Quinta Esencia School of Nature
Quinta Esencia - Centro de Alfabetización Ecológica
Somos un proyecto de la Asociación Civil Amartya, promovemos Culturas Regenerativas. Desde 2005 desarrollamos programas, cursos y talleres para impulsar la educación ambiental y un abordaje holístico sobre regeneración. Trabajamos de manera ecosistémica, profundizando alianzas y articulaciones en cada proyecto, como estrategia para activar la inteligencia colectiva.
En 2013 comenzamos el sueño de construir Quinta Esencia. Ubicado en el corazón del Partido de Mar Chiquita, este es el centro de alfabetización ecológica más importante del país, donde formamos agentes de cambio capaces de pensar, sentir y actuar siguiendo las leyes y principios de la naturaleza.
En estas 30 hectáreas, gracias a su diseño permacultural, cada vez que sale el sol, llueve o sopla el viento, todos sus sistemas se activan al ritmo de la naturaleza.
#AulaNaturaleza
Hoy, estamos construyendo un edificio 100% biomimético: produce energía renovable, captura agua de lluvia, cuenta con sistemas de calefacción y refrigeración ecológicos y con un sistema biológico de tratamiento de aguas. “Aula Naturaleza”, es un espacio educativo al servicio de todas las escuelas del partido de Mar Chiquita y del resto del país.
Más de 6000 personas ya visitaron Quinta Esencia: formándose en Permacultura, Bioconstrucción, Ganadería Regenerativa, Agrofloresteria, Pensamiento sistémico, y Agroecología.
Algo de nuestra historia:
#PLANMAR
Desde 2016 impulsamos el PlanMar, un programa de política pública para el desarrollo sustentable en el partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires. Estamos creando un modelo replicable para el resto del país, junto con actores de la sociedad civil, escuelas, universidades, empresas y gobierno.
En 2018 construimos la Primera Escuela Pública Sustentable de Argentina, en colaboración con múltiples organizaciones y más de 200 voluntarios de todo el mundo. Generamos recursos pedagógicos para abordar la educación ambiental con los más de 5000 estudiantes y docentes del partido. Allí también capacitamos a más de 400 técnicos en energías renovables y producción de alimentos agroecológicos.
Creemos que la educación del siglo 21 debe estar a la altura de esta crisis sistémica. El gran giro hacia una civilización que sustente la vida necesita de una educación ecológica que logre integrar mente, cuerpo y espíritu.
Vos también podés ser parte del cambio… ¡Sumate a construir Culturas Regenerativas!
Somos un pequeño grupo de educadores y permacultores, abrimos nuestro espacio para compartir con personas que quieran colaborar y aprender.
Duración
Nuestra propuesta de voluntariado implica un compromiso mínimo de estadía por 2 semanas.
¿Por qué 2 semanas? Porque consideramos importante que la primera semana nos ocupemos de compartir las tareas, enseñar el uso y dinámicas del espacio y luego, la segunda semana la experiencia sea más independiente y fluida para vos y por lo tanto se asienta el proceso educativo.
Tareas y cronograma.
En este momento la convocatoria principal es para acompañar el proceso de mantenimiento general del predio, principalmente trabajar la huerta, cuidar los árboles de la agrofloresta y cuidado de animales; también puede haber tareas de carpintería, mantenimiento y uso de herramientas, limpieza de espacios comunes y la organización de las comidas diarias.
El voluntariado implica 6 hs diarias, 6 días a la semana, siempre atendiendo la regulación de energía disponible.
Lo más importante es acompañar el ritmo de la naturaleza, amanecer con el sol y descansar temprano.
Los días que no trabajamos podes quedarte en Quinta Esencia o salir.
En el tiempo que estés conviviendo con nosotros tendrás todas las comidas cubiertas, cocinamos entre todos, vegetariano/vegano. Si quisieras algo extra, contemplar algún antojo, lo que sea, está bueno que lo traigas con vos. También tenes cubierto el espacio para dormir, en la casa o en el dormi que está en el monte.
Todos los materiales de la biblioteca están para que los disfrutes en el tiempo libre.
Podes sumarte a participar de talleres y cursos que se den durante tu estadía.
En primavera y verano, si tuvieras carpa, suma que puedas traerla porque hay algunos días que tenemos talleres o cursos y precisamos dejar libre la casa principal, pero son pocas noches.
¿Qué traer?
- 1 juego de sábanas de 1 plaza o bolsa de dormir y funda de almohada.
- 1 toalla
- Ropa de trabajo
- 2 pares de buen calzado
- Pantuflas/alpargatas para la casa y el Aula
- Mucho abrigo, incluso en verano por la noche puede hacer frío.
- Items de higiene personal.
- Antojos personales
¿Dónde estamos y cómo llegar?
Estamos en Coronel Vidal, Ruta 2 km 343 camino a Mar del Plata.
Llegas en colectivo o tren desde BsAs, también si buscas un auto compartido a Mar del Plata, o tu propio en coche, este es el mapa https://maps.app.goo.gl/6rSQ385UAEH5HuQz8