Rewilding en la Sierra: huerto, selva y comunidad.
La experiencia
En SER Sierra estamos tejiendo un modelo de turismo regenerativo que restaure suelo, agua y biodiversidad, y que inspire a familias viajeras y comunidades vecinas. Buscamos voluntarios/as que quieran meter las manos en la tierra, observar la vida silvestre, crear experiencias de educación en naturaleza y cuidar el lugar como si fuera su casa. Estarás a pocos minutos del Parque Tayrona, entre bosque tropical, ríos y mar.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación privada:
Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Tours gratis:
Te llevamos a tours y paseos por la ciudad, GRATIS.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Principiante o Inglés Intermedio
Entre 25 y 50 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
• SER Sierra es un espacio de educación en naturaleza a 20 minutos del Tayrona.
• Jornada de voluntariado: 25 horas por semana, 5 horas al día, 5 días.
• Estancia mínima: 2 semanas, ideal 3 a 4.
• Ofrecemos cama en dormitorio compartido, almuerzo comunitario de lunes a viernes, inducción y acompañamiento.
• Esperamos puntualidad, trabajo en equipo, cuidado del lugar, comunicación honesta y ganas de aprender.
• Conectividad limitada, clima tropical caluroso y húmedo. Dos días libres por semana.
Actividades & Turnos
Lista de control diaria
• Ecohuerta y vivero: riego, compost, trasplantes, mulching, control manual de arvenses, limpieza de herramientas
• Bioconstrucción ligera: mezclas de tierra y cal, retoques, estanterías simples, pintura natural, inventario
• Senderos y agua: limpieza de trochas, pasos de agua, barreras vivas, señalética básica, reporte de riesgos
• Educación en naturaleza: preparar materiales, facilitar microactividad, registrar observaciones en bitácora
• Hospitalidad consciente: orden de cocina, aseo de áreas comunes, apoyo logístico a visitantes
Reglas
• Respeto al territorio y a la comunidad.
• Separación de residuos, cero plásticos de un solo uso, ahorro de agua y energía.
• Silencio nocturno de 21:00 a 06:00.
• Cero sustancias ilegales; alcohol solo con moderación.
• Seguridad: usar calzado cerrado y guantes en campo, hidratarse, no manipular fauna.
• Fotos de menores solo con autorización expresa. Uso limitado del celular durante actividades.
• Avisar ausencias con 24 horas y registrar tareas en la bitácora diaria.
• Traer seguro de viaje, medicamentos personales e informar alergias.
• Fumar solo en zona designada, nunca en bosque ni espacios cerrados.
• Este no es un programa de fiesta; es de aprendizaje, servicio y cuidado.