Bioconstrucción y permacultura en la naturaleza veracruzana
La experiencia
¡Descubre nuestro refugio familiar rural, enclavado en las montañas de la Sierra Madre Oriental, donde los proyectos sostenibles cobran vida! Aquí abrazamos la bioconstrucción, la permacultura y la preservación de la naturaleza como nuestros valores fundamentales. Utilizando materiales reciclados y de la región, como piedra, arcilla y madera, construimos con el menor impacto ambiental posible.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación del equipo:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otras personas.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Cena:
Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Intermedio o Francés Intermedio
Más de 21 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Nuestro lugar es un terreno de la Sierra Madre Oriental un espacio familiar rural para desarrollar proyectos amigables con el ambiente: bioconstrucción, educación ambiental, permacultura y preservación de especies nativas, entre otro.
La forma en que estamos construyendo, se basa en la bioconstrucción y la autoconstrucción, utilizamos materiales de desecho y materiales de la zona como piedra, barro y madera (no compramos ni talamos árboles para construir). Reducir el impacto de la construcción es nuestra preocupación (menos cemento es mejor).Para hospedarse ofrecemos una cabaña pequeña y un tapanco acondicionado para 4 personas.
Estamos reforestando un terreno donde había pastoreo. Transformamos una porción en un lugar de hortalizas y árboles frutales para el consumo local.
Tenemos paneles solares que alimentan bombillas de luz y las baterías permiten cargar celulares.
Actividades & Turnos
Trabajamos en las mañanas (de 8 a 13 h o de 9 a 14 h). En las tardes y días libres (2 días libres por semana) pueden disfrutar de la naturaleza (cascadas y ríos cercanos, playas a una hora).
Proporcionamos los alimentos básicos (fruta y verdura local de temporada, cereales y leguminosas sobre todo) y nos organizamos con los voluntarios para cocinar y limpiar las distintas áreas de uso común después (juntos o por turnos dependiendo del número de personas presentes al mismo tiempo) después del trabajo, así como para cortar leña, acarear agua de manantial.
Reglas
Somos amantes de la naturaleza pero sin caer en extremos ideológicos, nos interesa poder interactuar, trabajar, convivir con personas tolerantes y propositivas, dispuestas a vivir en un lugar natural con comodidades básicas.