¿Cómo trabajar en proyectos ecológicos en Uruguay?
El destino ideal para los que quieren trabajar en granjas en el extranjero en Uruguay. Muchos institutos de permacultura aceptan el trabajo a cambio de alojamiento, es decir que por algunas horas de trabajo al día, el alojamiento está garantizado, además de todo el aprendizaje en el área. Para hacer un voluntariado ambiental, solo tienes que escoger el proyecto, aplicar a la posición y acordar con el anfitrión todos los detalles, como las horas de trabajo y el tiempo de estancia.
Uruguay tiene la producción agropecuaria como uno de los pilares de su economía y es un productor importante de cereales, trigo, maíz y están muy concienciados sobre la sostenibilidad. Las ecovillas y granjas ecológicas están en el interior del país, un poco lejos de los principales destinos turísticos del litoral, haciendo que el viaje sea tranquilo y con mucho contacto con la población local.