Ayúdanos a capturar la dulce magia del cacao!

4.5
(34 reseñas)34

La experiencia

Actividades de fotografía y vídeo para nuestras redes sociales, donde podamos mostrar al mundo nuestra pasión por el cultivo de cacao, dirigido a chocolalovers, escuelas de chocolatería e investigadores en cacao. Así como transmitir nuestro interés de invitar a las que personas que viven en las ciudades, que nos visiten para que conozcan y vivan la realidad del campesino Colombiano, ademas de exponer nuestras maravillosas riquezas naturales.


Que ofreces?

25 horas de ayuda por semana

Fotografía: Toma, edita y entrega fotos increíbles.


Lo que obtienes

2 dias libres por semana

Habitación privada: Tendrás una cama en un cuarto privado. Sí, un cuarto solo para ti.

Desayuno: Tienes derecho a desayunos gratis cada día de tu estadía.

Almuerzo: Tienes derecho a almuerzos gratis cada día de tu estadía.

Cena: Tienes derecho a cenas gratis cada día de tu estadía.

Puedes usar libremente nuestra lavandería.: Hay un lugar especial donde se lava la ropa sin costo.

Internet Básica: Internet de velocidad básica para trabajar remotamente


Requisitos

Español Intermedio y Inglés Intermedio

Entre 18 y 50 años

Admite voluntarios solos (no admite parejas o dúos)

Seguro de viaje

Vídeo de presentación obligatoria del voluntario


Lo que no está incluído

Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa


Programa detallado

El voluntario debe llegar por sus propios medios hasta nuestra finca (es decir, pagando sus pasajes, nosotros únicamente lo orientamos).

En la finca, se le suministra las 3 comidas al día y alojamiento.

Esperamos del voluntario, que genere material fotográfico y/o videos, que podamos utilizar para promocionar nuestro destino turístico, así como aumentar la exportación de nuestros granos de cacao especiales.


Actividades & Turnos

Esperamos 5 horas de trabajo diarias, el voluntario sera enterado de nuestras actividades de rutina y el es libre de seleccionar los mejores momentos para su trabajo.


Reglas

No drogas, no exceso de alcohol, ni acciones o actividades que puedan considerarse en contra de la ética, la decencia y la sana convivencia en Colombia.