
- Viaja más pagando menos
- ¡Hazte miembro antes del 31/10 y obtén un 10 % de descuento en tus reservas en Hostelworld!
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Hazte miembro antes del 31/10 y obtén un 10 % de descuento en Hostelworld. Crea tu cuenta Cómo funcionaLa permacultura es el arte y ciencia de trabajar con la naturaleza para diseñar ambientes que imiten el carácter de los ecosistemas naturales. Buenos ejemplos de permacultura son aquellos ambientes en donde la vida de los humanos, las plantas y los animales conviven armónica y respetuosamente para beneficiarse de manera equitativa entre ellas, como el uso de la permacultura para la construcción de casas y negocios autosustentables.
Turismo ecológico: 10 proyectos para hacer voluntariado en América del Sur
Cómo hacer voluntariado en granjas orgánicas de todo el mundo
La permacultura surgió a finales de la década de 1920 a través del interés de precursores como Joseph Russel Smith en Estados Unidos, Toyohiko Kagawa en Japón y P. A. Yeomans en Australia por crear un mundo con una agricultura más sostenible. Los principios de la Permacultura para la construcción de casas, el diseño ecológico y ambiental (cuidado de la tierra, cuidado de las personas y repartición justa) surgieron por David Holmgren en los 70’s, plasmados en su libro Permaculture One.
Por qué hacer un voluntariado es la mejor opción para una mujer que viaja sola
Qué preguntar a tu anfitrión antes de un voluntariado
Si quieres hacer un voluntariado en un centro de permacultura, lo ideal es escoger un destino que también sea de tu interés al igual que lo es esta increíble técnica de permacultura que deseas aprender. En América Latina, Brasil lidera los países con voluntariados en centros de permacultura especializados en la construcción de casas y hospederías ecológicas autosustentables, así como Tailandia y Portugal lo son en sus respectivos continentes.
10 proyectos para hacer trabajo voluntario en América del Sur
¿Cómo son las personas que viajan con Worldpackers?
Para saber cómo es la experiencia de vivir en un centro de permacultura, nada mejor que saberlo de parte de los voluntarios. Bob fue de Andorra para voluntariar aprendiendo permacultura en Brasil y dice: “Leandro (anfitrión) es muy agradable, sociable, paciente y de mente abierta; Le encanta aprender y enseñar sobre bioconstrucción (permacultura para la construcción de casas) y plantas naturales, ¡Aprendimos mucho sobre el tema! El recanto está a 6 km de Biritiba…”.
Gastar menos en viaje de lo que cuesta vivir en mi propia ciudad
16 lugares con alojamiento gratuito en todo el mundo
Para hacer un voluntariado en un centro de permacultura con Worldpackers sólo necesitas crear un perfil en la plataforma y hacerte miembro verificado. Una vez dentro de la aplicación, escoge ‘permacultura’ como opción predilecta para tu voluntariado. Ya sea que quieras aprender de permacultura para la construcción de casas y negocios ecológicos, conocer los mejores centros de permacultura de Brasil o el mundo, Worldpackers tiene una lugar para ti.
Cuando eres miembro, te pones en contacto con anfitriones y viajas de forma segura cuantas veces quieras.
Elige tu plan para viajar con worldpackers las veces que quieras.
Completa tu perfil, asiste a las video-clases de la Academy y obtén certificados para destacar tu perfil con los anfitriones.
Solicita tantos lugares como quieras y habla con nuestros anfitriones verificados..
Si el anfitrion cree que encajas bien en el puesto, serás pre aprobado.
Prepara documentacion y pasajes necesarios para el voluntariado.
Confirma tu viaje para tener toda la seguridad de worldpackers.
Vive tu experiencia transformadora e impacta positivamente en el mundo.
Si algo sale mal durante la estancia, puedes contar con la Protección WP y con nuestro equipo de asistencia.
Después de tu voluntariado, tú y tu anfitrión intercambian reseñas.
Con reseñas positivas, podrá llamar la atención de sus anfitriones y obtener aún más beneficios.