Hospedaje Urbano. Permacultura en Ciudad de Mendoza
La experiencia
La propuesta: una casa antigua, de adobes que está siendo restaurada y transformada, con técnicas de permacultura urbana.
Bioconstrucción con barro y Agricultura urbana.
La idea es que puedas colaborar y aprender durante esta transformación. Algunas tareas son orden y limpieza, preparar y colocar barro, labores en techo, riego de canteros y el resto del tiempo libre. 4 a 5 hs. diarias serán suficientes.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Artes:
Pintura profesional, escultura o dibujo.
Pintura y Decoración:
Ayuda pintando o decorando el local.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Jardinería:
Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Cuota extra requerida
Valor:
US$ 3
Por dia
Cuantía destinada a:
Beneficios para los voluntarios y Materiales para las actividades de los voluntarios
Descripción:
Se solicitan U$S 3 diarios por persona, para colaborar con los gastos de electricidad, gas, agua potable y servicios municipales.
También para cubrir gastos de algunos alimentos que se aportan al proyecto de voluntariado.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación del equipo:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otras personas.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Tours gratis:
Te llevamos a tours y paseos por la ciudad, GRATIS.
Curso de permacutura:
Puedes unirte a nuestros cursos de permacultura gratuitamente.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Certificado:
Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.
Requisitos
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Ecoturismo y Turismo sustentable, pueden orientar la propuesta de este hospedaje alternativo y ecológico, produce parte de sus alimentos, y es educativo.
A la vez que es más económico que un hospedaje convencional, para la persona que se hospede en el mismo, quien a través de este programa se compromete a realizar a modo de intercambio, diversas tareas de mantenimiento y construcción para aportar en el lugar.
Debido a la excelente ubicación de la casita, podrás conocer Mendoza en el resto del tiempo libre durante tu estadía en nuestra hermosa Provincia.
Actividades & Turnos
Las actividades se las coordina con Kosmi y eventualmente con Juan.
Los horarios son libres por lo general, ya que la mayoría de los días las actividades se realizan de manera autogestiva, con indicaciones que se organizan 2 veces a la semana. Por lo general los días martes y jueves por la tarde se observan, asignan y ordenan estas tareas.
Reglas
El espacio es una casa compartida, se comparte comedor, patio, cocina y baño.
Es por ello que deberá mantenerse el orden y la limpieza en manera conjunta.
Al ser un espacio ecológico, evitaremos generar basura, y es importante ahorrar electricidad, apagando luces cuando no se usen.
Se solicita además que traigas tus sábanas y mantas propias.