Aprende, Comparte y Conecta con la Naturaleza 馃尦馃
La experiencia
buscamos voluntarios que quieran sumergirse en un estilo de vida sencillo, consciente y conectado con la naturaleza. Nuestro d铆a a d铆a gira en torno al cuidado de los cultivos, la preparaci贸n de desayunos para caminantes, la organizaci贸n de caminatas ecol贸gicas y la facilitaci贸n de talleres experienciales.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Pintura y Decoraci贸n:
Ayuda pintando o decorando el local.
Construcci贸n y Reparaci贸n:
Ayuda con varias tareas de reparaci贸n o construcci贸n.
Jardiner铆a:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
3 dias libres por semana
Habitaci贸n privada:
Tendr谩s una cama en un cuarto privado. S铆, un cuarto solo para ti.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada d铆a de tu estad铆a.
Utilice nuestra cocina equipada:
Si茅ntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet de Alta Velocidad:
Internet de alta velocidad para trabajar remotamente
Requisitos
Espa帽ol Intermedio
Entre 21 y 45 a帽os
Admite voluntarios solos, parejas y d煤os de voluntarios
Lo que no est谩 inclu铆do
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
馃尶 Experiencia de voluntariado en Casa Miramar
En Casa Miramar buscamos voluntarios que quieran sumergirse en un estilo de vida sencillo, consciente y conectado con la naturaleza. Nuestro d铆a a d铆a gira en torno al cuidado de los cultivos, la preparaci贸n de desayunos para caminantes, la organizaci贸n de caminatas ecol贸gicas y la facilitaci贸n de talleres experienciales.
Impacto y sostenibilidad
Los voluntarios generan un impacto positivo al apoyar un proyecto que promueve la producci贸n agroecol贸gica, la alimentaci贸n saludable y el turismo responsable. Su ayuda contribuye a mantener vivos los cultivos, a reducir el impacto ambiental y a ofrecer experiencias que inspiran a visitantes y comunidad a cuidar el territorio.
El d铆a a d铆a de un voluntario en Casa Miramar
Las ma帽anas suelen comenzar con labores en el cultivo: regar, limpiar y cuidar las plantas. Luego, dependiendo del d铆a, podr谩s apoyar en la cocina preparando desayunos, ayudar en caminatas o colaborar en un taller. Entre semana el ritmo es m谩s tranquilo, ideal para compartir con la comunidad local, aprender de la tierra y dedicar tiempo al cuidado del espacio. Los fines de semana hay m谩s movimiento con visitantes, lo que hace que sea un momento de intercambio cultural.
Actividades & Turnos
Actividades principales:
Apoyo en cultivos: siembra, mantenimiento y cosecha de productos.
Atenci贸n a caminantes: los fines de semana recibimos visitantes, compartimos desayunos y acompa帽amos a quienes llegan a conocer el espacio.
Caminatas ecol贸gicas: ayudar en la log铆stica y acompa帽amiento de recorridos por los senderos.
Talleres experienciales: apoyo en la preparaci贸n y desarrollo de actividades creativas y pedag贸gicas.
Tareas generales: mantener limpios y organizados los espacios, y aportar ideas para fortalecer la vida comunitaria.
Reglas
Qu茅 esperamos de ti
Buscamos voluntarios con disposici贸n para el trabajo en equipo, sensibilidad hacia la naturaleza y apertura para aprender y aportar. No es necesario que tengas experiencia previa, lo m谩s importante es la actitud, el compromiso y las ganas de compartir.
Informaci贸n importante
El voluntariado incluye alojamiento sencillo y acceso a cocina.
Las comidas principales se organizan de manera comunitaria.
Solicitamos una estancia m铆nima de 4 semanas para que el voluntario pueda adaptarse y vivir plenamente la experiencia.
Es un espacio libre de pl谩sticos de un solo uso y promovemos pr谩cticas sostenibles en la vida diaria.