Aquí te cuento parte de mi experiencia haciendo un voluntariado en Ubatuba, Brasil. En este lugar que no solo querrás visitar, sino también hacerte una casa en alguna de sus playas. Aquí te cuento todo.
7min
Brasil, el gigante de América Latina, esconde en sus tierras historias divinas, mitos de la selva amazónica, canciones en un café de Río de Janeiro, mate y biscoito globo en las playas cariocas, y carnaval todo el año en Salvador de Bahía. Ya había ido varias veces cuando era una niña, pero ahora tuve la oportunidad de conocerlo y recorrerlo por dos meses. Conectar con personas increíbles que aparecieron en la ruta y me dieron un techo, en los lugares en donde me hospedé, y de las maneras más remotas imposibles de pensar. Me enamoré en este viaje, me enamoré de su belleza natural. ¡En este articulo te contaré sobre mi primer destino!
Si deseas vivir una experiencia similar o piensas viajar durante varias semanas o meses por Brasil, no dejes de ver las opciones que ofrece Worldpackers para hacer voluntariados e intercambios trabajando por alojamiento y otros beneficios. Mira aquí todas las opciones de voluntariado en Ubatuba, o voluntariados en Brasil.
Si estás pensando en viajar a este hermoso destino, puedes leer la guía sobre qué hacer en Ubatuba.
Cuando el avión volaba por los cielos de Sao Paulo me aterroricé al ver los edificios enormes de esa inmensa ciudad. Con un calor sofocante, se aproximaban los cantos del diluvio, y poco a poco se inundaban las calles grises. Yo, siendo de pueblo pequeño, no era lo que estaba buscando. Entonces, sin que el celular me funcionara, me fui hasta la rodoviaria y me tomé el siguiente bus a Ubatuba. Llegar a Sao Paulo y pegar un bus es manera más fácil de llegar a Ubatuba, el tramo de viaje son unas 5 horas y el costo del pasaje son unos 60 reales aproximadamente.
Ubatuba, es un municipio en el litoral del estado de Sao Paulo, es conocida como la "capital del surf" por los brasileros, y se refleja en la belleza de sus playas. Si estás buscando olas, tienes que ir a las playas del Norte: Itamambuca, Felix, Vermelha do Norte. En cambio, si buscas hacer la placha y nadar y nadar hasta la hora que quieras, tienes que visitar las playas del sur: Lazaro, Tenorio, Domingas Dias, Enseada, Lamberto, entre muchísimas más.
El agua es cristalina, y tibia, los brasileros también reconocen a Ubatuba como el "Caribe Brasilero", es algo que me llamó mucho la atención, porque yo pensaba que las playas más calientes eran las del Norte de Brasil, pero Ubatuba me sorprendió.
En Ubatuba todo es calma, todo es paz y aire fresco... aunque si la visitas en temporada (meses de diciembre, enero inclusive también febrero) la calma está en constante movimiento en algunos lugares, por ejemplo en el centro del pueblo, y en las playas más cercanas a él, lleno de brasileros; y también muchos vendedores ambulantes que le dan un toque especial a veces, sobre todo cuando vienen desde una postura respetuosa.
En el centro de Ubatuba hay comercios de todo tipo (farmacias, supermercados pequeños y grandes, tiendas de surf, de ropa), bares y restaurantes, en el centro y en frente a la playa de Itaguá, pero luego es todo mata atlántica y paz.
En este lugar realicé un voluntariado con Worldpackers trabajando en el hostel de Claudia, y la pasé de maravilla. Conocí muchas personas, y disfrutaba de todas las cosas que hacía. La anfitriona del hostel siempre me miró de manera cálida y con amor, compartíamos comida muchas veces, intercambiábamos gustos musicales, y a la hora de hacer planteamientos ambas éramos receptivas.
Además de eso me prestaba su bicicleta y hacía kilómetros y kilómetros solo para conocer más playas, volvía de noche y esto era toda una aventura.
Trabajar en un hostel suele ser muy divertido, sobre todo cuando tienes buena comunicación con el anfitrión. Con Claudia nos pusimos en contacto meses antes del voluntariado, y sobre todo fue porque iba a intercambiar trabajo en plena temporada (en el mes de Enero).
El día que llegué me comentó cómo iba a ser mi rutina, y me dijo algo que me quedó grabado para todos los voluntariados "acá estamos en un ida y vuelta, hablamos de dar para recibir, yo te ayudo, vos me ayudas" y a partir de ahí supe que Claudia era cumplidora.
Arreglamos mi horario de trabajo en conjunto, para que yo pueda disfrutar de la playa y del viaje, así que tenía las mañanas libres y entraba a trabajar a las 11am, y salía a las 17pm.
Lee otras de mis experiencias haciendo un voluntariado en Brasil con Worldpackers.
Lo primero que tenía que hacer era la limpieza: baños, dormitorios, cocina, y jardín. Limpiar era fácil, me ponía música e intentaba que todo quede brilloso con todos los productos y protección que Claudia me brindaba. Muchas veces la anfitriona me ayudaba en los quehaceres y compartíamos el tiempo hablando de la vida, del lugar, de todo.
Luego de que limpiaba tenía la tarde libre, eso sí, me tenía que quedar hasta la hora de salida, ya sea afuera o en la recepción, debido a que tenía a cargo el manejo del hostel.
En la recepción recibía a los viajeros, algunos eran pareja, amigos, incluso hasta familias, sobre todo eran de Brasil, pero tuve la oportunidad de recibir a dos estadounidenses y una familia de argentinos. Les mostraba el lugar, les daba las sábanas, les mencionaba algunas reglas de convivencia, y poco a poco les daba indicaciones de playas. Estando en la recepción me hice muchas amistades, que de hecho esperaban a que terminara mi turno para ir a algún lugar.
Luego en la recepción leía un libro, escuchaba la música brasilera. Rita Lee, Raul Seixas, Gilberto Gil, Novos Baianos, Caetano Veloso, Baiana System, y muchos más artistas.
No te pierdas esta guía sobre todo lo que debes saber para viajar barato en Brasil.
Estas son algunas de las actividades que hice durante mi voluntariado en Ubatuba:
Al finalizar mi viaje por Brasil me fui convencida que voy a volver a este lugar, y será de una manera permanente, será para quedarme y tener mi propia casa.
Viajar es saber que siempre puedes empezar de nuevo, a sentir, a vivir. Espero que este articulo te haya gustado. Recuerda que hay muchos voluntariados de Worldpackers en todas partes del mundo, y hay muchos en Ubatuba y sus alrededores.
Espero que mi experiencia te sirva de inspiración para hacer tu propio voluntariado en Ubatuba o en cualquier lugar del mundo.