Únete a nuestra familia en armonía con la naturaleza.
La experiencia
Vive la Patagonia: Voluntario en Casa Familiar Sostenible
Únete a nuestra familia en la Patagonia Chilena.
Trabajamos lana de oveja con técnicas ancestrales y vivimos de forma sostenible.
Colabora en tareas diarias, aprende habilidades prácticas y disfruta de la naturaleza.
Disfruta de alojamiento y comida proporcionados. Acceso marítimo garantizado sin costo.
¡Vive una experiencia única y enriquecedora!
Que ofreces?
20 horas de ayuda por semana
Cuidar Mascotas:
Ayudar a cuidar y pasar tiempo con mascotas.
Pintura y Decoración:
Ayuda pintando o decorando el local.
Limpieza:
Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación privada:
Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Cena:
Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Tours gratis:
Te llevamos a tours y paseos por la ciudad, GRATIS.
Excursiones gratis:
Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.
Tragos gratis:
Obtén tragos y comidas gratis.
Traslado:
Te buscaremos cuando llegues y te llevamos a nuestro lugar.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Principiante
Entre 18 y 80 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Programa de Voluntariado en Casa Familiar en la Patagonia Chilena
Objetivo: Brindar una experiencia de voluntariado en un entorno familiar y sostenible en la Patagonia Chilena, mientras se colabora en las tareas diarias de la casa y se aprenden habilidades prácticas.
Responsabilidades del voluntario:
- Ayudar con las tareas diarias de la casa, incluyendo limpieza y organización
- Cuidado de mascotas, incluyendo alimentación y atención
- Colaborar en reparaciones y mantenimiento de la casa y la granja
- Participar en actividades de trabajo con lana de oveja y otras habilidades prácticas
Compromisos de la familia anfitriona:
- Proporcionar alojamiento y comida al voluntario
- Garantizar el acceso y traslado marítimo sin costo adicional
- Brindar orientación y apoyo al voluntario durante su estancia
- Crear un ambiente familiar y acogedor para el voluntario
Requisitos del voluntario:
- Edad mínima 18 años
- Disposición a colaborar y aprender
- Respeto por la naturaleza y el estilo de vida sostenible
Acuerdo: Ambas partes se comprometen a respetar y cumplir con los términos y condiciones del programa, y a trabajar juntos para crear una experiencia positiva y enriquecedora para todos.
Actividades & Turnos
Tareas diarias:
- Ayudar con el desayuno y limpieza de la cocina
- Cuidado de mascotas (alimentación y atención)
- Ayudar con las tareas de la casa (limpieza y organización)
- Colaborar en reparaciones y mantenimiento de la casa y la granja
- Ayudar con la cena y limpieza de la cocina
Turnos:
- Turno de mañana: 8:00 am - 12:00 pm
- Turno de tarde: 1:00 pm - 5:00 pm
- Turno de noche: 6:00 pm - 9:00 pm
Actividades adicionales:
- Trabajo con lana de oveja ( limpieza, teñido,cardado, hilado, tejido)
- Ayudar en el jardín y huerto
- Participar en actividades familiares y culturales
Flexibilidad: Los turnos y actividades pueden variar dependiendo de las necesidades de la familia y la granja. El voluntario debe ser flexible y adaptarse a los cambios.
Reglas
Respeto y consideración
- Respetar a los miembros de la familia y otros voluntarios
- Ser considerado con los demás y sus pertenencias
Higiene y limpieza:
- Mantener mantener orden y limpieza en casa y sus alrededores
- Lavar los platos y utensilios después de cada comida
- Respetar las normas de higiene y seguridad en la cocina y otros espacios
Uso de recursos:
- Utilizar los recursos de manera responsable y sostenible
- No desperdiciar alimentos ni otros recursos
Sustancias prohibidas:
- No se permite el consumo de drogas ilegales o sustancias prohibidas en la casa o en las instalaciones de la granja
- No se permite el consumo de alcohol en la casa o en las instalaciones de la granja, excepto en ocasiones especiales y con permiso previo de la familia
Comunicación:
- Comunicarse de manera abierta y respetuosa con los demás
- Informar a la familia sobre cualquier problema o inquietud
- Respetar las decisiones y normas de la casa
Seguridad:
- Respetar las normas de seguridad en la granja y la casa
- Utilizar equipo de protección personal cuando sea necesario
- Informar a la familia sobre cualquier riesgo o peligro
Privacidad:
- Respetar la privacidad de los miembros de la familia y otros voluntarios
- No compartir información personal o confidencial sin permiso
- Mantener la confidencialidad en todo momento
Colaboración:
- Colaborar en las tareas y actividades de la casa y la granja
- Ayudar a los demás cuando sea necesario
- Ser flexible y adaptarse a los cambios y necesidades de la casa.
Consecuencias: El incumplimiento de estas normas puede resultar, en la terminación del acuerdo de voluntariado.