Ven a conectar con la naturaleza


A experiência

✨ Casa Kuntaya es un espacio mágico en las montañas de la Alpujarra Granadina con vistas increíbles y una experiencia transformadora. Cada día comienza con meditación y yoga, seguido de un desayuno comunitario donde planeamos juntos las tareas del día: limpieza del terreno, orden, mantenimiento, cultivo y agricultura. Vive la conexión con la naturaleza y un estilo de vida consciente y colectivo. 🌄🌱🧘‍♀️


Como você ajuda

25 horas por semana

Ajuda na Limpeza: Ajude a limpar cozinhas, quartos, banheiros e outros espaços.

Ajudante de Cozinha: Ajude a preparar, finalizar e servir refeições.

Construção e Reparos: Ajude em reparos, manutenção ou a construir.

Jardinagem: Ajude a plantar, regar e cultivar jardins.


O que você ganha

2 dias livres por semana

Quarto da equipe: Você terá uma cama em um quarto compartilhado, ou seja, irá dividir o quarto com outras pessoas.

Café da manhã: Você ganha café da manhã gratuito todos os dias que ficar aqui.

Almoço: Você ganha almoço gratuito todos os dias que ficar aqui.

Jantar: Você ganha jantar gratuito todos os dias que ficar aqui.

Trilhas de graça: Te levamos para fazer excursões e trilhas pela cidade. De graça!

Carona na chegada: Te buscamos na sua chegada a cidade e damos uma carona até aqui.

Aulas de Yoga: Participe gratuitamente das aulas de yoga no nosso espaço.

Terapias holísticas: Participe gratuitamente de atividades terapêuticas no nosso espaço.

Use nossa cozinha equipada: Fique à vontade para usar nossa cozinha para cozinhar sua própria comida.

Internet de Alta Velocidade: Internet de alta velocidade para você trabalhar remotamente


Requisitos

Tem que ter pelo menos 18 anos

Recebe voluntários sozinhos, casais e duplas de voluntários

Seguro viagem


O que não está incluso

Passagens, seguro viagem, transporte e visto


Detalhes

En Casa Kuntaya, ubicada en la mágica Alpujarra Granadina, ofrecemos una experiencia transformadora centrada en la convivencia comunitaria y el crecimiento personal. Nuestro programa de voluntariado se basa en los siguientes pilares:

Rutinas Diarias: Comenzamos las mañanas con prácticas de meditación y yoga para armonizar cuerpo y mente. Tras el desayuno comunitario, planificamos juntos las actividades del día, fomentando la participación y el sentido de pertenencia.

Actividades Variadas: Las tareas incluyen limpieza y mantenimiento del terreno, organización de espacios comunes, labores de agricultura ecológica y proyectos de sostenibilidad. Valoramos la iniciativa y las habilidades únicas que cada voluntario aporta.

Convivencia y Aprendizaje: Promovemos un ambiente donde el intercambio de conocimientos y experiencias es fundamental. A través de la convivencia compartida, enriquecemos nuestra comprensión del mundo y fortalecemos los lazos comunitarios.

Entorno Natural: Ubicados en lo alto de las montañas, ofrecemos vistas impresionantes y una conexión profunda con la naturaleza, creando el escenario perfecto para la introspección y el desarrollo personal.

Al unirte a Casa Kuntaya, te conviertes en parte de una comunidad dedicada a la co-creación de un nuevo paradigma de vida consciente y sostenible. Buscamos voluntarios comprometidos con la convivencia armónica, el respeto mutuo y el amor por la naturaleza.

Si deseas ser parte de esta experiencia transformadora y contribuir al crecimiento de nuestra comunidad, te invitamos a unirte a nosotros en Casa Kuntaya.


Atividades & Turnos

En Casa Kuntaya, nuestras actividades se llevan a cabo de lunes a viernes, en un ambiente de convivencia comunitaria y conexión con la naturaleza. Diseñamos cada día para que sea equilibrado y enriquecedor, combinando trabajo, bienestar y aprendizaje.

Iniciamos juntos cada mañana con una práctica de yoga y meditación. Este espacio está diseñado para activar nuestro cuerpo, despejar la mente y prepararnos para un día lleno de nuevas experiencias y aprendizajes.

Después de la práctica, compartimos un desayuno en comunidad. Aquí conversamos sobre las tareas del día, distribuimos los turnos y organizamos las actividades según las necesidades del proyecto.

Las horas de trabajo se dividen entre la mañana y la tarde, con una pausa para el almuerzo. Generalmente, trabajamos:

Mañana: 2-3 horas en tareas asignadas, aprovechando la energía del inicio del día.

Tarde: 2-3 horas más después de un descanso para comer y recargar energías.

Tipos de actividades: las tareas son variadas y pueden incluir:

Limpieza y mantenimiento del terreno.

Organización de espacios comunitarios.

Cultivo y agricultura ecológica.

Trabajos de mantenimiento y mejora de infraestructuras.

Colaboración en proyectos creativos o sostenibles según las necesidades del momento.

Te invitamos a disfrutar y conectar con el entorno, la naturaleza y compartir momentos con la comunidad. Las tardes libres y los fines de semana están diseñados para que explores la magia de la Alpujarra o descanses según lo necesites.

Al unirte a nuestro programa, no solo colaboras con las tareas del proyecto, sino que también formas parte de una comunidad que prioriza el respeto mutuo, el aprendizaje compartido y el cuidado de la tierra.


Regras

Valora y respeta las ideas, creencias y necesidades de cada miembro. La diversidad es una de nuestras mayores fortalezas.

Sé responsable con los turnos y tareas asignadas. Cada contribución cuenta para el buen funcionamiento del espacio y la comunidad.

Participa en las prácticas de yoga, meditación y reuniones comunitarias. Estas actividades son esenciales para el equilibrio y la organización del día.

Utiliza el agua, la electricidad y otros recursos de forma consciente. Recuerda que nuestra conexión con la tierra incluye protegerla y valorarla.

Después de usar áreas comunes (cocina, baños, espacios de trabajo), asegúrate de dejarlas en condiciones óptimas para los demás.

Si surge algún conflicto o necesitas expresar algo, hazlo de manera respetuosa. Fomentamos el diálogo honesto como herramienta de crecimiento colectivo.

Fomenta el reciclaje, reutiliza materiales cuando sea posible y evita generar desperdicios innecesarios.

Sé receptivo a nuevas ideas, experiencias y conocimientos. Este es un espacio para compartir y crecer juntos.

En Casa Kuntaya buscamos mantener un entorno saludable. No es bienvenido el consumo de alcohol o el uso recreativo de drogas.

Actúa siempre con empatía y cuidado hacia los demás. Recuerda que formamos parte de una comunidad donde cada acción tiene un impacto.

Más allá de las tareas y responsabilidades, vive la experiencia con alegría, gratitud y apertura. Este es un espacio para conectar contigo mismo, con los demás y con la naturaleza.