Voluntariado comprometido con la defensa de derechos humanos de migrantes
La experiencia
Buscamos personas que quieran vivir una experiencia de voluntariado y defensa de derechos humanos de las personas migrantes en la frontera norte de Mexico. El voluntariado se desarrolla en el área de atención humanitaria coordinando las actividades diarias como lo son la recepción de nuevos ingresos, preparación de alimentos, entrega de kits de limpieza, ropería entre otros.
Que ofreces?
32 horas de ayuda por semana
Mano de Cocina:
Ayuda a preparar, terminar y servir comidas.
Recepción:
Ayuda con los check-ins, check-outs y atiende a los huéspedes.
Lo que obtienes
1 dia libre por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Cena:
Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Excursiones gratis:
Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Certificado:
Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.
Internet de Alta Velocidad:
Internet de alta velocidad para trabajar remotamente
Requisitos
Español Fluído
Entre 18 y 80 años
Admite voluntarios solos (no admite parejas o dúos)
Seguro de viaje
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Voluntariado de tiempo completo que vive al interior del albergue y coordina las actividades que los usuarios requieran.
Actividades & Turnos
Dos turnos al día (7 am a 2 pm / 3 pm a 10 pm) que se rotan cada semana.
Los usuarios requieren ser coordinados para actividades diarias del albergue: lavandería, comidas, aseos de espacios, actividades lúdicas y recreativas, recepción de donativos, organización de espacios e insumos.
Reglas
Seguir los reglamentos internos de la organización que se resumen en salvaguardar la integridad de las personas usuarias del albergue.
Mantener el espacio digno para el uso de las personas atendidas.