Conservacion y reforestacion

4.5
(2 reseñas)2

La experiencia

Proyecto de conservación para ayudar a reforestar la selva más grande y biodiversa del Ecuador. Plantar árboles, proteger especies de aves y monitorear la vida silvestre son algunas de las tareas que puedes realizar, Si eres un apasionado de la fotografía, podrías contribuir documentando la belleza natural y los esfuerzos de conservación en la Amazonia.


Que ofreces?

8 horas de ayuda por semana

Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.


Lo que obtienes

2 dias libres por semana

Habitación compartida: Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Puedes usar libremente nuestra lavandería.: Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.

Excursiones gratis: Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.

Internet de Alta Velocidad: Internet de alta velocidad para trabajar remotamente


Requisitos

Español Intermedio

Entre 20 y 35 años

Admite voluntarios solos (no admite parejas o dúos)

Sé de Ecuador

Pasaporte de la Unión Europea


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

El programa consiste en plantan árboles nativos en zonas estratégicas para recuperar la vegetación y proporcionar hábitats para la fauna.
Los voluntarios realizan seguimientos y observaciones de especies animales y vegetales. Esto incluye registrar avistamientos de aves, mamíferos, reptiles e insectos. El monitoreo ayuda a comprender las poblaciones y los patrones de movimiento de la vida silvestre.
Los voluntarios interactúan con las comunidades locales y visitantes para concienciar sobre la importancia de la conservación. Pueden dar charlas, organizar talleres y promover prácticas sostenibles.
Si eres un apasionado de la fotografía, puedes contribuir documentando la belleza natural de la Amazonia. Las imágenes pueden utilizarse para sensibilizar al público y respaldar campañas de conservación.


Reglas

Compromiso con la causa, Alturismo, Formalidad, Ofrecer afecto, Conciencia de las problematicas actuales, Sentido de la etica, Formacion y experiencia