Ayúdanos a visibilizar nuestro proyecto histórico y ambiental
La experiencia
Profesionales o entusiastas en Marketing, Diseño Gráfico, Publicidad, Creación de Contenido, Community Management o Muralismo. Capaces de diseñar e implementar estrategias para aumentar la visibilidad y el impacto del Museo y la reserva. Voluntarios dispuestos a colaborar en la creación de logotipos y marca, contenido atractivo, campañas publicitarias, renovación visual del museo y/o pintura de murales que reflejen la esencia del pueblo cafetero.
Que ofreces?
20 horas de ayuda por semana
Escritor de contenido:
Escribe, edita y publica contenidos inspiradores.
Producción de Videos:
Crea, edita y publica videos digitales.
Redes Sociales:
Mantén y actualiza las redes sociales.
Cuota extra requerida
Valor:
COP$ 20000
Por dia
Cuantía destinada a:
Beneficios para los voluntarios y Donaciones al proyecto
Descripción:
Este costo adicional cubriría la alimentación de los voluntarios (Balanceada, abundante y tradicional) y el sostenimiento del proyecto.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Habitación del equipo:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otras personas.
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Excursiones gratis:
Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Certificado:
Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Intermedio o Inglés Principiante
Entre 18 y 60 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
-¿Quiénes somos? Un espacio dedicado a preservar y exhibir la rica historia y tradiciones de este pintoresco pueblo cafetero. Queremos conectar a los habitantes y a los visitantes con nuestro patrimonio cultural, mediante exposiciones, eventos y talleres formativos. También brindarte una experiencia educativa integral sobre el café orgánico, desde su siembra hasta su empaquetado y sumergirte en la cultura del café colombiano.
-¿Qué ofrecemos? La oportunidad de explorar las maravillas naturales de Albán, incluyendo ríos limpios, bosques andinos, posas naturales, zonas de camping, avistamiento de aves y la vida en una finca tradicional.
-Contexto social: Albán es una comunidad segura, antes afectada por la violencia, hoy es un testimonio de paz que busca recuperar su identidad con cultura y sostenibilidad. Ven y deja tu huella en nuestro pueblo cafetero.
Actividades & Turnos
Las actividades pueden variar según las habilidades del voluntario. Se plantearán metas puntuales de común acuerdo al iniciar el proceso y se evaluarán al finalizar del voluntariado. Idealmente se tendrá una videollamada previa para que la estadía sea productiva y disfrutable desde el inicio.
Reglas
- Cuidar siempre el entorno natural y la sostenibilidad del agua tanto en las actividades del voluntariado como en las actividades turísticas en la zona.
- Observar con atención las reglas con respecto al cuidado de las piezas del Museo y al manejo de las máquinas del proceso del café. Para evitar el daño de las piezas de la colección así como daños personales durante el proceso del café. No nos haremos responsables si las incumples.
- No se permite fumar en la propiedad, ni el uso de drogas, ni el ruido excesivo o fiestas. Valoramos mucho el silencio y la paz de la montaña.
- Si tienes una restricción alimenticia, por favor coméntalo previamente para evitar inconvenientes.
*Alojamiento en una zona cómoda pero rural; se recomienda traer repelente, ropa impermeable y zapatos adecuados.