Catequistas y Misioneros Católicos o Animadores de Juventud.

5.0
(62 reseñas)62

La experiencia

COLABORAR CON LA PASTORAL JUVENIL E INFANTIL EN PARROQUIAS CATOLICAS
La alimentación se proveee los dias de trabajo. Queremos voluntarios con experiencia en su parroquia que puedan comparturnos estrategias, juegos, charlas, de evangelizacion con jóvenes


Que ofreces?

20 horas de ayuda por semana

Artes: Pintura profesional, escultura o dibujo.

Trabajo Social: Ayuda como voluntario en proyectos locales y comunidades.


Lo que obtienes

3 dias libres por semana

Habitación compartida: Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.

Certificado: Obtén un certificado de culminación una vez que hayas terminado tu experiencia.

Internet Básica: Internet de velocidad básica para trabajar remotamente

Espacio de Trabajo Dedicado: Espacio específico para trabajar remotamente


Requisitos

Español Principiante o Portugués Principiante

Entre 18 y 50 años

Admite voluntarios solos, parejas y dúos de voluntarios

Eres afuera de Colombia


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

al solicitar la posición te enviamos un archivo pdf con toda la informacion
debes manejar protocolos covid 19, ya que trabajamos con escuelas. Segun tu experiencia podemos recibirte la mayor parte del año


misiones de navidad y semana santa
En el momento de la inscripcion el voluntario escoge el lugar de colombia que desea visitar y trabajar. Durante esos dias (8) no tiene descanso. Al terminar la mision regresa a Bogota y aqui le brindaremos el hospedaje por los dias de descanso equivalentes. Igualmente si desea quedarse mas tiempo ya se pueden reorzanizar las fechas de trabajo y descanso.
Las actividades cambian segun la fecha de inscripcion.


Actividades & Turnos

- Marzo: Misión de Semana Santa: Visitar comunidades campesinas, indigenas o barrios de escasos recursos. Visitar los hogares y realizar momentos de oración, Ayudar en parroquias a organizar las ceremonias de Semana Santa. Hacer talleres infantiles o juveniles sobre la pascua de Jesús, Ayudar y o celebrar la semana santa como ultima cena, viacrucis, pasion del Señor, vigilia de resurrección.
- JUNIO: Apoyo colegio en selva del Putumayo. Dar clases y talleres
DICIEMBRE: Misión de Navidad: Visitar comunidades campesinas, indígenas o barrios de escasos recursos. Visitar los hogares y realizar momentos de oración, organizar las novenas navideñas, reuniones festivas diarias con la comunidad. Hacer talleres infantiles o juveniles sobre nacimiento de Jesús, Entragas de regalos, campañas de caridad.



Reglas

Posibles lugares en marzo y Diciembre:
- Facatativa cundinamarca
- Vergara, Zona campesina cundinamarca, clima cálido.
- Indigenas Wayuu en la Guajira.
- Campesinos e indígenas departamento del Cauca