes: Enseñar o ayudar al anfitrión, los invitados o las comunidades locales a practicar deportes o actividades físicas.

Pintura y Decoración: Ayuda pintando o decorando el local.

Música: Haz música para entretener a huéspedes, niños o comunidades locales.

Artes: Pintura profesional, escultura o dibujo.


Lo que obtienes

2 dias libres por semana

Habitación privada: Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.

Tours gratis: Te llevamos a tours y paseos por la ciudad, GRATIS.

Excursiones gratis: Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.

Internet Básica: Internet de velocidad básica para trabajar remotamente


Requisitos

Español Intermedio

Más de 18 años

Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios

Vídeo de presentación obligatoria del voluntario


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

Únete a Corazón de Selva como tallerista voluntario en Nuquí, Chocó. Tu rol será facilitar actividades artísticas, emocionales o ambientales con niños, niñas y jóvenes, aportando tu conocimiento en música, danza, artes plásticas, teatro, oficios o naturaleza. Inspirarás a la comunidad, apoyando procesos educativos creativos y participando en la construcción de un futuro con esperanza.


Actividades & Turnos

Normalmente los talleres se hacen cuando los niños salen del colegio desde las 3:00 pm hasta las 5:00 pm y los fines de semana. Los tiempos podemos organizarlos para que funcione para todos. Es importante tener en cuenta que el tiempo del voluntariado incluye convocar a los niños y escribir en un bitacora lo que se va viviendo en cada experiencia.


Reglas

Si estas interesado escribenos para compartirte el documento completo.