Encuentro, Aprendizaje y Regeneración en un Ecocentro de Montaña


A experiência

Pulsamos con mucho💚​un espacio de encuentro, aprendizaje, regeneración y conservación. Nos une la pasión por cocrear con la Madre Tierra nuevas formas de habitarnos y ser comunidad. Somos un Ecocentro de Montaña y te invitamos a contribuir con tu ser en labores de huerta, cosecha de semillas, mantenimiento general como pintura y lijado, podes sumarte a preparar conservas, fertilizantes, plantines.. te invitamos a tejer la red desde la 🌄​


Como você ajuda

25 horas por semana

Trabalho social: Ajude comunidades locais.

Jardinagem: Ajude a plantar, regar e cultivar jardins.

Construção e Reparos: Ajude em reparos, manutenção ou a construir.

Ajuda em Cultivos e Colheitas: Plante, semeie e ajude em tarefas do campo.

Taxa extra necessária

Valor: US$ 35 Por semana

Valor destinado a: Benefícios para os voluntários e Doação para o projeto

Descrição: Los voluntarios pueden aportar 5Usd por dia para contribuir al proyecto (compra de semillas y herramientas) y beneficiarse con comidas especiales que amamos hacer y muchas veces no podemos costear. Este aporte no es excluyente sin embargo agradecemos a quienes puedan colaborar de esta manera.


O que você ganha

2 dias livres por semana

Camping: Uma barraca confortável para dormir sob um céu estrelado.

Café da manhã: Você ganha café da manhã gratuito todos os dias que ficar aqui.

Almoço: Você ganha almoço gratuito todos os dias que ficar aqui.

Aulas de Yoga: Participe gratuitamente das aulas de yoga no nosso espaço.

Aulas de idiomas: Participe gratuitamente das aulas de idioma no nosso espaço.

Curso de Permacultura: Participe gratuitamente do nosso curso de permacultura.

Internet de Alta Velocidade: Internet de alta velocidade para você trabalhar remotamente


Requisitos

Espanhol Fluente ou Inglês Intermediário

Tem que ter pelo menos 20 anos

Recebe voluntários sozinhos, casais e duplas de voluntários


O que não está incluso

Passagens, seguro viagem, transporte e visto


Detalhes

Este programa funciona con el objetivo de intercambiar experiencias positivas, enriquecedoras y significativas para todos. Elegimos un modelo de vida que conserve y restaure el ecosistema, que en hermosa reciprocidad nos contiene, nutre y protege en estos tiempos. Lo que está naciendo aquí emerge desde nuestro interior y constituye nuestro intento de soberanía y libertad. Estamos aprendiendo a habitar este territorio y caminando la transición, con todo lo que trae e implica.
De nuestro lado ofrecemos un entorno natural, puro, que es escuela y lienzo de ofrendas y labores en pos del bienestar integral. Un refugio equipado para la convivencia diurna y por ahora ofrecemos lugares de acampe, estacionamiento para campervans y temporalmente algunas camas en el refugio. Disponemos del alimento que nos nutre y la energía para acompañarnos en una hermosa convivencia de montaña juntos.
Entusiasmados por recibir corazones abiertos, dispuestos, voluntades con deseo de ser una expresión ciudadana de participación y compromiso altruista.
Esperamos que esta propuesta te resuene, que tomes acción para sumar tu voluntad y ser parte de esta experiencia en comunidad.

Te esperamos cerquita de Los Gigantes en las amadas Sierras de Córdoba, Argentina


Atividades & Turnos

Tareas y Responsabilidades
Las tareas de los voluntarios varían según la temporada y la época del año. Alguna de las actividades que pueden realizarse se incluyen en esta lista:

- Conservación y mantenimiento de senderos, cercos, canteros, áreas comunes y jardines en general. Puede incluir podar y traslado de leña.

- Construcción ecológica: participación en la cocreación de estructuras con materiales locales, de desuso, reciclados y sostenibles.

- Tareas de huerta, riego, recolección de cosechas, compostaje. Siembra en almácigo, plantines, trasplantes, cosechas de frutos y semillas. Puede incluir tareas de poda, "mulching", abono, rearmado de pircas y canteros.

- Educación y sensibilización: estamos constantemente intercambiando conocimientos y sabidurías que nos den herramientas prácticas para vivir más en armonía. Nos predisponemos a ser aprendices y maestros, a recibir todo aquello que traemos individualmente. Consideramos que si estas aquí conviviendo con nosotros podes participar de las propuestas de talleres (acordando previamente con la organización y sujeto a capacidades límites de los talleristas)

- Procuramos reducir, reutilizar y reciclar los materiales de desecho. La tarea es colectiva y comienza en cuanto decides dónde va eso que estás descartando. Todos estamos involucrados en la gestión y manejo de residuos.


Horarios y días libres
Consideramos que en reciprocidad con todo lo antes mencionado el intercambio energético podría ser de 5 o 6 horas diarias. Generalmente toma una semana involucrarse en todas las tareas y llegar a tener una mirada más amplia de todo lo que sucede aquí. El descanso se puede acordar según necesidades y requerimientos personales.


Regras

Nos abrimos a la posibilidad de recibirles en las siguientes dos modalidades, dependiendo del nivel de compromiso que deseen asumir en el proyecto:
- Colibrí, voluntario que viene un periodo corto de 2-4 semanas
- Abeja, voluntario que considera un compromiso más largo de 1 a 3 meses.

Nos interesa ser transparentes en la comunicacion asi que estamos solicitando
-Un formulario con detalles personales, requerimientos alimenticios, contactos de emergencia, etc.
-Firma de un acuerdo en donde todos estos términos y condiciones estarán especificados y en donde nosotros desde Magico ensueño aclaramos responsabilidades y participación.