
- Viaja más pagando menos
- ¡Hazte miembro antes del 31/10 y obtén un 10 % de descuento en tus reservas en Hostelworld!
Intercambia tus habilidades por alojamiento.
Impacto Social en ONGs, Escuelas & Proyectos Sociales
Aprende en Ecoaldeas, Granjas & Proyectos de permacultura
Este anfitrión aprobó voluntarios recientemente y busca más solicitudes
Anfitriones que tienen buenas evaluaciones y reciben muchos worldpackers.
Anfitriones que reciben parejas y dos amigos voluntarios
¡Necesita ayuda ahora mismo!
Hasta 32h
Corto Plazo
Estancia de días o semanasMedio Plazo
Estancia de un mesLargo Plazo
Estancia más de un mes4 oportunidades encontradas
Hostel Choachí, Colombia
Camping Tena, Colombia
Proyeto social Pasto, Colombia
Casa de familia Buenaventura, Colombia
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Hazte miembro antes del 31/10 y obtén un 10 % de descuento en Hostelworld. Crea tu cuenta Cómo funcionaHacer un voluntariado en Colombia es una de esas experiencias que todo viajero debe tener al menos una vez en la vida. Gracias a su ubicación y sus límites con el mar Caribe, Colombia ostenta algunas de las mejores playas balnearias con climas tropicales. Haciendo un trabajo voluntario en Montería o unindote a un programa de voluntariado en Riohacha podrás disfrutar del Mar Caribe así como en un viaje a Barranquilla, Cartagena de Indias o Santa Marta. Colombia también es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, pudiendo conocer casi cualquier tipo de paisaje en sus tierras.
Hacer un voluntariado en Colombia con Worldpackers te brinda beneficios increíbles y te hará ahorrar casi la totalidad o el 100% de los gastos convencionales de un viaje de este tipo. Además del hospedaje, al intercambiar algunas horas de trabajo al día recibirás beneficios adicionales. Alimentación, bicicletas a tu disposición para recorrer las ciudades que visites, uso de la lavandería, además de pases gratuitos y descuentos para que disfrutes de los mejores tours y atracciones locales.
Una experiencia de work and travel en Colombia con Worldpackers te hará conocer a la gente más chévere de la región con la oportunidad de crear rutas multiviajes para que conozcas varios destinos durante tu visita a este hermoso país. Además de los destinos súper conocidos como las experiencias de voluntariado en Bogotá, los intercambios en Barranquilla y los programas de voluntariado en Medellín, existen otros destinos hermosos con proyectos increíbles para que puedas realizar tu voluntariado internacional en Colombia con Worldpackers. Hacer un voluntariado ambiental en El Carmen de Chucuri, un voluntariado en Facatativá, voluntariar en Guatapé o hacer un intercambio en Salento son sólo algunos de esos destinos tan mágicos en donde podrías colaborar con tantas actividades que hay disponibles para voluntarios, intercambistas y mochileros de todo el mundo.
Colombia a su vez es uno de los países americanos que ofrece más oportunidades y vacantes para voluntariados internacionales con Worldpackers, ideales para aquellas personas que quieren aprender una habilidad nueva como la cocina tradicional colombiana, la hotelería, la producción audiovisual, entre tantas otras habilidades que podrías adquirir formando parte del equipo de voluntarios Worldpackers en cientos de hostales, hoteles, posadas y casas de huéspedes que hoy día requieren de cooperación para llevar adelante los proyectos con las experiencias más transformadoras y significativas.
Hacer un Work and Travel en Colombia te puede llevar a presenciar uno de los mayores movimientos migratorios de ballenas jorobadas del mundo que ocurre durante el invierno polar, desde julio a noviembre. Este hermoso espectáculo de la naturaleza puedes contemplarlo cara a cara mientras haces un voluntariado en Bahía Solano o un intercambio en Acandí, ya que estas ciudades cuentan con hermosas costas pacíficas desde donde se pueden avistar estas gigantescas ballenas jorobadas que te harán sentir la grandeza de este mundo. Al hacer un voluntariado en Colombia con anfitriones Worldpackers como los del EcoLodge El Almejal, un hermosísimo Eco Alojamiento en el medio de la selva y el Océano Pacífico, podrás disfrutar de los mejores beneficios mientras vives unas verdaderas vacaciones paradisíacas, recargando energías frente a las aguas de Playa El Almejal del Valle.
Otra gran idea es hacer un voluntariado internacional en Colombia con Worldpackers aprendiendo sobre el cultivo y cosecha del café o el cacao en uno de los países más reconocidos a nivel mundial en la elaboración de estos productos tan deliciosos. La Finca Artesanal Santa Marta es una experiencia de voluntariado en La Cumbre donde aprendes a fertilizar, recolectar, seleccionar, despulpar, lavar, y secar el café artesanal mientras ayudas en proyectos y disfrutas de lindos paisajes.
Con estos anfitriones puedes degustar muchas tazas de café trillado, tostado, molido y preparado por ti mismo. Además, tus anfitriones Worldpackers te obsequian más de 200 gramos del mejor café para que los lleves contigo a tus próximos destinos o recuerdes tan linda experiencia de vuelta a casa.
“Pasé 2 semanas increíbles, en una finca muy hermosa con 10 perros, en un lugar muy tranquilo en el que me hicieron sentir como de su familia, aprendí mucho sobre el café, algunos cultivos y muchas otras cosas que me llevo para toda la vida, mis anfitrionas son unas excelentes personas y recomiendo este lugar a todo aquel que esté buscando un sitio tranquilo y con una vida muy diferente a la ciudad”, destaca Ignacio quien viajó desde Argentina para esta increíble experiencia de voluntariado ambiental en Colombia.
Una experiencia de Work and Travel en Colombia es sin duda una excelente oportunidad para conocer los mejores contrastes de este continente. Y al hablar de contrastes no se puede dejar pasar el chance de hacer un intercambio o un voluntariado en La Guajira colombiana, el territorio que junto a La Guajira venezolana alberga a la comunidad indígena Wayuu.
La Guajira es uno de los territorios menos explorados de Colombia y en este espectacular lugar se une el Mar Caribe con el desierto, la Sierra Nevada y el último rincón Andino de Colombia, o sea, playa, desierto, nieve y montaña en un solo sitio. Hacer un voluntariado en La Guajira con Worldpackers es ideal para los viajeros que quieren conocer las realidades más distintas y únicas de esta región, teniendo la oportunidad de conocer la cultura Wayuu en su mayor esplendor y participar en proyectos de voluntariados que permitan darle continuidad a esta cultura ancestral que hoy día puede ver luz gracias al aporte de ONGs y comunidades que dedican su esfuerzo a tan hermosa labor.
Hacer un voluntariado en Colombia con Worldpackers significa que puedes viajar por todo el territorio colombiano, pudiendo disfrutar tanto del Atlántico caribeño haciendo quizás un voluntariado en Santa Marta, como del Pacífico, uniéndote tal vez a un programa de voluntariado en Cali. Colombia es el único país de Sudamérica que tiene costas en ambos océanos.
Hacer un voluntariado para trabajar en Colombia es una excelente idea para nómadas digitales y aquellos viajeros que quieren adentrarse en el mundo de los trabajos remotos. Nada mejor para aquellas personas que quieren empezar a recorrer el mundo mientras trabajan que intercambiar habilidades que te permitan desarrollar conocimientos y experiencias en las áreas más demandadas de esta era web, haciendo un voluntariado de TI en Colombia como un intercambio en Satatausa, desarrollando páginas web mientras disfrutas de los mejores paisajes del Altiplano cundiboyacense.
Otra de las áreas altamente demandadas en esta nueva era se trata del marketing digital, por lo que intercambiar tus habilidades en redes sociales y otras habilidades del área haciendo un voluntariado de Marketing Digital en Colombia es otra experiencia que elevará tus futuras oportunidades en diferentes destinos.
Un voluntariado en Isleta, una de las 28 islas que conforman el hermoso archipiélago de Rosario, puede hacerte creer que estás en un sueño. Despertar en una habitación privada rodeado de las aguas oceánicas más ricas del Caribe mientras vives en un el hermoso Hotel Isla Tijereto, en donde podrás ayudar haciendo cosas como saludar a los huéspedes, recomendarles lugares para visitar, abrir un bar con bebidas al atardecer, poner algo de música y, por supuesto, hacerlos sentirse como en casa. A cambio de tu valiosa colaboración, tus anfitriones Worldpackers además de abrir sus puertas y ofrecerte hospedaje, se encargarían de tu alimentación y otros beneficios como descuentos en bebidas y días libres de tus labores para que puedas dedicarte a conocer mejor el archipiélago en bote o simplemente nadar en el mar.
Así sería hacer un voluntariado en Cartagena con anfitriones Worldpackers, fomentando el turismo colaborativo, las relaciones personales más amistosas y experiencias de viajes auténticas que permitan a los viajeros conectar profundamente con los lugares que visitan y recuerden su voluntariado como Laura y los otros viajeros que han dejado sus 5 estrellas a este voluntariado en Colombia. “La pasé delicioso, me sentí en casa. El lugar es hermoso y las personas encargadas muy lindas. Es una gran opción para desconectarse de la rutina. Las tareas son básicas, fue lindo ayudar con el idioma.”
Saber dónde hacer un voluntariado internacional en Colombia también va a depender de las metas y objetivos que quieras lograr durante esta experiencia. Existen 3 tipos de voluntariados a los que puedes unirte con anfitriones que creen en viajar como una forma única y genuina de aprender sobre ti mismo y el mundo que te rodea.
Este tipo de voluntariado internacional en Colombia conecta a viajeros del mundo con anfitriones Worldpackers del área de la hotelería y otros tipos de hospederías como hostales, posadas, casas de familias y casas de huéspedes. En estos voluntariados puedes intercambiar habilidades en áreas como servicios generales, tareas propias de una hospedería como la recepción y también servicios profesionales varios que los anfitriones requieran como crear una página web, grabar videos del lugar, escribir contenido para sus redes sociales, entre otros. Hacer un intercambio de trabajo en Santa Marta o un intercambio en Guatapé son algunas de las experiencias favoritas de nuestra comunidad de viajeros del mundo que adoran el contacto con la naturaleza paradisíaca y el contraste con el mundo urbano.
Como su nombre lo indica, este tipo de experiencias de Work And Travel en Colombia conectan proyectos ambientales y anfitriones ecológicos del territorio colombiano que reciben voluntarios para ayudarlos con tareas relacionadas a la recuperación, la protección y el cuidado del medio ambiente, la fauna y la flora local. Además del desarrollo y transformación de las actividades económicas convencionales en actividades ecológicas que reduzcan el impacto de la sociedad sobre los ecosistemas a través de prácticas como la permacultura, la bioconstrucción y la agricultura responsable.
Los anfitriones de estos proyectos te recibirán en sus granjas, haciendas, ecoaldeas o centros holísticos. “Mi experiencia en el bosque del cacao fue muy buena, Miguel y su familia nos acogieron con mucho cariño y nos hicieron pasar una estancia increible. Aprendimos bastante sobre el cacao y todo el proceso de transformación hasta el chocolate, y tengo que decir que es uno de los mejores chocolate que probé en mi vida. Además el lugar es precioso, muy tranquilo, en el corazón de las montañas selváticas de Santander.” Así Aurelie describe la experiencia de su voluntariado en El Carmen de Chucurí en una granja de cacao y chocolate en los Andes Colombianos.
Cuando se habla de experiencias de voluntariados que cambian la vida de todos, se debe hablar de los voluntariados de impacto social en Colombia. Están pensados para conectar ONGs, escuelas, comunidades y otros tipos de fundaciones con voluntarios internacionales para trabajar en conjunto realizando labores relacionadas a obras sociales como la educación en comunidades rurales o para grupos sociales vulnerables, el cuidado de niños, el rescate de animales, la documentación audiovisual de estos proyectos, entre otras. Los voluntariados en Chinchina y los voluntariados en Facatativá son una excelente opción para todos los viajeros que quieran conocer la cultura colombiana desde adentro mientras impactan positivamente en su gente como lo han hecho viajeros de todas partes del mundo que seguramente se llevan recuerdos como los que se llevó Melanie. “Mi experiencia en la Fundación Anawin fue inolvidable. Se comparte con jóvenes y niños que te reciben con los brazos abiertos y quieren escuchar lo que tienes para enseñar. Se puede vivir la verdadera cultura colombiana desde adentro, desde lo cercano. La fundación es una familia que te adopta y te hace uno de ellos, Pedro y sus voluntarios hacen un excelente trabajo en ser acogedores, enseñan cultura, historia y reflejan un verdadero compañerismo, hacen que la fundación sea algo de lo que quieres ser parte.”
Para hablar sobre los costos de un intercambio o voluntariado en Colombia con Worldpackers es fundamental que sepas que al hacer un viaje, bien sea un viaje como mochilero, viaje de intercambio o un voluntariado internacional, los gastos principales en el destino son hospedaje, alimentación, transporte, acceso a sitios de interés, tours y entretenimiento.
Sabiendo que al vivir una experiencia de Work and Travel en Colombia con Worldpackers tendrías cubiertos mínimo el hospedaje y en muchos casos todos los demás beneficios, deberás realizar tu presupuesto en base a:
Hacer un voluntariado en Colombia con Worldpackers definitivamente no solo cambiará tu rutina, sino que a su vez comenzarás a viajar por el mundo aprendiendo habilidades nuevas que hasta te pueden hacer descubrir talentos propios que no sabías, conociendo lugares increíbles y sobretodo conectando con sus habitantes de una manera más auténtica y genuina.
Para unirte a un programa de voluntariado internacional en Colombia y comenzar este nuevo reto, solo debes crear un perfil en la plataforma Worldpackers y hacerte miembro verificado.Una vez que te hayas inscrito y tu perfil esté completo, es hora de buscar tu próxima experiencia.
Democratizar los viajes es una de las misiones principales de nuestra comunidad, por lo que la plataforma te da la libertad de escoger entre cientos de oportunidades usando los criterios que te llamen la atención. Desde escoger directamente por las ciudades y escoger por el tipo de labor que quieras realizar hasta seleccionarlo por el tipo de beneficio que quieras recibir, mucho más apto para viajes low cost en donde ahorrar es crucial.
Atrévete a comenzar una aventura nueva y prepárate para ser la nueva versión mejorada de ti mismo haciendo un voluntariado en Colombia.
Cuando eres miembro, te pones en contacto con anfitriones y viajas de forma segura cuantas veces quieras.
Elige tu plan para viajar con worldpackers las veces que quieras.
Completa tu perfil, asiste a las video-clases de la Academy y obtén certificados para destacar tu perfil con los anfitriones.
Solicita tantos lugares como quieras y habla con nuestros anfitriones verificados..
Si el anfitrion cree que encajas bien en el puesto, serás pre aprobado.
Prepara documentacion y pasajes necesarios para el voluntariado.
Confirma tu viaje para tener toda la seguridad de worldpackers.
Vive tu experiencia transformadora e impacta positivamente en el mundo.
Si algo sale mal durante la estancia, puedes contar con la Protección WP y con nuestro equipo de asistencia.
Después de tu voluntariado, tú y tu anfitrión intercambian reseñas.
Con reseñas positivas, podrá llamar la atención de sus anfitriones y obtener aún más beneficios.