Voluntariado en Programas de Conservación de Biodiversidad

5.0
(8 reseñas)8

La experiencia

Buscamos personas comprometidas con el cuidado de la naturaleza y la conservación de la flora y de la fauna. Que estén dispuestos a las condiciones que ofrece el trabajo de campo como realizar largas caminatas en las sierras y estar alejados de los servicios que ofrecen las zonas urbanas. Es deseable conocimientos previos en avistamiento de aves y cuidado de plantas de vivero. Ideal para amantes de la naturaleza o estudiantes de carreras afines


Que ofreces?

28 horas de ayuda por semana

Limpieza: Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.

Cuidado de Animales: Ayuda a cuidar mascotas.

Trabajo Social: Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.

Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.


Lo que obtienes

1 dia libre por semana

Habitación compartida: Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Cena: Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.

Traslado: Te buscaremos cuando llegues y te llevamos a nuestro lugar.

Internet Básica: Internet de velocidad básica para trabajar remotamente


Requisitos

Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

Nuestros proyectos de conservación incluyen flora y fauna nativa características de las sierras de Córdoba en condiciones de vulnerabilidad o riesgo de extinción. El lugar de trabajo se ubica dentro del Santuario Equidad dentro de las sierras de Punilla a mas de 1 hora de La Cumbre (punto de encuentro). El lugar cuenta con una casa muy bien equipada para los voluntarios, paisajes hermosos y un río para disfrutar.


Actividades & Turnos

TAREAS A REALIZAR (sujetas a la estación del año)

Relevamientos a campo de las poblaciones remanentes de ciertas plantas
Recolección de muestras a campo
Tratamiento de semillas y germinación
Siembra, riego y mantenimiento de plantines
Monitoreo a campo de cierto tipo de aguilas
Registros y mapeo de desplazamientos
Asistencia en rescate de colmenas y trasiegos de abejas meliponas
Mantenimiento de colmenas
Participación en talleres y charlas con la comunidad
Cuidados y alimentación de individuos de tortugas terrestres
Participación en los procesos de rehabilitación
Participación en la ambientación de recintos
Mantenimiento y limpieza de las instalaciones

La rutina es variable según el día y el clima. Normalmente se trabaja menos de 5 hs diarias de lunes a viernes y los fines de semana las tardes suelen ser libres (según las necesidades). Los coordinadores y biólogos del equipo serán quienes los guiarán en sus tareas. Las tareas incluyen trabajo de campo tanto como de escritorio (llevar pc es recomendable).
La casa está totalmente equipada pero es obligatorio llevar juego de sábanas y toallas (salvo viajeros: bolsa de dormir) al igual que la vestimenta solicitada. Este voluntariado es ideal para estudiantes o interesados en biología, ciencias ambientales, guardaparques, etc.
El voluntario debera cubrir los traslados hasta el punto de encuentro (la cumbre, san marcos sierras...) y el equipo los llevará desde la terminal hasta el campo en nuestra 4x4


Reglas

Buscamos un perfil proactivo, ordenado, respetuoso y dispuesto a convivir y trabajar en equipo.
Participar activamente en tareas de limpieza general tanto en la vivienda como en las áreas de trabajo de los programas.
Contar con vestimenta, calzado y equipamiento acordes al trabajo de campo (pantalón de trabajo, zapatillas tipo trekking, gorro, binoculares - no obligatorio-…)