Ayudanos a cultivar nuestro huerto de permacultura mientras conoces Mindo, Ecuador! :)
La experiencia
Únete a nuestro ecoalojamiento y sé parte del cambio hacia un mundo sostenible. Como voluntario, aprenderás sobre Vermicultura, ayudarás en nuestro huerto agroecológico, construirás nuestra reserva ecológica y conocerás el cultivo de bambú. ¡Únete al movimiento verde!
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Limpieza:
Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Bicicletas a tu disposición:
Puedes usar nuestras bicicletas cuando quieras.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Internet Básica:
Internet de velocidad básica para trabajar remotamente
Requisitos
Español Principiante
Entre 20 y 35 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Actividades & Turnos
1. **Vermicultura:** Aprende sobre el cuidado de lombrices para transformar desechos orgánicos en compost de alta calidad. Participa en la alimentación y mantenimiento de las lombrices, así como en la recolección del compost generado.
2. **Huerto Agroecológico:** Colabora en todas las etapas del cultivo de alimentos orgánicos, desde la preparación del suelo hasta la siembra, el riego, el control de plagas y enfermedades de manera natural, y la cosecha de productos frescos y saludables.
3. **Construcción y Diseño de Reserva Ecológica:** Contribuye en la planificación y ejecución de proyectos de conservación y restauración de áreas naturales. Ayuda en la construcción de senderos, la instalación de señalización ecológica y la plantación de especies nativas para promover la biodiversidad.
4. **Cultivo de Bambú:** Aprende sobre el cultivo sostenible de bambú.