🌍 Construyendo Futuro: Voluntariado en Permacultura en México 🌱

5.0
(54 reseñas)54

La experiencia

¡Únete a una experiencia transformadora en el corazón de México! Este voluntariado está diseñado para aquellos que desean hacer una diferencia en la vida de los niños y las comunidades locales. Buscamos personas apasionadas, comprometidas y con ganas de aprender sobre sostenibilidad y desarrollo comunitario. Si tienes un corazón grande y te encanta trabajar en equipo, este es el lugar para ti. ¡Tu energía y dedicación pueden marcar la diferencia!


Que ofreces?

5 horas de ayuda por día

Ayuda en Granjas Eco: Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.


Lo que obtienes

2 dias libres por semana

Habitación privada: Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Cena: Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.


Requisitos

Español Intermedio o Inglés Intermedio

Entre 18 y 50 años

Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado


¡No esperes más! Únete a nosotros en esta aventura única, donde construirás no solo con tierra, sino también con amor y esperanza. ¡Juntos podemos sembrar un futuro mejor para todos! 🌟🤝

**Para más información y para inscribirte, contáctanos!**


Actividades & Turnos

Descripción de Tareas:
Como voluntario, te sumergirás en un entorno dinámico y enriquecedor donde realizarás diversas actividades en nuestro centro de permacultura. Tus tareas incluirán:

🌿 **Apoyo en el Centro de Permacultura:**
- Participar en la construcción y mantenimiento de estructuras de tierra y jardines.
- Ayudar en el cultivo y cuidado de plantas y cultivos locales.

🌍 **Interacción con la Comunidad:**
- Colaborar en talleres educativos con niños, enseñándoles sobre sostenibilidad y la importancia de cuidar nuestro planeta.
- Participar en actividades recreativas y de aprendizaje que fortalezcan la conexión con la comunidad local.
(25 horas/semana)