Ayúdanos en el proceso de regeneración natural de nuestra finca en Colombia
La experiencia
Trabajamos en procesos de regeneración natural y asistida, a través del aislamiento de espacios, la siembra de arboles y la producción agroecológica de hortalizas. Nos apoyaras preparando la tierra con herramientas manuales para sembrar arboles y hortalizas, cosechando frutas y verduras para su transformación y en actividades de construcción, también valoramos el apoyo en estudio y sistematización de flora, fauna y funga de la zona.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Cuidado de Animales:
Ayuda a cuidar mascotas.
Trabajo Social:
Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación privada:
Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Excursiones gratis:
Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Requisitos
Inglés Intermedio o Español Intermedio
Entre 26 y 52 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Buscamos compartir con amantes de la naturaleza y el campo, para nosotros eso es lo fundamental, somos flexibles en el tema de experiencia y habilidad para actividades de campo, pero es importante decir que algunas actividades ocasionalmente requieren de esfuerzo físico (ej. mover el compost, preparar suelo). En cualquier caso es posible generar un plan de trabajo que se acomode al perfil del voluntario y a las necesidades diversas de la finca y nuestros proyectos.
Tratamos de acompañar a los voluntarios en la mayoría de actividades de campo, y de generar espacios de planificación para que todos tengamos claras nuestras responsabilidades. estamos dispuestos a dar información y orientación sobre actividades turísticas en la zona, también organizamos algunas actividades comunitarias o de amigos para que los voluntarios puedan conocer e integrarse mas con la cultura local.
Actividades & Turnos
tenemos un único turno que va de 7:30 am a 12:30 pm:
1. hacer desayuno o lavar loza
2. cambiar agua de bebederos gallinas
3. Actividades de huerta y finca (algunas de las siguientes actividades: voltear compost, preparar suelo, cosechar, sembrar arboles, arreglar cercas, hacer almácigos, cortar caña, apoyar molienda de caña)
4. Actividades de construcción (algunas de las siguientes: pintar, apoyar construcción cabaña, adecuaciones casa)
5. hacer almuerzo o lavar loza.
Reglas
1. Respetamos el uso de drogas alucinógenas pero sugerimos limitar su consumo en la finca para que los efectos no interfieran en la convivencia ni en las actividades de trabajo.
2. En la finca vivimos de manera humilde y tratamos de consumir de manera responsable, pedimos hacer uso responsable de agua, electricidad y alimentos.
3. El aseo de espacios comunes se comparte, estos son: baño, cocina, sala de estar.
4. Debido a los altos costos de los alimentos en la actualidad, se pide a los voluntarios un aporte de $2 USD diarios ( o su equivalente en moneda colombiana) para cubrir parte de los costos asociados a la preparación de alimentos de cada dia; este valor puede negociarse o no cobrarse dependiendo de las habilidades de los voluntarios o de su aporte significativo en trabajo a nuestro proyecto.