Ayúdanos a cultivar nuestro huerto y disfruta de la naturaleza
La experiencia
Brindamos la posibilidad de conocer, aprender y compartir la experiencia Arbolar asistiendo como voluntaria/o y participando activamente en las propuestas de bioconstrucción, educación viva, cuidado y mantenimiento del espacio, producción de alimentos: Huerta y Miel
Que ofreces?
4 horas de ayuda por día
Pintura y Decoración:
Ayuda pintando o decorando el local.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Música:
Haz música para entretener a huéspedes, niños o comunidades locales.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Certificado:
Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.
Requisitos
Español Principiante
Más de 18 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
La fundación Arbolar Espacio Vivo se encuentra inserta en 14ha de monte nativo, a 11 km de la ciudad de Colón, Entre Ríos, Argentina.
Ofrecemos espacio para campamento, cocina equipada completa (cocina, horno, heladera, vajilla) horno de barro, baño con ducha a leña, acceso a las instalaciones del espacio educativo, piscina, alimentos que hubiera en la huerta, miel, artículos de limpieza a disposición. Tener en cuenta que al estar en zona rural, no hay despensas cerca para comprar provisiones.
En intercambio se requieren 4 horas de trabajo por día por persona durante 5 días a la semana, en tareas de mantenimiento del espacio educativo, tareas en la huerta, corte de pasto y malezas.
Lo/as voluntario/as tienen que traer su carpa, elementos para dormir, elementos de higiene personal , como también sus alimentos e insumos para comer o cocinar durante su estadía.
La alimentación dentro de Arbolar es vegetariana.
No se permite consumir ni cocinar ningún tipo de carnes dentro del espacio educativo.
No se permite el consumo de bebidas alcohólicas. No se permite fumar.
No se permite el consumo de drogas.
Actividades & Turnos
Respecto a las tareas diarias, se realizaran dependiendo de la necesidad de la ONG. Se coordinará diariamente.
Cabe destacar que el espacio está abierto para que el voluntario brinde cursos, talleres, espectáculos y actividades de su interés, acordando la temática previamente con la fundación Arbolar.
Reglas
ACUERDO DE CONVIVENCIA
Considerando que el lugar a habitar, convivir y desarrollar tareas es espacio común, estos espacios deben mantenerse limpios, ordenados, listos y disponibles para el uso de un otro en cualquier momento. Hay artículos de limpieza a disposición. Comunicar en caso de faltante de algún producto.
Es necesario leer los acuerdos de convivencia del espacio y aceptar las condiciones antes de reservar tu estadía. En caso de no cumplir con los acuerdos, no se podrá continuar con el voluntariado ni se podrá permanecer en el Espacio Educativo.
Solicitar el Acuerdo de Convivencia