Ayudanos a construir nuestra casa intercultural


La experiencia

La Casa Talento Colectivo se ubica en zona rural a 10 minutos de la ciudad de Riohacha. Estamos iniciando la construcción de un centro de experiencias de intercambio cultural, arte y bienestar. Hay un kiosko destinado a clases y eventos, cocina artesanal, y baño seco y espacio para camping. requerimos ayuda con trabajo de limpieza del terreno, siembra y ciudado de plantas, y actividades sencillas de construcción y mejoramiento del lugar.


Que ofreces?

25 horas de ayuda por semana

Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.

Construcción y Reparación: Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.

Cuota extra requerida

Valor: US$ 10 Por dia

Cuantía destinada a: Beneficios para los voluntarios y Donaciones al proyecto

Descripción: Los voluntarios donaran US10 dolares diarios destinados a alimentacion y ayuda a la fundacion


Lo que obtienes

2 dias libres por semana

Camping: Tendrás una carpa/tienda en un campamento.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Cena: Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.

Certificado: Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.


Requisitos

Inglés Intermedio o Español Intermedio

Entre 25 y 60 años

Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

Talento Colectivo es una ONG con 14 años de experiencia con comunidades indígenas y locales en La Guajira Colombia, comercio justo y turismo cultural responsable. Construimos esta sede de intercambio de experiencias y saberes, con enfoque en emprendimiento y liderazgo para mujeres. Estamos construyendo una sede que recibirá voluntarios y visitantes para vivir experiencias significativas de bienestar e intercambio cultural


Actividades & Turnos

Limpieza de terrenos
Cerramiento
Carpintería
Construcción básica y en madera
Bioconstrucción
cultivo
planeación y prueba piloto de actividades
turismo solidario


Reglas

Uso razonable del agua
Respeto a otros compañeros, y comunidades
prohibido consumo de alcohol y drogas
mantenimiento de orden del espacio
apoyo e integración en todas las actividades