Explorando formas de vida lógicas con la naturaleza en la ciudad.

5.0
(7 reseñas)7

La experiencia

Estamos demostrando que la Permacultura tiene cabida en los espacios Urbanos, a través de procesos familiares y comunitarios. Buscamos gente que a través del desarrollo de su vida, busque implementar sistemas que cuiden a esta misma.

Trabajamos diariamente en labores de cuidado y aprendizaje de la casa común, abiertos a escuchar proyectos que nos permitan seguir potenciando y difundiendo está práctica.


Que ofreces?

18 horas de ayuda por semana

Mano de Cocina: Ayuda a preparar, terminar y servir comidas.

Trabajo Social: Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.

Construcción y Reparación: Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.

Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.

Cuota extra requerida

Valor: US$ 100 Por semana

Cuantía destinada a: Beneficios para los voluntarios, Materiales para las actividades de los voluntarios y Donaciones al proyecto

Descripción: Luego de haber estado un año como voluntario en diversos proyectos, me he dado cuenta que aportando un básico de recursos que puedan entrar al Proyecto y yo siendo parte de el, se aportaba a que la abundancia circulará en el e igualmente fomentaba que proyectos con sentido social y ecológico siguieran adelante.


Lo que obtienes

2 dias libres por semana

Habitación privada: Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Descuentos en tours: Obtén descuentos en tours y excursiones de la ciudad.

Puedes usar libremente nuestra lavandería.: Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.

Eventos gratis: Obtén pases gratis para los mejores eventos de la ciudad.

Bicicletas a tu disposición: Puedes usar nuestras bicicletas cuando quieras.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.

Internet de Alta Velocidad: Internet de alta velocidad para trabajar remotamente


Requisitos

Español Intermedio o Inglés Intermedio

Entre 18 y 50 años

Admite voluntarios solos (no admite parejas o dúos)


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

Estamos establecidos en una terraza urbana a la salida de Bogotá, inmersos en la ciudad. Desarrollando labores de siembra, captación de agua, compostaje, bioconstrucción y en constante estudio del sistema Permacultural enfocado al Buen Vivir, abriéndonos al desarrollo de más acciones que nos permitan fortalecer el sistema Permacultural, aprender de el y de ser posible difundirlo.


Actividades & Turnos

Las labores cotidianas son de común acuerdo, teniendo algunos proyectos en mente para el espacio e igual asociados con algunos proyectos en Bogotá dentro de los cuales se genera vinculación directa a sus procesos, cómo la Escuela de Aprendizaje del Buen Vivir ubicado en las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia.

En la casa del proyecto, tenemos activas labores artísticas, de carpintería, de Bioconstrucción, de siembra, de cuidado del agua y de nuevo, siempre buscando potenciar el sistema.


Reglas

Estamos en el trabajo comunitario, entendido que la transformación global y la regeneración de la tierra, parte de la transformación social, la única regla es querer aprender a vivir en común unidad, desde el respeto y guiandonos en parte desde los cuatro acuerdos:

Haz siempre lo mejor.
No te tomes las cosas personal mente.
No hagas suposiciones.
Se impecable con tus palabras.