Recolección de aceitunas y producción de aceite de oliva.

5.0
(2 reseñas)2

La experiencia

Buscamos una persona interesada en ayudarnos a recoger las acitunas de los olivos, y llevarlas al molino para hacer la producción de aceite de oliva virgen extra prensado en frío. El proceso de recogida es artesanal. Y el tratamiento al olivar es totalmente sostenible con la colaboración de las ovejas que se encargan de limpiar el suelo y abonarlos.
Necesitamos una persona que disfrute del trabajo físico y del entorno que nos rodea.


Que ofreces?

25 horas de ayuda por semana

Construcción y Reparación: Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.

Ayuda en Granjas Eco: Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.

Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.


Lo que obtienes

1 dia libre por semana

Habitación privada: Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Cena: Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.

Puedes usar libremente nuestra lavandería.: Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.


Requisitos

Español Intermedio o Inglés Intermedio

Entre 18 y 55 años

Admite voluntarios solos (no admite parejas o dúos)


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

Recogeremos las aceitunas con redes en el suelo, peines y varas para las que estén mas altas. Las pondremos en cajas y las iremos llevando al molino por lotes para obtener la mayor calidad. Es un trabajo duro pero es muy gratificante el trabajar en este entorno y ver como tus aceitunas entran al molino para ser trasformadas.
Necesito una persona para hacer conjuntamente todo el proceso.


Actividades & Turnos

Solemos trabajar desde por la mañana hasta la tarde, con descansos para comer, hasta que terminemos un olivar. Luego cambiamos de actividad unos días para coger fuerzas y continuar con otro olivar.


Reglas

Respetar el entorno:
No tirar nada al suelo que no sea compostable y orgánico.
Evitar la presencia de plásticos lo máximo posible.
Evitar químicos en jabones, pastas de dientes y cualquier producto personal.
Ser respetuoso con los seres que allí vivimos.
Respetar la tranquilidad del lugar.