Sign Up

Guía para viajar a Malasia: qué ver en sus mejores destinos

Te contamos cuáles son los mejores destinos para visitar en Malasia: qué ver y cómo viajar barato en este país del Sudeste Asiático.

8min

Bienvenido a una tierra de contrastes y colores vibrantes, bienvenido a Malasia. Este país del Sudeste Asiático es un verdadero crisol de culturas donde lo antiguo se mezcla con lo moderno, creando una experiencia única para los viajeros. Aquí encontrarás desde rascacielos y enormes shoppings hasta selvas tropicales densas e inexploradas.

Aunque mucho menos visitado que su vecina Tailandia, eso no significa que Malasia no tenga una enorme cantidad de sitios fascinantes para descubrir. Y lo mejor, es que la mayoría de ellos están libres de turismo masivo, brindando una experiencia auténtica.

A esto se agrega que es un país en el que se puede viajar barato, es seguro, y la mayoría de la gente habla inglés, haciendo que la comunicación no sea un problema.

Conozcamos entonces qué ver en Malasia...

Malasia: qué ver y qué hacer

Kuala Lumpur y Putrajaya

Comenzamos nuestro viaje por Malasia en su capital, Kuala Lumpur, conocida mundialmente por sus impresionantes Torres Petronas, dos gigantes brillantes que parecen tocar el cielo y son el símbolo de la ciudad.

Pero no todo es acero y vidrio aquí; también puedes perderte en los laberintos de puestos llenos de coloridos productos locales en el Chinatown o en el mercado nocturno de comida de Jalan Alor.

Cuando hablamos sobre la rica historia cultural de Kuala Lumpur, hay mucho más allá del ajetreo citadino. Podrás visitar templos hindúes llenos de color como las Cuevas de Batu o maravillarte ante la belleza arquitectónica islámica en la Mezquita Nacional (Masjid Negara).

A una corta distancia desde Kuala Lumpur nos encontramos con Putrajaya. Esta ciudad planificada para mudar muchos de los edificios gubernamentales es una expresión majestuosa del arte islámico moderno con estructuras monumentales rodeadas por jardines bien cuidados. Puedes disfrutar de un paseo tranquilo en la zona del Lago Putrajaya o visitar el imponente Palacio del Primer Ministro.

Melaka

Si estás buscando un lugar donde el pasado y el presente se fusionan, Melaka es tu destino. Con una rica historia que se remonta a más de 600 años, esta ciudad portuaria ofrece una mirada fascinante al patrimonio multicultural de Malasia.

Caminar por las calles de Melaka es como viajar en el tiempo. Las huellas del colonialismo portugués, holandés y británico están presentes en cada esquina con edificios antiguos bien conservados. Pero eso no es todo lo que te espera aquí.

Puedes comenzar tu recorrido visitando la famosa Christ Church, construida por los holandeses hace más de tres siglos, o caminar por la calle comercial Jonker Walk, donde verás pintorescas casas coloniales. 

Aparte de su impresionante arquitectura e historia vibrante, Melaka también cuenta con una escena culinaria única. Prueba platos locales auténticos como el 'nyonya laksa' y su famoso postra callejero llamado 'cendol', hecho a base de hielo raspado, judías verdes, coco y gula melaka (azúcar de palma), una verdadera delicia para combatir el calor tropical.

Penang

A veces, un lugar te cautiva tanto que se queda grabado en tu memoria para siempre. Penang es uno de esos lugares. Conocida como la "Perla del Oriente", esta isla malaya está llena de encanto colonial y una escena culinaria sin igual.

Puedes empezar con una visita al Fuerte Cornwallis, un recordatorio del pasado colonial de Penang, antes de explorar las casas coloniales a lo largo de la Calle Lebuh Aceh.

Su arte callejero ha sido reconocido mundialmente y puedes verlo paseando por las calles de su capital, George Town. El arte urbano interactivo, creado principalmente por el artista Ernest Zacharevic, añade un toque especial a la ciudad ya vibrante.

Pero eso no es todo lo que ofrece Penang; porque también es un destino fantástico para el turismo gastronómico. Prueba los famosos platos locales como "char kway teow" (fideos planos de arroz salteados) o el "assam laksa" (sopa de fideos con pasta de tamarindo) mientras exploras los animados mercados nocturnos. La comida en Penang combina influencias chinas, indias y malayas creando sabores únicos e inolvidables.

Langkawi

Este archipiélago es conocido por sus playas prístinas, selvas tropicales y una gran variedad de fauna.

Como seguramente si eliges visitar Langkawi es por su costa, comencemos con sus mejores playas: Tanjung Rhu, TengahPantai Kok son tres de las que no deberías perderte.

Pero si estás interesado en explorar más lo superficial, entonces puedes adentrarte en su selva tropical, donde te alejarás del turismo. En el Parque Geológico Kilim Karst podrás navegar por ríos rodeados de manglares mientras observas las maravillas geológicas formadas hace millones de años.

Otro lugar imperdible es el Puente Colgante Sky Bridge. Ubicado a 660 metros de altura, ofrece vistas panorámicas impresionantes del archipiélago y sus alrededores. 

Islas Perhentian

Situadas en la costa este de Malasia, las Islas Perhentian son un verdadero paraíso tropical. Están formadas por dos islas principales: Perhentian Besar y Perhentian Kecil. Ambas ofrecen playas de arena blanca bordeadas por aguas cristalinas y selvas tropicales llenas de vida.

Perhentian Besar es conocida por su tranquilidad y sus lujosos resorts, mientras que Perhentian Kecil atrae a mochileros con sus alojamientos económicos y su vibrante vida nocturna. Sin embargo, lo que realmente hace especiales a estas islas es el impresionante mundo submarino que se encuentra bajo la superficie del mar. Los arrecifes coralinos albergan una increíble variedad de peces exóticos e incluso tortugas marinas.

Aparte del buceo o snorkeling, puedes disfrutar simplemente relajándote en la playa o explorando los senderos selváticos.

Para llegar a las Islas Perhentian, puedes tomar un ferry desde el pequeño pueblo costero de Kuala Besut. La temporada alta va desde marzo hasta octubre, cuando el clima es más seco y las aguas son tranquilas. Sin embargo, ten en cuenta que durante esta época las islas pueden estar bastante concurridas.

Parque Nacional Taman Negara

La razón principal que hace que viajar a Malasia sea tan fascinante es la variedad de destinos para explorar. Hemos vistos ciudades modernas, otras históricas, playas espectaculares, y ahora no internaremos en lo profundo de la selva tropical.

Taman Negara (que simplemente significa "parque nacional", al haber sido el primero del país), es uno de los bosques tropicales más antiguos del mundo.

El parque es hogar de una biodiversidad increíble. Desde tigres malayos hasta elefantes asiáticos, pasando por rinocerontes sumatranos; su fauna es tan diversa como cautivadora. Además, cuenta con más de 10 mil especies de plantas, algunas incluso prehistóricas.

Si eres amante del senderismo, este parque no te decepcionará. Ofrece rutas para todos los niveles desde paseos fáciles cerca del centro turístico hasta trekkings desafiantes hacia Gunung Tahan, el punto más alto en Peninsular Malasia. El sendero más popular es el Bukit Teresek, que te recompensa con vistas panorámicas de las cimas de la selva después de una caminata moderada.

Kuching

Ahora volamos hacia el Borneo malayo para visitar a la capital del Estado de Sarawak.

Conocida como "la ciudad de los gatos" por la cantidad de estos que hay (incluso hay un museo gratuito muy interesante) es un destino lleno de encanto y personalidad propia.

Mientras estés en Kuching te recomendamos visitar el mercado local donde podrás comprar productos frescos y probar platos típicos malayos, especialmente con pescado; así como el Museo Sarawak donde aprenderás sobre la rica historia cultural y natural del estado.

Hablando de naturaleza, su ubicación en la isla de Borneo hace que sea el punto perfecto para explorar algunos de los paisajes más impresionantes del país. El Parque Nacional Bako, situado a pocos kilómetros, es uno de ellos.

Este parque nacional destaca por su biodiversidad: desde manglares hasta bosques tropicales lluviosos e incluso acantilados rocosos; pero sin duda alguna lo que más llama la atención son sus habitantes: los monos proboscis o narigudos. Estas criaturas únicas son famosas por su particular nariz y pueden ser observadas fácilmente incluso desde el área de alojamiento del parque.

Aunque menos conocida entre los turistas internacionales comparada con Kuala Lumpur o Penang, Kuching ofrece una experiencia única y auténtica de Malasia. Un lugar donde la naturaleza se entrelaza con la vida urbana.

Parque Nacional Gunung Mulu

Finalizamos este recorrido en otro de los pulmones de Malasia (y el mundo): el Parque Nacional Gunung Mulu, uno de los mejores destinos de ecoturismo en la región.

Dentro del parque se encuentran algunas de las cuevas más grandes y largas del mundo, como la Cueva del Ciervo y la Cueva Clearwater. La primera es conocida por los miles de murciélagos que salen al anochecer, un verdadero espectáculo para los amantes de la naturaleza. Por otro lado, Clearwater Cave te invita a explorar sus profundidades con un guía local o incluso nadar en el río subterráneo.

Pero las cuevas no son todo lo que ofrece Gunung Mulu. El paseo Canopy Skywalk te lleva a través de 480 metros sobre el bosque tropical lluvioso desde donde puedes admirar increíbles vistas panorámicas e incluso avistar animales exóticos.

Otra atracción imperdible es el Pinnacles Trail, una ruta desafiante pero gratificante que culmina con entre impresionantes agujas calcáreas emergiendo de la densa selva verde. Es importante mencionar que esta caminata requiere buena condición física ya que incluye empinadas escaleras rocosas y terrenos irregulares. Solamente se puede hacer con la compañía de un guía del parque.

Otra caminata que te hará tomar un poco más de dimensión de la magnitud de la selva es el Headhunter's Trail. Este sendero sigue la ruta que usaban las tribus locales para realizar incursiones en territorio enemigo y ofrece una fascinante visión de su historia.

Y no podemos dejar de mencionar al monte que le da nombre al parque: el Gunung Mulu. Con 2376 msnm, llegar a la cima es un duro pero gratificante desafío de 4 días que requiere de muy buena condición física.

Voluntariado en Malasia

Ahora que ya conocemos qué ver en Malasia pasemos al otro punto que te prometimos al inicio de esta guía: cómo ahorrar dinero en viaje.

¿Sabías que puedes viajar por Malasia sin pagar alojamiento? Sí, como lo lees. Eso es posible mediante los voluntariados de Worldpackers, en los cuales intercambias algunas horas de trabajo al día en distintos proyectos locales y como recompensa recibes hospedaje y otros beneficios, como pueden ser comidas.

Además de ser una excelente manera de viajar con poco presupuesto, los voluntariados te permiten tener una inmersión cultural mucho más profunda que si lo haces como turista, ya que pasas más tiempo en cada lugar y convives con locales. También son una puerta para conocer gente en viaje, desarrollar nuevas habilidades, y llegar a lugares fuera del típico circuito turístico.

En Worldpackers hay muchas vacantes de voluntariados en Malasia. Y no solo en este destino, sino que tiene presencia en más de 140 países. Estos son solo algunos ejemplos:

Conoce más sobre cómo funciona Worldpackers: Qué es y cómo funciona un intercambio de trabajo.

Y también puedes leer las historias de voluntarios que hicieron una experiencia en Malasia: "Mi experiencia haciendo un voluntariado en un hostel en Borneo, Malasia" y "Voluntariado en Malasia: mi experiencia en el mejor hostal".

¿Te gustan estas ideas? Crea un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers y empieza a guardar tus vacantes de voluntariado favoritas.