Cal Rosas de Linya
Agricultura ecológica de cereales, leguminosas y forrajes para animales. Alojamiento en una masía catalana, en un entorno rural y tranquilo, con un embalse (pantà de Sant Ponç) y montañas (pre-Pirineu) cerca.
Según la época del año y las circunstancias de cada momento, las tareas del voluntariado cambian: ayuda empacando cereales, en trabajos de silvicultura, mantenimiento de la hierba, ayuda en mantenimiento de maquinaria, o en los edificios, limpieza de almacenes o de la casa. etc. Las tareas se programan semanalmente o diariamente si hay imprevistos.
Al provenir de familia de agricultores tengo muchos conocimientos y experiencia en agricultura (ecológica), herrería, mecánica, conducción de maquinaria, electricidad, fontanería... O sea, cosas básicas para subsistir en un entorno rural y con la máxima autosuficiencia. Y este es el principal motivo de tener voluntarios en casa, que con mi experiencia y la ayuda aportada por los voluntarios conseguir hacer viable mi sueño de vivir solo en el campo haciendo agricultura ecológica.
Además, es un espacio con mucha tranquilidad y contacto con la naturaleza, por lo cual es ideal para personas que busquen un poco de calma. Finalmente, me gusta conversar sobre mi cultura y escuchar a personas de culturas diferentes. De hecho, el intercambio cultural y la interacción con otras personas, es lo que más me estimula de recibir voluntarios/viajeros en mi casa.
Los voluntarios tendrán un espacio privado (habitación individual) y podrán utilizar todos los espacios compartidos, tanto del interior como del exterior. Si me es posible en mi tiempo libre podría acompañarlos a alguna excursión (montaña, poblaciones próximas, monumentos...) Es importante que les guste la vida en el campo y, a pesar de que puedo recibir visitas (familiares, amistades...), que sepan que vivo solo en una casa aislada rodeada de campo y bosque con las poblaciones más cercanas bastante lejos.
PD. Mi finca se encuentra en Catalunya, así que no es el lugar idóneo para la gente que quiere aprender español o conocer la cultura española. Sí que es un buen lugar para la gente interesada en conocer la cultura catalana y/o su lengua.
Tendrán un espacio privado (habitación individual y baño exclusivo para ellos) y podrán utilizar todos los espacios compartidos, tanto del interior como del exterior. Tendrán que cocinarse lo que quieran comer, utilizando los alimentos y la cocina (compartida conmigo) que pongo a su disposición.
Los voluntarios (normalmente uno de solo) y yo tenemos que convivir en la misma casa, compartiendo todos los espacios comunes, cómo sala de estar, comedor, cocina, terraza, etc. Lo que significa que tienen que ser personas con facilidad de comunicación y predispuestas a convivir con su anfitrión (yo) muchas horas al día.
Si me es posible en mi tiempo libre podría acompañarlos a alguna excursión (montaña, poblaciones próximas, monumentos...). No siempre dispongo de tiempo para realizarlo, pero si puedo me gusta. También puedo comprender que haya gente que no quiera compartir su tiempo libre conmigo, pero me siento más a gusto con los voluntarios que desean compartir parte de su tiempo libre conmigo.
Es importante que les guste la vida en el campo y que sepan que vivo solo y lejos de las poblaciones.
Por lo que hace a mí, me llamo Josep y he vivido toda mi vida en Catalunya. Esto significa que soy catalán (ni español ni francés) y que mi lengua es el catalán. A parte del catalán puedo hablar perfectamente el español porqué lo aprendí en la escuela cómo lengua extranjera, así que si vuestra lengua es el español no tendremos ningún problema de comunicación. Pero, ni os voy a dar lecciones para perfeccionar vuestro español ni os voy a contar de la cultura española. Os voy a hablar, y con mucho placer, de la cultura catalana y de su lengua y, si alguien le apetece, le puedo enseñar catalán.