
- Viaja más pagando menos
- ¡Hazte miembro antes del 31/10 y obtén un 10 % de descuento en tus reservas en Hostelworld!
Intercambia tus habilidades por alojamiento.
Impacto Social en ONGs, Escuelas & Proyectos Sociales
Aprende en Ecoaldeas, Granjas & Proyectos de permacultura
¡Necesita ayuda ahora mismo!
Hasta 32h
Corto Plazo
Estancia de días o semanasMedio Plazo
Estancia de un mesLargo Plazo
Estancia más de un mes1 oportunidade encontrada
Proyecto de permacultura Wheatland, Estados Unidos
Crea una cuenta gratis en Worldpackers para encontrar oportunidades de voluntariado perfectas para ti y acceder a descuentos de viaje exclusivos!
Hazte miembro antes del 31/10 y obtén un 10 % de descuento en Hostelworld. Crea tu cuenta Cómo funcionaIr de intercambio para trabajar en Estados Unidos es una oportunidad para conocer ciudades con las culturas más influyentes del mundo y voluntariar en Nueva York, voluntariar en Las Vegas o voluntariar en Los Ángeles por exemplo. Un ‘work and travel’ en Estados Unidos es un clásico entre voluntarios e intercambistas internacionales, atrayéndolos con sus variados paisajes en sus 49 estados y más de 9 millones de km2, cultura global y el idioma ‘universal’, que te ayudará quizá a conseguir algunos trabajos en Estados Unidos mientras viajas y a tener mejores experiencias futuras donde el inglés sea crucial.
Hacer un voluntariado en los Estados Unidos con Worldpackers es ideal para aquellos viajeros que quieren una conexión cultural con los lugares que visitan y sentir la libertad de estar de vacaciones mientras impactan positivamente con sus habilidades en proyectos locales que van desde hoteles, pasando por los voluntariados en hostales y posadas, hasta centros holísticos y los voluntariados en permacultura.
A diferencias de los sistemas de intercambios convencionales, ir de intercambio para trabajar en Estados Unidos con Worldpackers tiene el espíritu de irte de vacaciones con amigos que te enseñan a hablar un idioma extranjero mientras a su vez comparten momentos, habilidades y conocimientos con tareas fáciles y horarios flexibles. Esto lo hace ideal para nómadas digitales, que viajan y trabajan al mismo tiempo, mochileros, voluntarios e intercambistas o para aquellos que quieran experimentar trabajar en los Estados Unidos en verano.
Otra de las mejores cosas de hacer un voluntariado para trabajar en Estados Unidos con Worldpackers es poder diseñar rutas multiviajes, pudiendo empezar, por ejemplo, con un voluntariado en Miami con los mejores anfitriones, pasar por los mejores lugares para visitar en California, hacer voluntariado en Washington hasta llegar a su voluntariado en Nueva York. Imagina toda la cantidad de personas que podrás conocer y que enriquecerán tu inglés, toda la experiencia de voluntariado que puedes crear con cada anfitrión que te permita colaborar en tareas como recibir huéspedes en la recepción, promover las mejores fiestas de la ciudad, tomar fotografías o mejorar su página web. Y lo mejor de todo esto es que puedes utilizar lo que te ahorras haciendo este tipo de voluntariados en agregar cada vez más destinos a tu lista de lugares por visitar.
Hacer un voluntariado en Estados Unidos es una genial idea para aprender inglés sin tener que pagar por cursos e intercambios costosos. Recibiendo a su vez muchos beneficios y regalos de partes de los anfitriones y la oportunidad de entrar a los mejores shows, conciertos, atracciones y paseos de manera gratuita o con descuentos muy increíbles.
Se puede voluntariar en Detroit, voluntariar en Los Ángeles, hacer voluntariado en Las Vegas, voluntariar en San Francisco e incluso trabajar a cambio de hospedaje en Honolulu, la capital de Hawaii, que lidera la lista de las ciudades más seguras de los Estados Unidos. Estos son algunos de los hogares de anfitriones Worldpackers dispuestos a darte clases de inglés además del alojamiento y beneficios como comidas, pases y descuentos en entretenimiento local. Conoce el poder del ‘work and travel’ en Estados Unidos con las mejores ubicaciones como Samesun, frente a una playa increíble de Los Ángeles.
Intercambiando algunas horas de trabajo al día y con hasta 4 días libres por semana conocerás ciudades llenas de mucha energía y actividades únicas como un voluntariado en Hostel Cat en Las Vegas, donde podrías desempeñar como promotor de fiestas, guía turístico o hasta recepcionista mientras vives las mejores vacaciones de tu vida, con un equipo comprometido a mejorar las habilidades lingüísticas de los viajeros y enseñarles habilidades que pueden poner en práctica en sus próximos destinos.
Worldpackers ofrece 3 tipos de voluntariados e intercambios que te asegurarán que los propósitos de tu viaje sean alcanzados.
1- Los intercambios de trabajo, en dónde puedes desempeñar labores comúnmente en hostales, hoteles, posadas, casas de huéspedes y otros tipos de hospederías como los campamentos de surf, realizando labores típicas del área hotelera u otros servicios que requieran los anfitriones, tales como el manejo de las redes sociales o cocinar los mejores desayunos para huéspedes y tus compañeros. Con más de 30 viajeros de todos los continentes que lo clasifican como una experiencia 5 estrellas, Hostel On 3rd en San Diego es un orgulloso ejemplo de lo que representan los intercambios de trabajo con Worldpackers en los Estados Unidos. Florencia, de Argentina, supo resumirlo bien diciendo que “si tu plan es “acabar” con la ciudad, hacer amigos y formar parte de un gran equipo, entonces este es tu lugar. El personal te dará la bienvenida y te hará sentir cómodo de inmediato.”
2- Los proyectos ecológicos, que por lo general están administrados por anfitriones en granjas, centros holísticos o de permacultura, escuelas, o alguna comunidad intencional como las ecoaldeas o los pueblos ecológicos y cuyas intenciones son el fomentar actividades autosustentables que impacten positivamente en la naturaleza mientras se intercambian conocimientos y habilidades como la ciencia de la permacultura. Imagínate aprender sobre todos estos tópicos mientras te especializas en temas volcánicos dentro de una selva tropical en Hawai, que además queda cerca de uno de los mejores parques nacionales. Pues, puede ser realidad si decides postularte como voluntario en Volcano Inn, uno de los mejores proyectos ecológicos para hacer voluntariado en los Estados Unidos.
Ahora le toca el turno a los voluntariados de impacto social, estos son administrados por anfitriones encargados de ONG’s, escuelas o comunidades en donde se requiere de voluntarios para colaborar con la enseñanza de idiomas o deportes, el cuidado de animales, construcción de espacios habitables, y otras labores comunitarias varias. Una de las labores más hermosas que hacen nuestros anfitriones Worldpackers de intercambio para trabajar en Estados Unidos, se trata de Central California and Help Fight World Hunger, en Fresno, a mitad de camino entre los Ángeles y San Francisco, y que ha recibido manos voluntarias de todo el mundo para ayudarlos a luchar contra la hambruna mundial. “Si alguna vez te preguntas dónde está el amor en este mundo, aquí está. Gran oportunidad para aprender inglés, habilidades blandas y otras habilidades. El lugar es hermoso, el proyecto es enorme, el trabajo es divertido, la comida deliciosa y las personas más importantes son increíbles”, palabras de Bruno y esto es lo que nos referimos al decir que nuestros anfitriones están verdaderamente comprometidos con el turismo socialmente responsable y colaborativo.
Al voluntariar en Nueva York, hogar de la Estatua de la Libertad, podrás elegir entre los mejores voluntariados de Estados Unidos en hospederías con excelentes ubicaciones que incluyen experiencias únicas. Un ejemplo es hacer un intercambio en el barco conocido como Yankee Ferry Foundation, considerado un “museo flotante”. Fresno, en California, es otra de las ciudades favoritas de viajeros con corazón para voluntariar en ONG’s, con experiencias como las de ‘Central California and Help Fight World Hunger’ en donde formarás parte de un equipo que lucha para acabar con la hambruna mundial.
Al hacer un intercambio o voluntariado para trabajar en los Estados Unidos con Worldpackers, puedes quedarte en los lugares preferidos de los intercambistas internacionales con anfitriones como JoAnn and Jeff de The Cowboy Bunkhouse, el mejor lugar para hacer un voluntariado en Utah avaliado por viajeros de todos los lugares. Uno de los pasajes que podrás admirar durante tu intercambio en Utah es The Wave, reconocido por sus formaciones de areniscas que datan del período jurásico y cuya naturaleza dibuja los mejores trazos y líneas tan ideales para los amantes de la fotografía, creando caminos y escondites dignos para los que disfrutan del excursionismo, senderismo, montañismo y otros deportes extremos.
Una experiencia de Work and Travel en Estados Unidos con Worldpackers te puede llevar a conocer todos los puntos cardinales de esta nación, permitiéndote diseñar rutas mochileras de bajo costo de la mano de cientos de viajeros worldpackers expertos con los que tendrás contacto tanto en la plataforma como en la vida real compartiendo experiencias de viajes.
¿Te imaginas atravesar Estados Unidos desde un voluntariado en Orlando hasta otro voluntariado en Portland sin pagar hospedaje, conociendo los manglares de Florida hasta llegar a las cataratas de Latourell? O quizá te llame más la atención una ruta desde un voluntariado en Maine hasta otro voluntariado en Phoenix, tú decides. De norte a sur o viceversa, de este a oeste o quizás, sea de los que prefieren ir viendo en el camino.
Otras de las experiencias más populares entre viajeros que hacen intercambios, voluntariados y Work and Travel para trabajar en Estados Unidos con Worldpackers son los voluntariados en San Diego, los voluntariados e intercambios en Big Bear Lake, y también las experiencias de Work and Travel en Charleston.
Para hacer un voluntariado para trabajar en Estados Unidos debes tener una visa que tiene vigencia de 10 años. Esta Visa te permite participar en intercambios y voluntariados en todos los Estados Unidos, permitiéndote ahorrar los costos convencionales al viajar que son hospedajes, comida, movilización y entretenimiento. Perfecto para aquellos que buscan maneras de viajar barato a los Estados Unidos.
Si bien un intercambio o voluntariado para trabajar en Estados Unidos no es remunerado económicamente, Worldpackers te permite vivir la oportunidad de trabajar en Estados Unidos en verano y durante todo el año sin pagar por hospedaje, llevándote lo mejor de toda esta experiencia, el aprendizaje.
Aprende inglés e incluso otros, gracias a la multiculturalidad y diversidad a la que te verás expuesto una vez que comiences un voluntariado en los Estados Unidos con Worldpackers.
Recuerda que para inscribirte cualquiera de los programas de voluntariado que más te llame la atención y empezar a descubrir la magia del turismo colaborativo, sólo debes crear un perfil en la plataforma de Worldpackers y hacerte miembro verificado.
PD: Empezar un voluntariado en Estados Unidos con Worldpackers puede causar adicción permanente a los viajes.
Cuando eres miembro, te pones en contacto con anfitriones y viajas de forma segura cuantas veces quieras.
Elige tu plan para viajar con worldpackers las veces que quieras.
Completa tu perfil, asiste a las video-clases de la Academy y obtén certificados para destacar tu perfil con los anfitriones.
Solicita tantos lugares como quieras y habla con nuestros anfitriones verificados..
Si el anfitrion cree que encajas bien en el puesto, serás pre aprobado.
Prepara documentacion y pasajes necesarios para el voluntariado.
Confirma tu viaje para tener toda la seguridad de worldpackers.
Vive tu experiencia transformadora e impacta positivamente en el mundo.
Si algo sale mal durante la estancia, puedes contar con la Protección WP y con nuestro equipo de asistencia.
Después de tu voluntariado, tú y tu anfitrión intercambian reseñas.
Con reseñas positivas, podrá llamar la atención de sus anfitriones y obtener aún más beneficios.