TALLERES PARA PROFESORES: Resiliencia, inclusión, pedagogía, etc.

5.0
(62 reseñas)62

La experiencia

La fundación trabaja para diferentes colegios en todo el país y apoyamos la capacitación docente especialmente en temas de educación transversal, valores, espiritualidad, inclusión, resiliencia, empatía. Nos interesa mucho la participación de voluntarios con experiencias educativas diversas que nos puedan compartir su conocimiento, sean docentes, psicólogos, trabajadores sociales, o profesiones afines. Incluso historias de vida que puedan aportar


Que ofreces?

20 horas de ayuda por semana

Trabajo Social: Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.


Lo que obtienes

3 dias libres por semana

Habitación compartida: Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.

Certificado: Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.

Internet Básica: Internet de velocidad básica para trabajar remotamente

Espacio de Trabajo Dedicado: Espacio específico para trabajar remotamente


Requisitos

Español Principiante o Portugués Principiante

Entre 18 y 50 años

Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios

Eres afuera de Colombia


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

Colaboración en charlas y talleres para docentes, por lo que tendremos que salir de la granja y viajar a los colegios. cada viaje lo paga el voluntario, pero no es mas de 10 dólares semanales. Si es mas, la fundación asume el costo.


Actividades & Turnos

Podemos acordar los días de labor de manera que puedas organizar tu viaje