Únete al Voluntariado Kichwa: Vive la Amazonía Ecuatoriana 🌱
La experiencia
Nuestro principal objetivo, es que los voluntarios se involucren con el proyecto y vivan un intercambio cultural , aprendan sobre la forma de vida y la cultura de la comunidad Santa Rosa y a su vez, puedan ayudarnos. ☘️🌱
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Mano de Cocina:
Ayuda a preparar, terminar y servir comidas.
Cuota extra requerida
Valor:
US$ 25
Única
Cuantía destinada a:
Beneficios para los voluntarios y Materiales para las actividades de los voluntarios
Descripción:
los voluntarios aportan 5 dolar por dia para los gastos de la comida, manutacion o finaciar nuestra organizacion.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Inglés Fluído o Inglés Principiante
Entre 18 y 40 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Eres afuera de Ecuador
Pasaporte de la Unión Europea
Visado o ciudadanía de Estados Unidos
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
es un proyecto de voluntariado en Ecuador que ofrece la oportunidad de vivir en la comunidad y ayudar a cultivar la tierra.
Qué se hace:
Plantar y cultivar yuca, frutas tropicales, cacao y otros granos
Trabajar con animales y plantas
Quién puede participar
Quienes aman la naturaleza
Quienes quieran sumergirse en la cultura indígena
Quienes quieran estar rodeados de personas que hablen español
Qué se aprende:
Cómo se sustenta la comunidad
Cómo se comparte la cultura
Cómo la selva es parte de la forma de vida
Cómo se encuentra alimento, medicina, herramientas y conocimiento en la selva
Compromiso:
Trabajar un par de horas por día
Comprometerse con algunos trabajos vinculados a la tierra, los animales y las plantas
Actividades & Turnos
trabajamos con la Tierra plantamos plantas y cosechamos granos de cacao
por 2 a 4 horas de trabajo.
Reglas
ser amable entre Voluntarios y con las mas personas.