Mi renovadora experiencia de work exchange en Venecia, Italia
Bien dicen que las mejores cosas pasan en un abrir y cerrar de ojos. Esas que ni siquiera habían cruzado tu mente. Aquí te cuento mi experiencia de intercambio de trabajo en Venecia, Italia.
Llegar a este lugar en Venecia, fue inesperado. Recién había tenido una experiencia incómoda en mi voluntariado anterior y sólo había buscado irme a otro lugar y continuar mi viaje.
En medio de un poco de desesperación, recibí un mensaje del host al cual le había escrito meses antes. Me dijo que se había desocupado un lugar para voluntario y sin pensarlo, solo compré ese boleto de avión a Italia.
Al llegar a Venecia fueron muchos sentimientos encontrados. Iba con ánimos un poco bajos y con miedo por haber pasado por una experiencia que no quería repetir. Y a la vez, iba con una emoción y sonrisa porque estaba en una de las islas más famosas del mundo.
No soy alguien con mucho dinero, siempre usé una de las aerolíneas populares o aplicaciones dentro de Europa para viajes baratos. Por supuesto que leyendo bien los términos, condiciones, respetando horarios y con eso, en tu viaje en esas líneas low cost de tren o avión, no tuve ningún problema.
¿Cuánto gasté durante mi intercambio de trabajo en Venecia?
Aproximadamente para llegar a este hostal desde una ciudad en Grecia, gasté 120 euros. Pude haber gastado mucho menos. Sólo que eran mis primeras semanas en Europa.
En Venecia no gasté mucho porque el intercambio incluía las comidas y el hospedaje. Si gastaba sólo era en bares o por supuesto algunas entradas a lugares en la ciudad.
Llegando al hostal me recibió otra voluntaria. Nada nuevo para mí, pues ésta era ya mi tercera experiencia Worldpackers. Conocí el lugar, el staff y finalmente a la host. Ella siempre era muy positiva. Si había algo mal, te lo decía de la mejor forma. Siempre te trata como alguien muy cercano y se preocupa a todas horas si necesitas algo y si todo va bien.
Las tareas que realizaba durante mi intercambio de trabajo
El primer día casi siempre descansas. Pero yo venía con ánimos de saber las tareas y hacer más amigos. Así que desde ahí comencé a ver la forma de trabajo y preguntar cosas.
Mi estancia fue de un mes exacto. La mayoría de mis compañeros eran de Brasil. Estaba muy contenta de poder practicar el idioma que empecé a estudiar gracias a mi primera experiencia Worldpackers en Santiago de Chile, donde conocí muchísimos brasileños, ya que son vecinos en Sudamérica.
Hice amigos de Italia, obvio. De Suecia, Polonia, UK y Argentina. Amigos que serán de por vida y que espero visitar en sus respectivos países.
Nunca me he quejado del trabajo duro. Siempre hago bien lo que se necesite. Pero debo admitir que me sentía en la gloria de que las tareas en ese hostal no eran nada pesadas. Todo era muy fácil y rápido.
Los primeros días fue algo difícil en el sentido de que no conocía aún la ciudad. Entonces si un huésped me preguntaba cosas acerca de qué visitar, no sabía muy bien guiarle. Pero, con el buen horario laboral, tenía tiempo paraconocer Veneciadespués de mis horas y aún más tiempo en la noche.
Siempre busqué free walking tours y es lo que hago en cada ciudad que piso. Hay diferentes agencias que los dan, pero fue otra forma de ir conociendo los rincones de la isla y después poder dar tips. Entonces el ser un recepcionista y guía, dejó de ser un "problema" en poco tiempo.
Algo que fue de las cosas más importantes, si no es que la más importante. Fue que el hostal era vegano…Sí. Vegano.
Llegando me dijeron que en efecto, obtienes tus tres comidas al día, pero debías ajustarte al modo de alimentación. Decían que los productos de origen animal, iban por tu cuenta. Por supuesto que de entrada fue un shock impresionante. Pero siempre me han gustado los retos. Soy mente abierta para probar experiencias de todo. Y cuando estás viajando, no tienes muchas opciones.
Al final resultó ser, que no sólo esa prueba, sino muchas más que me pasaron a lo largo de mi estadía, me hicieron pensar y también como buena retroalimentación para futuras experiencias en otros hostels.
Recomiendo este lugar a quienes buscan tranquilidad y salidas o pláticas sencillas. Tanto en el lugar donde van a estar trabajando y durmiendo, como en la ciudad. Venecia no es fiesta total y la ciudad termina sus actividades temprano. Este hostal es pequeño, pero muy cómodo y agradable.
Con este viaje confío más en la gente y lo más importante, en mí. Porque así como hubo cosas buenas, hubo otras no tan buenas, pero el estar lejos de casa, hace que en vez de que te paralices, vivas y te muevas, que aprendas.
Pero eso ya no es tanto parte de un voluntariado, es parte de la vida.
En Worldpackers pueden ser cientas de historias tuyas en cada rincón del mundo y al conocer gente se hacen mil más.
Y para eso sigo practicando y aplicando.
¡Voy por más!
¡Únete a la comunidad!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
* 32 but feel like a child still x)
* New places ✈️ I like to collect EXPERIENCES of EVERYTHING, it's the engine of my life: Knowing, feeling, tasting, sharing ...
Well, in my experience as a volunteer, I'm like a chameleon for the tasks, I can do whatever you ask for. I just struggle with selling stuff, def not my thing.
I'm open to experiences in general; Lately, I'm also looking for places that needs web developers :] since I'm changing my career and It would help me a lot to gain experience.
I'll let the reviews talk for me anyways🤗
Hay de todo porque es un destino popular a nivel mundial.
Diría que estando ahí, obvio italiano, portugués, español e inglés.
Hay mucho latino y español, y el inglés pues es el universal.
:)
Mario
Ene 22, 2020
Encantadora historia!!!
Solo quería saber qué idiomas fueron los más frecuentes.
Saludos!!!
Sofia
Mar 14, 2020
Que lugar tan mágico y tu de seguro lo eres, deseo realizar mi primer viaje. siempre ha estado en mi corazón este destino.
Jhorman
Ene 11, 2022
Como te sientes hoy? Te a ido bien? De donde eres?