Sign Up

Viajes a Vietnam y Camboya: tips para planificar tu aventura

En esta guía veremos lo indispensable que debes conocer para organizar tus viajes a Vietnam y Camboya. Qué hacer en cada país, mejor época para visitarlos y más.

11min

Los destinos exóticos y culturalmente ricos de Vietnam y Camboya ofrecen una experiencia de viaje inigualable para aquellos que buscan sumergirse en la fascinante historia, la exuberante naturaleza y la vibrante vida cotidiana de estas naciones del Sudeste Asiático.

A lo largo de este artículo, exploraremos la magia y el encanto de hacer viajes a Vietnam y Camboya, descubriendo sus impresionantes paisajes, su deliciosa cocina, su acogedora gente y sus cautivadoras tradiciones. Acompáñanos en un viaje virtual hacia el corazón de Indochina, donde la aventura y la historia se entrelazan para crear recuerdos inolvidables.

¿Por qué hacer viajes a Vietnam y Camboya?

Desde los antiguos templos de Angkor Wat hasta los bulliciosos mercados flotantes del Delta del Mekong, cada rincón de estos países rezuma una belleza única y una rica herencia cultural.

En Vietnam y Camboya te espera un abanico diverso de lugares por visitar: majestuosas montañas y extensas terrazas de arroz en el norte de Vietnam, sitios históricos que son Patrimonio de la Humanidad, ciudades que conservan en perfecto estado las construcciones de su pasado colonial francés, e incluso idílicas playas de aguas cristalinas. 

Además, podrás sumergirte en la autenticidad de la vida local a través de los bulliciosos mercados de comida callejera, donde los aromas y sabores te envolverán en un festín para los sentidos; ¿escuchaste hablar de la sopa pho y del particular ca phé vietnamita? Si todavía no los conoces, una vez que los pruebes no te los olvidarás jamás. Todo esto, además, a precios accesibles que hacen de Vietnam y Camboya destinos ideales para los mochileros.

Viaje a Vietnam

Qué ver en Vietnam

Comenzando por la bulliciosa capital, Hanoi, te sumergirás en un laberinto de calles serpenteantes llenas de vida, cultura y deliciosa gastronomía (Hanoi es la "meca" del café en Vietnam). Desde aquí, puedes aventurarte hacia destinos emblemáticos del norte como Sapa, conocido por sus terrazas de arroz en las montañas y sus vibrantes mercados étnicos, o hacer en moto el Ha Giang Loop, donde te esperan paisajes montañosos impresionantes y encuentros con las tribus locales.

También en el norte de Vietnam, no puedes dejar de lado la icónica Bahía de Ha Long, un paisaje de ensueño de aguas color esmeralda salpicado de formaciones rocosas kársticas que se elevan majestuosamente desde el mar. Un crucero por estas aguas te transportará a un mundo de belleza natural incomparable.

Continuando hacia el centro del país, la ciudad imperial de Hue te cautivará con su arquitectura histórica y su pasado real. Aquí, podrás explorar la Ciudadela Imperial y los antiguos templos que narran la rica historia del país.

La encantadora ciudad de Hoi An, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te recibirá con su atmósfera nostálgica y sus calles empedradas iluminadas por farolillos. Déjate seducir por su arquitectura colonial bien conservada y sus coloridas tiendas de artesanías.

Al sur, la bulliciosa Saigón (Ciudad de Ho Chi Minh) es la ciudad más poblada del país. Aquí te sumergirás en el ritmo frenético de la vida urbana vietnamita. Explora sus mercados animados y descubre la historia de la guerra de Vietnam en lugares como el Museo de los Vestigios de la Guerra, el Palacio de la Reunificación, y haciendo una excursión hacia los túneles de Cu Chi.

Finalmente, déjate conquistar en la serenidad del Delta del Mekong, donde los canales serpenteantes y los exuberantes campos de arroz te invitan a explorar la vida fluvial y las tradiciones locales de Vietnam en su estado más puro. Sin duda, Vietnam ofrece un viaje lleno de aventuras, historia y belleza natural que dejará una huella imborrable en tu corazón.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?

El clima en Vietnam varía según la región y la temporada. La temporada alta, de noviembre a abril, es ideal para explorar el norte y el centro del país, con clima fresco y seco. Sin embargo, ten en cuenta que las temperaturas pueden ser muy frías en el norte durante los meses de invierno en esta zona, especialmente en las montañas donde las temperaturas pueden a ser bajo cero.

La primavera y el otoño, especialmente de marzo a abril y de septiembre a octubre, ofrecen un clima agradable y menos turistas. Si planeas visitar la región de la Bahía de Ha Long, la mejor época es de octubre a abril, cuando las aguas son más tranquilas y el clima es más estable.

En el sur, el clima es tropical durante todo el año, con temperaturas cálidas y lluvias ocasionales. 

En resumen, los meses de noviembre a abril son los más recomendados para la mayoría de las regiones del país.

¿Cuánto tiempo quedarse en Vietnam?

Esta es una pregunta muy difícil de responder ya que eso depende del tiempo total que tengas disponible para tu recorrido, además de tus intereses.

Vietnam es un país que en un territorio no tan extenso acumula muchos destinos turísticos atrapantes, ya que además de los destinos que destacan por su belleza natural también están los históricos y culturales.

Si quieres visitar la mayoría de los destinos que vimos anteriormente, necesitarás entre 2 y 3 semanas de viaje por Vietnam

Supongamos que tienes un total de 3 semanas para tu viaje por Vietnam y Camboya, podríamos calcular unas 2 semanas en Vietnam y 1 en Camboya, sabiendo que lógicamente quedarán muchos sitios interesantes afuera. Si tienes un mes de viaje, podrías distribuirlo en 20 días en Vietnam y 10 en Camboya.

Comidas para probar en Vietnam

Hacer turismo gastronómico es de lo más divertido de viajar por Vietnam; no por nada su comida es reconocida en el mundo con platos que traspasaron ampliamente sus fronteras.

Estas son algunas de sus comidas más emblemáticas que te recomendamos probar:

  • Pho: Un caldo de fideos de arroz, servido con carne de res o pollo, hierbas frescas y lima. Es el plato nacional de Vietnam y una opción popular especialmente para el desayuno.
  • Banh Mi: Un sándwich que fusiona la herencia francesa con el sabor local. Está hecho con baguette crujiente y relleno de una variedad de ingredientes como cerdo, pollo, tofu, vegetales, mayonesa y cilantro. Es una delicia sabrosa y portátil que puedes encontrar en puestos callejeros.
  • Bun Cha: Fideos de arroz servidos con albóndigas de cerdo a la parrilla y una salsa agridulce. Este plato es típico de Hanoi y se sirve con hierbas frescas, brotes de soja y rodajas de pepino.
  • Goi Cuon: conocidos en el mundo como "arrolladitos primavera" o "spring rolls", estos son rollitos frescos rellenos de camarones, cerdo, o vegetales, envueltos en papel de arroz. Se sirven fríos y se acompañan de una salsa de cacahuate o de pescado.
  • Banh Xeo: Una crujiente crepe de arroz rellena de camarones, cerdo, brotes de soja y hierbas frescas. Se sirve con una guarnición de hojas de lechuga y hierbas aromáticas, junto con una salsa agridulce.
  • Cha Ca: Pescado marinado y frito con hierbas aromáticas, servido con fideos de arroz, cacahuetes triturados, hierbas frescas y condimentos. Es un plato típico de Hanoi y una delicia para los amantes del marisco.
  • Com Tam: Conocido como "arroz roto" ya que se utiliza una variedad de arroz partido. A este se lo acompaña con costillas de cerdo a la parrilla, huevo frito, y un trozo de carne de cerdo picada. Se sirve con pepinillos, ensalada de repollo y una salsa de pescado picante. Es un plato abundante y delicioso que se encuentra comúnmente en los mercados y restaurantes locales.
  • Ca Phe: El café vietnamita, preparado con café robusta y leche condensada en su versión más tradicional. Puede ser servido caliente o con hielo para una versión refrescante. Es una bebida fuerte y dulce que se disfruta en cafeterías o puestos callejeros. Cuando es caliente, generalmente te lo traen a la mesa con el filtro metálico. Esperar a que se prepare, goteando sobre la leche condensada, es todo una experiencia vietnamita. 

Voluntariado en Vietnam

Una excelente forma de conocer el país con bajo presupuesto y viviendo una inmersión cultural más profunda, es haciendo un voluntariado en Vietnam con Worldpackers. Esto te permitirá quedarte más tiempo en el país del que quizás habías calculado.

Si es la primera vez que lees sobre esto, los voluntariados son intercambios en los que brindas ayuda en algún proyecto local, como puede ser en una escuela, un proyecto ecológico, o incluso un hostel, y a cambio recibes hospedaje y otros beneficios como pueden ser comidas y/o actividades gratuitas.

Siendo parte de voluntariados no solamente puedes viajar sin pagar alojamiento, sino que también aprenderás nuevas habilidades y estarás en contacto con mucha gente, tanto anfitriones locales como voluntarios de distintas partes del mundo.

Para participar, solo tienes que crea un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers y empezar a guardar tus vacantes de voluntariado favoritas. Cuando hayas encontrado las que te interesan, puedes verificar tu perfil para ponerte en contacto con los anfitriones.

Estos ejemplos de otros viajeros seguramente te inspirarán:

Viaje a Camboya

Qué ver en Camboya

Camboya, una tierra de majestuosos templos, rica historia y paisajes cautivadores, ofrece una experiencia de viaje inolvidable.

Comenzamos por el destino que recibe al mayor número de turistas: Siem Reap, conocida mundialmente como la puerta de entrada a los Templos de Angkor, es mucho más que solo una base para explorar esta maravilla arquitectónica. Esta encantadora ciudad rebosa de vida y cultura, con sus bulliciosos mercados, callejones serpenteantes y una vibrante escena gastronómica que invita a sumergirse en la autenticidad camboyana.

Los Templos de Angkor, un vasto complejo de ruinas antiguas que alguna vez fue el epicentro del poderoso Imperio Jemer, son el principal atractivo de Camboya, incluso siendo parte de la bandera nacional. Aquí, entre las raíces de los árboles y las piedras talladas con meticulosidad, te espera un viaje en el tiempo para descubrir la grandeza y el esplendor de la civilización jemer.

La capital, Phnom Penh, es un crisol de historia y modernidad, donde los majestuosos palacios reales y los conmovedores memoriales del genocidio de los jemeres rojos conviven con bulliciosos mercados y una animada vida nocturna. Explora el Palacio Real, visita el Museo del Genocidio Tuol Sleng y pasea por el emblemático Paseo de la Sisowath para sumergirte en la esencia de esta ciudad fascinante.

Si cuentas con algo más de tiempo, te recomendamos explorar el Lago Tonle Sap, el lago de agua dulce más grande del Sudeste Asiático, donde las aldeas flotantes y la vida ribereña te ofrecen una visión única de la vida camboyana.

¿Y sabías que en Camboya también hay hermosas playas? Sí, no solo se encuentran Tailandia, Indonesia o Filipinas, también las hay aquí. Desde Sihanoukville, una ciudad costera en constante evolución y que cuenta con sus excelentes playas, puedes embarcarte en una aventura hacia las idílicas islas de Koh Rong y Koh Rong Sanloem, donde la arena blanca y aguas turquesas te invitan a relajarte y desconectar del mundo.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Camboya?

En general, la temporada seca, de noviembre a abril, es considerada la mejor época para visitar el país, ya que el clima es más fresco y hay menos probabilidades de lluvia. Durante estos meses, podrás explorar los templos de Angkor y otras atracciones turísticas con comodidad, sin tener que preocuparte por las lluvias repentinas o el calor sofocante.

Sin embargo, ten en cuenta que la temporada alta de turismo coincide con estos meses, por lo que es posible que encuentres más multitudes y precios más altos en hoteles y actividades turísticas. 

Por otro lado, la temporada de lluvias, de mayo a octubre, ofrece un paisaje exuberante y verde, y es ideal para aquellos que desean evitar las multitudes y disfrutar de tarifas más bajas en alojamiento y actividades. A pesar de las lluvias, los días suelen ser soleados intercalados con lluvias cortas y refrescantes, lo que permite seguir disfrutando de las atracciones turísticas.

¿Cuánto tiempo quedarse en Camboya?

Como dijimos en el caso de Vietnam, el tiempo que puedas dedicarle a tu viaje por Camboya depende del total de días que tengas. 

Muchos turistas solamente llegan a Camboya para visitar los Templos de Angkor, con lo cual no suelen pasar más de tres días en el país. Pero seguramente quieras conocer algo más.

Si a Siem Reap le sumas una visita a Phnom Penh o a alguna de las islas del sur, deberías calcular alrededor de 1 semana de viaje, en la que seguro te quedes con ganas de más. 

Para visitar los tres lugares, incluyendo alguna noche en Sihanoukville, sería necesario al menos 10 días. Claro que si tienes más tiempo, mucho mejor. 

Comidas para probar en Camboya

La gastronomía camboyana está muy lejos de la fama con la que cuenta la vietnamita, pero sin dudas hay muchas delicias para probar en tu viaje. Estos son nuestros seis recomendados:

  • Amok: Considerado el plato nacional de Camboya, el Amok es un curry suave y aromático hecho con pescado, pollo o tofu, cocinado con leche de coco, hojas de lima kaffir, galanga y pasta de camarones. Se sirve tradicionalmente en una hoja de plátano, creando una presentación hermosa y sabrosa.
  • Lok Lak: Este plato consiste en tiras de carne (generalmente de res) marinadas y salteadas con salsa de pimienta negra, ajo y salsa de soja. Se sirve sobre una cama de lechuga, tomate y cebolla, acompañado de arroz y a menudo se sirve con un huevo frito en la parte superior.
  • Nom Banh Chok: Un plato de desayuno popular en Camboya, el Nom Banh Chok consiste en fideos de arroz frescos cubiertos con una salsa de curry de coco, junto con hierbas frescas, brotes de soja, pepinos y otras verduras. Es refrescante y delicioso, perfecto para empezar el día.
  • Bai Sach Chrouk: Este es un plato de desayuno común en Camboya, que consiste en cerdo marinado y asado a la parrilla (su nombre literalmente significa "arroz y cerdo"), servido sobre arroz al vapor con pepinos en rodajas y una salsa agridulce de pepino. La carne tierna y sabrosa se combina perfectamente con la frescura de los pepinos y la salsa.
  • Kuy Teav: Una sopa de fideos de arroz que se sirve en un caldo de carne o pollo, aromatizado con hierbas y especias. Se puede encontrar con una variedad de carnes y aderezos, como cerdo, ternera, albóndigas o huevo duro. Es un plato reconfortante y satisfactorio que se come comúnmente en el desayuno o el almuerzo.
  • Lort Cha: es un plato de fideos de arroz tipo "gusanitos", que es muy común en los mercados. Estos fideos cortos se saltean con carne de cerdo, camarones, huevo y verduras como cebolla, pimientos y brotes de soja. Se sazona con una mezcla de salsa de pescado, salsa de soja y condimentos, y se sirve caliente con limón y chiles frescos en rodajas. 

Voluntariados en Camboya

Claro que al igual que en Vietnam, también existen muchas oportunidades para hacer voluntariados en Camboya. Pasar un tiempo conviviendo con gente del lugar, que te mostrarán sus tradiciones y estilo de vida, es una experiencia incomparable a la de cualquier otro tipo de turismo. Esto es un verdadero intercambio cultural.

Mientras que Vietnam es un país en pleno auge económico y crecimiento constante, Camboya es uno de los países más pobres del mundo, todavía recuperándose de las décadas fatales que vivieron durante la dictadura de los Jemeres Rojos.

Esto hace que las vacantes para dar una mano en proyectos sociales sean muchas.

En este artículo puedes leer la experiencia de una colega viajera haciendo un voluntariado con niños en Camboya.

¡Ahora ya conoces más sobre qué esperar en los viajes a Vietnam y Camboya! Como vimos, cada país tiene su propia cultura y atractivos turísticos que nos muestran su pasado y presente, pero viajar no se trata solamente de los lugares que visitamos y las fotos bonitas que tomamos, sino de las experiencias que vivimos. Y si hay algo en lo que ambos coinciden, es en ser un territorio ideal para vivir aventuras inolvidables. 

Si te gustan los consejos que vimos, puedes seguir las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.