Trabajemos con jóvenes en riesgo de exclusión social juntxs!
La experiencia
Buenas! Soy Begoña y vivo con mi hija África en un olivar precioso llamado Las Olivas. Soy educadora social y desde hace 10 años cambié la ciudad por el campo para vivir de una forma más orgánica, natural y tranquila. Dirijo un proyecto psico educativo llamado IMPULSA PAUSA en Cáceres. Trabajo con jóvenes de 16-25 años que no saben qué hacer con su vida y además, necesitan salir de su entorno.
Que ofreces?
18 horas de ayuda por semana
Cuidado de Niños:
Ayudar a cuidar a los niños, jugar y pasar tiempo con ellos.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Trabajo Social:
Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación privada:
Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Excursiones gratis:
Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.
Bicicletas a tu disposición:
Puedes usar nuestras bicicletas cuando quieras.
Traslado:
Te buscaremos cuando llegues y te llevamos a nuestro lugar.
Clases de Yoga:
Toma clases de yoga gratis en nuestro espacio.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Principiante o Inglés Intermedio
Entre 25 y 55 años
Admite voluntarios solos (no admite parejas o dúos)
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Buscamos voluntari@s con ganas de aprender, compartir y disfrutar de las tareas del campo. Entre tod@s contribuiremos a mantener la finca y las instalaciones realizando trabajos de huerto, poda, jardinería y cultivos sencillos.
Cuando haya participantes y si las necesidades lo requieren, se colaborará con la organización y las rutinas: levantadas y acostadas; talleres de cocina; desplazamientos; orden y limpieza; enseñanza de oficios y actividades culturales o deportivas. Habrá tiempo para realizar excursiones senderistas, pueblos con encanto y baño en gargantas
Actividades & Turnos
TRABAJO DE LUNES A VIERNES, siempre y cuando no haya necesidades urgentes que realizar durante el fin de semana.
Aprox. 8.30h levantada y desayuno
Aprox. 9-13h jornada de trabajo en la fina
Aprox. 13-14h Si hay participantes del programa, el o la voluntaria deberá preparar la comida con él/ella.
Aprox. 14h comida
Tarde libre siempre y cuando no haya necesidades importantes que cubrir que no puedan aplazarse al día siguiente
Reglas
PRINCIPIOS RECTORES DEL PROGRAMA:
1. Compromiso con los acuerdos y los pactos acordados
2. Motivación y ganas de aprender
3. Puntualidad
4. Limpieza, higiene y orden: las instalaciones estarán limpias y recogidas diariamente
5. Salud y bienestar físico, psíquico y emocional.
6. Conciencia ambiental: no arrojar basura, reciclaje, ahorro agua y luz, etc.
7. Derechos humanos y no discriminación
8.RESPETO por las normas, en términos generales (institucionales, legislativas, de convivencia, etc.) y específicas del programa.
9. Lenguaje respetuoso
10. Empatía y responsabilidad afectiva