¡Uneté a nuestra iniciativa local de crecimiento sustentable !
A experiência
El Centro Holístico Bacalar es un proyecto comunitario que empezó en el 2021, ubicado en la sagrada selva de la antigua civilización maya a 20m en coche de la laguna de 7 colores de Bacalar. Dentro de un contexto de crecimiento urbano y turístico insostenible que afecta y degrada el ecosistema, nuestro proyecto explora soluciones locales de desarrollo social y económico sustentable.
Como você ajuda
25 horas por semana
Trabalho social:
Ajude comunidades locais.
Construção e Reparos:
Ajude em reparos, manutenção ou a construir.
Ajuda em Cultivos e Colheitas:
Plante, semeie e ajude em tarefas do campo.
Jardinagem:
Ajude a plantar, regar e cultivar jardins.
Taxa extra necessária
Valor:
MXN$ 50
Por dia
Valor destinado a:
Benefícios para os voluntários e Doação para o projeto
Descrição:
Los voluntarios aportan $50 mxn por día para apoyar con el gasto de la gasolina para la camioneta y la bomba de agua, del gas para la cocina, condimentos, aceite y agua para cocinar además de papel de baño.
O que você ganha
2 dias livres por semana
Camping:
Uma barraca confortável para dormir sob um céu estrelado.
Café da manhã:
Você ganha café da manhã gratuito todos os dias que ficar aqui.
Almoço:
Você ganha almoço gratuito todos os dias que ficar aqui.
Passeios de graça:
Te levamos para fazer tours e passeios pela cidade. De graça!
Trilhas de graça:
Te levamos para fazer excursões e trilhas pela cidade. De graça!
Carona na chegada:
Te buscamos na sua chegada a cidade e damos uma carona até aqui.
Use nossa cozinha equipada:
Fique à vontade para usar nossa cozinha para cozinhar sua própria comida.
Certificado:
Ganhe um certificado de conclusão quando for embora.
Requisitos
Espanhol Iniciante ou Inglês Iniciante
Tem que ter pelo menos 18 anos
Recebe voluntários sozinhos, casais e duplas de voluntários
O que não está incluso
Passagens, seguro viagem, transporte e visto
Detalhes
Consiste en apoyarnos con la creación de nuestro modelo de agroforestería syntropica haciendo camas de composta con los desechos orgánicos de alimentos y de los baños secos, así crear suelo nuevo para el cultivo de plantas medicinales, decorativas y comestibles. En la bioconstrucción y el supra-reciclaje, recolectando materiales disponibles de la selva como madera y reciclados como plástico para la construcción de las diferentes áreas del centro. Estamos desarrollando propuestas holísticas como terapias, ceremonias de temazcal y masajes.
También buscamos voluntarios que nos apoyen con la cocina y en mecánica con nuestra camioneta.
Somos una comunidad que es parte de la transición a un modelo sustentable y juntos estamos afrontando el desafío ecológico actual en Bacalar.
Atividades & Turnos
Trabajamos en las mañana de 10:00 am a 3:00 pm los lunes, martes, jueves, viernes y sábados.
Las actividades;
- Creación de composta y de camas de composta. Siembra y mantenimiento de plantas y árboles.
- Recolección de materiales de la zona como madera, tierra, hojas secas... Para mezclas utilizadas durante la bioconstrucción. Bioconstrucción del centro holístico.
- Recolección de materiales reciclables como botellas de plástico, vidrio, llantas... y organización de los materiales en el espacio destinado.
- Apoyo en la cocina y lavado de platos.
- Limpieza y mantenimiento del espacio.
Gran parte de nuestro crecimiento es gracias al apoyo de los voluntarios que vienen de diferentes partes del mundo a aprender y experimentar la vida en la selva.
Regras
Venir con motivación para el trabajo, ganas de aprender, compartir y colaborar con el equipo.
Usar adecuadamente las herramientas de trabajo y siempre guardarlas después de su uso.
Usar adecuadamente el espacio y dejarlo siempre limpio.
Pagar su cuota diaria de $50mxn por día de voluntariado.
Cumplir las 5 horas de trabajo por día.
Respetar la separación de desechos del proyecto.
Siempre lavar sus platos y algo más que encuentres sucio en la cocina.
Respeto mutuo entre seres humanos y a las pertenencias ajenas.
Cuidar la biodiversidad y el ecosistema local.
No se admiten drogas ni alcohol.
Si eres extranjero, se pide una foto de tu forma migratoria.
Es obligatorio darnos un contacto de emergencia que podamos contactar.