Voluntariado con animales en un santuario . Estancia enero-abril

5.0
(10 reseñas)10

La experiencia

Somos un santuario de animales situados a 35 km de la ciudad de A Coruña (Galicia).
Actualmente tenemos 63 animales rescatados de situaciones de maltrato (5 perros, 2 cerdas,2 vacas, 9 cabras,2 burros y 43 ovejas).
Estaremos de encantad@s de trabajar con voluntarios y voluntarias que amen a los animales y disfruten de la vida en el campo.
También realizamos tareas de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, así como trabajar el huerto.


Que ofreces?

30 horas de ayuda por semana

Limpieza: Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.

Cuidado de Animales: Ayuda a cuidar mascotas.

Construcción y Reparación: Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.

Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.


Lo que obtienes

1 dia libre por semana

Habitación privada: Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Cena: Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.

Puedes usar libremente nuestra lavandería.: Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.

Bicicletas a tu disposición: Puedes usar nuestras bicicletas cuando quieras.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.

Internet Básica: Internet de velocidad básica para trabajar remotamente


Requisitos

Español Fluído

Entre 24 y 64 años

Admite voluntarios solos (no admite parejas o dúos)


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

Las rutinas son las siguientes: De Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 hacemos la limpieza de las cuadras, damos de comer a los animales, interactuamos con ellos , sacamos a pasear a los perros y hacemos cualquier tarea de mantenimiento que sea necesaria. De 20:00 a 21:00 hacemos el cierre de los animales en sus cuadras, les damos la cena y volvemos a pasear a los perros.
El sábado se hace la rutina de la mañana y después se tiene libre, junto con el domingo.
3-4 horas a la semana se dedican a hacer limpieza profunda de las zonas comunes de convivencia (cocina, sala, aseo, jardín…).El resto de horas se dedican a tareas propias del refugio hasta completar las 30 h semanales.


Actividades & Turnos

Los días libres pueden ser flexibles hablándolo antes con los responsables.


Reglas

La principales reglas son amar a los animales, tener capacidad de trabajo y saber convivir con otros voluntarios o habitantes de la casa.
Por razones obvias no se puede comer carne ni pescado dentro del refugio ni está incluido en la manutención.
Las comidas han de ser muy responsables en cuanto a cantidades y cero desperdicios.
El agua y calefacción de las duchas debe ser responsable.
En aseo se incluye únicamente gel y champú (básicos).