Conecta con la tierra y con personas: voluntariado en jardinería
La experiencia
En Aldea Molco los voluntarios colaboran en jardinería, construcción de baños ecológicos y atención a huéspedes. Con su apoyo fomentamos un turismo más sustentable, cuidando el bosque nativo y mejorando la experiencia de los viajeros. Esperamos responsabilidad, actitud positiva y ganas de aprender. La jornada es de 5 horas diarias con tiempo libre para explorar la naturaleza local. Tu colaboración ayuda a fortalecer un turismo sustentable.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Pintura y Decoración:
Ayuda pintando o decorando el local.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación del equipo:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otras personas.
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Inglés Principiante o Español Principiante
Entre 20 y 65 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
En Aldea Molco, cada día los voluntarios se suman a un proyecto que busca crecer de manera sustentable en medio del bosque nativo del sur de Chile. Su apoyo es fundamental para ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica y respetuosa con la naturaleza.
Actividades principales:
Jardinería y mantenimiento de áreas verdes: cuidar senderos, plantar especies nativas y mantener limpios los espacios naturales.
Construcción ligera: colaborar en la creación de baños ecológicos para los sitios de camping, apoyando en tareas básicas de carpintería, pintura y orden.
Atención a huéspedes: dar la bienvenida a viajeros, orientar sobre las cabañas, refugios, camping y recomendar actividades en la zona.
Actividades & Turnos
Los voluntarios trabajan alrededor de 25 horas semanales (unas 5 horas al día, con 2 días libres). Las mañanas suelen destinarse a jardinería o construcción, y las tardes a apoyo en la recepción o interacción con los visitantes. Siempre habrá tiempo libre para disfrutar del río, la piscina, los volcanes cercanos, termas y la cultura local.
Reglas
-Actitud positiva, responsabilidad y disposición a aprender.
-Ganas de convivir en comunidad y compartir con otros viajeros.
-Respeto por la naturaleza y compromiso con un estilo de vida sustentable.