Descubre el Perú y Involucrate en nuestros proyectos
La experiencia
Estamos trabajando para proteger un camino de mas de 5,000 años de antigüedad como una estrategia para seguir preservando la cultura andina en sus diferentes manifestaciones. Con tu apoyo podremos también seguir difundiendo las ventajas de las casa de tierra y los bio huertos orgánicos. Desde una caminata por las rutas ancestrales para señalizarlas hasta una jornada de comunitaria para propagar las especies nativas ademas de labores cotidianas.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Cuidado de Animales:
Ayuda a cuidar mascotas.
Trabajo Social:
Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Cuota extra requerida
Valor:
US$ 250
Por semana
Cuantía destinada a:
Beneficios para los voluntarios, Materiales para las actividades de los voluntarios y Donaciones al proyecto
Descripción:
Los voluntarios aportaran USS 40 al día para cubrir gastos de alimentación, manutención y financiar los proyectos que venimos impulsando como centro cultural.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Cena:
Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.
Descuentos en tours:
Obtén descuentos en tours y excursiones de la ciudad.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Tours gratis:
Te llevamos a tours y paseos por la ciudad, GRATIS.
Excursiones gratis:
Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.
Traslado:
Te buscaremos cuando llegues y te llevamos a nuestro lugar.
Clases de danza:
Toma clases de baile gratis en nuestro espacio.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet de Alta Velocidad:
Internet de alta velocidad para trabajar remotamente
Requisitos
Español Principiante o Inglés Intermedio
Entre 18 y 75 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Eres afuera de Perú
Pasaporte de la Unión Europea
Visado o ciudadanía de Estados Unidos
Seguro de viaje
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Contamos con un programa variado que se ira adecuando al perfil de cada voluntario. De lunes a viernes esperamos tres horas de colaboración con actividades cotidianas y actividades que hacen parte de nuestros proyectos de conservación . Los jueves visitaremos la feria mas grande de productos andinos de la provincia de Concepción y luego de realizar las compras y recorrer la plaza principal aprenderemos junto a Yona y Javier, nuestros anfitriones la preparación de comida chifa. Cada miércoles por las mañanas tendremos clases de danza ancestral y por las noches después de la cena podremos compartir cantos, juegos, cine en casa y hasta tertulias literarias junto a la familia anfitriona. El fin de semana es libre y te incluimos un full day con una experiencia de viaje que te ayudara a re descubrir el Perú profundo.
Actividades & Turnos
Por las mañanas después de un reparador desayuno, podremos colaborar con diversas actividades como trabajo en el bio huerto, conservación de aromáticas, propagación de especies nativas forestales, cuidado de mascotas, recorrido y señalizacion del camino ancestral, cocina andina, etc.
Lunes, martes, miércoles y viernes trabajo colaborativo de 9am a 12 am y de 7pm a 8pm dentro del centro cultural y alrededores
Jueves: 9am a 12pm visita feria de alimentos de la provincia de Concepción y clases de comida peruana chifa fuera del centro cultural.
Miercoles de 10am a 11 am clases de danzas ancestrales.
Sabados libres
Domingos: full day para todo el grupo
Reglas
Promovemos el trabajo colaborativo. Tan pronto este lleno el grupo de 4 integrantes se podrá aperturar el programa. Aceptamos propuestas e iniciativas de los voluntarios con la certeza de que compartimos el camino.