Ayudanos a desarrollar nuestro rancho agroecologico
La experiencia
Somos una pareja franco-mexicana habitando este espacio en medio del bosque mesófilo de montaña, trabajando para el desarrollo de nuestro rancho agroecologico (huerto, bosques comestible, Milpa, truchas... Ofrecemos servicios de terapias tipo SPA, alimentación, talleres, temazcal...
Nos encanta cocinar y también experimentar con lo que va dando el campo, así como inventar alternativas para la conservación de alimentos. Nos encanta el Acroyoga.
Que ofreces?
20 horas de ayuda por semana
Limpieza:
Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
3 dias libres por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Clases de idiomas:
Toma clases de idiomas gratis en nuestro espacio.
Terapias holísticas:
Puedes unirte a nuestras actividades terapéuticas gratuitamente.
Curso de permacutura:
Puedes unirte a nuestros cursos de permacultura gratuitamente.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Intermedio o Inglés Intermedio
Entre 21 y 60 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Objetivo principal: construir una casa (70-80 m2) con técnicas de bio-construccion.
Objetivos secundarios: mantenimiento y desarrollo del rancho (cuidado del huerto, del bosque comestible y del truchal.
Actividades & Turnos
Los turnos de trabajo son de 9 am a 2 pm.
-Cimientos de la casa (escavar, colocar llantas y rellenarlas)
-Bajareque (armar muros de bambu y barro)
-escavar una cisterna de 30 000 litros
-producir composta y otros bioinsumos
-fertilizar
-sembrar hortalizas y hacer camas de cultivo
-desarrollar el bosque comestible (caminos, siembra, fertilizacion,...)
-cuidar el huerto de medicinales
-cuidar el truchal
-ayudar a la transformación de alimentos (mermeladas, chutney, salsas, salmueras, ahumados, deshidratados,...).
Reglas
1. No hacer a otros lo que no quieres que te hagan
2. la basura que traigas contigo procura llevártela de regreso
3. Se solicita calma después de las 9 pm
4. Se prohibe cigarros industriales
5. El consumo de alcohol con mucha moderación