Aprende permacultura, bioconstrucciones y conocer la cultura de Colombia!
La experiencia
durante este voluntariado, nos enfocaremos en adelantar un inventario de las especies de hongos existentes en la región, bajo el direccionamiento de un experto en la clasificación e identificación de especies fúngicas, mediante labores de campo que desarrollaremos con el equipo de expertos y miembros de la comunidad.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Limpieza:
Ayuda a limpiar la cocina, dormitorios, baños y áreas comunes.
Mano de Cocina:
Ayuda a preparar, terminar y servir comidas.
Construcción y Reparación:
Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Ayuda en Granjas Eco:
Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación compartida:
Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Camping:
Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Desayuno:
Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.
Almuerzo:
Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.
Cena:
Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.
Puedes usar libremente nuestra lavandería.:
Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.
Excursiones gratis:
Te llevamos a excursiones y caminatas por la ciudad, GRATIS.
Fiestas gratis:
Obtén pases gratis a las mejores fiestas de la ciudad.
Utilice nuestra cocina equipada:
Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Requisitos
Español Principiante o Español Intermedio
Entre 18 y 50 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios
Eres afuera de Colombia
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
El voluntario podrá adquirir conocimiento práctico de bioconstrucciones y permacultura mediante la modalidad de aprender haciendo, por lo cual debe ser una persona con actitudes y destrezas para el trabajo físico y en equipo, el voluntario compartirá vivienda con nuestro núcleo familiar con quienes compartirá las actividades cotidianas en un ambiente de respeto mutuo, al tiempo que podrá interactuar con los campesinos de la región aprendiendo de su experiencia
Actividades & Turnos
Las actividades diarias del voluntario se desarrollarán durante dos jornadas una durante la mañana y la segunda en la tarde las cuales serán de lunes a viernes y al cumplir su jornada podrá dedicarse a las actividades de su predilección, pero sin salir del perímetro de la finca, durante los días de descanso (sábado y domingo) se les ofrecerá actividades guiadas por el municipio de Herveo donde podrán aprender de la cultura local y conocer sitios históricos y disfrutar de actividades programadas para ellos, o podrán realizar las actividades por su cuenta durante los días sábado y domingo debiendo llegar a las instalaciones de la finca la guaca el día domingo en horas de la tarde.
Reglas
—Durante la permanencia en el voluntariado no se aceptarán riñas o agresiones físicas o verbales con el personal de planta o los compañeros, en caso de presentarse algún mal comportamiento se dará por terminado el voluntariado de la persona implicada y deberá retirarse de las instalaciones de forma inmediata.
—Durante los días laborales (lunes a viernes) los voluntarios deberán permanecer dentro de las instalaciones de la finca, y en caso de salir de la finca se deberá hacer previa coordinación con los anfitriones.
—No asumimos los costos de transporte de los voluntarios en el recorrido de llegada a las instalaciones ni el de retorno a las ciudades de origen al término del voluntariado.