Voluntariado en Lanjarón: Mannaz La Casa del SER


A experiência

Únete a Mannaz, la casa del ser, en Lanjarón (Alpujarra). Proyecto de bioconstrucción y vida consciente en plena naturaleza. Jornadas de 2 .5 h al día sin comida, y algunos días más intensos donde se incluye la comida. Hay cocina exterior para que prepares tus alimentos. Construimos cocina comunitaria, yurta y plataforma. Vida sencilla, energía solar, ducha exterior y baño seco. No necesitas experiencia, solo respeto, ganas y corazón abierto.


Como você ajuda

15 horas por semana

Construção e Reparos: Ajude em reparos, manutenção ou a construir.

Jardinagem: Ajude a plantar, regar e cultivar jardins.


O que você ganha

2 dias livres por semana

Quarto compartilhado: Você terá uma cama em um quarto compartilhado, ou seja, irá dividir o quarto com outras pessoas.

Camping: Uma barraca confortável para dormir sob um céu estrelado.

Café da manhã: Você ganha café da manhã gratuito todos os dias que ficar aqui.

Jantar: Você ganha jantar gratuito todos os dias que ficar aqui.


Requisitos

Espanhol Intermediário ou Inglês Intermediário

Entre 18 e 65 anos

Recebe voluntários sozinhos, casais e duplas de voluntários


O que não está incluso

Passagens, seguro viagem, transporte e visto


Detalhes

Mannaz, la casa del ser, es un proyecto en plena naturaleza de Lanjarón (Alpujarra granadina), enfocado en la bioconstrucción, la vida consciente y la creación de un espacio de encuentro y transformación. En este entorno mágico y apartado, trabajamos en la construcción de infraestructuras sostenibles como una cocina exterior comunitaria, la reconstrucción de una yurta con adobe y una plataforma de madera para actividades al aire libre.



Buscamos voluntarios motivados y con actitud positiva que quieran aprender y colaborar en la bioconstrucción y en el cuidado del terreno. No se necesita experiencia previa, solo respeto por la naturaleza, ganas de trabajar en equipo y sensibilidad por el entorno.



El voluntariado incluye jornadas generalmente cortas (aprox. 2.5 horas diarias—comida no incluida—si hay un espacio para cocinar), con algunos días de trabajo más intenso y comidas compartidas en estos dias. Se ofrece alojamiento básico en tiendas de campaña y yurta compartida. espacios comunes, con acceso a ducha exterior, baño seco y cocina exterior para preparar alimentos propios.



El acceso a la finca es únicamente a pie, a pocos minutos del pueblo de Lanjarón, en un espacio tranquilo, con energía solar y agua de manantial cercana.



Este proyecto es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica, con trabajo físico en contacto directo con la tierra, en un ambiente de comunidad y crecimiento personal.


Regras

Respeto absoluto por la naturaleza: Cuida las plantas, árboles, animales y el entorno en general. No dejar basura y minimizar el impacto ambiental.

Silencio y tranquilidad: Mantener un ambiente calmado y respetuoso, especialmente en los momentos de descanso y durante las actividades.

Compromiso con el trabajo: Puntualidad y responsabilidad durante las jornadas, aportando buena actitud y ganas de aprender.

Respeto a la comunidad: Convivir en armonía con otros voluntarios y con el equipo, fomentando la comunicación amable y el apoyo mutuo.

Uso responsable de los recursos: Agua, electricidad solar y otros recursos deben usarse con conciencia y moderación.

Cuidado de las instalaciones: Tratar con respeto las estructuras, herramientas y espacios comunes.

Flexibilidad y mente abierta: Adaptarse a las condiciones rurales y sencillas, valorando la experiencia en su conjunto.


Está prohibido tanto el alcohol como cualquier sustancia estupefaciente en la finca. y menos durante las jornadas de trabajo y convivencia.