Descubre cómo a través de los voluntariados puedes postularte en fincas para trabajar y vivir, lo cual es una experiencia que puede transformar tu vida.
7min
¿Buscas una forma de vivir en contacto con la naturaleza y aprender sobre agricultura sostenible? Las fincas para trabajar y vivir pueden ser la opción perfecta para ti.
Descubre los beneficios laborales y personales que estas fincas pueden ofrecerte, y aprende cómo encontrar las mejores opciones para tus necesidades e intereses.
Si estás interesado en ser voluntario en una finca, te daremos consejos útiles para tener una experiencia gratificante, postulando a través de la plataforma Worldpackers donde existen una enorme cantidad y variedad de vacantes en más de 140 países, siendo una manera muy segura de hacerlo.
También puede interesarte: Qué son las casas ecológicas: ventajas, importancia y cómo aprender en la práctica y Descubre cómo conseguir trabajo en granjas con alojamiento.
Trabajar y vivir en fincas puede ser un excelente cambio de vida para quienes quieren dejar atrás el estrés que provocan las grandes ciudades. No solo te permite experimentar un estilo de vida rural, sino que también ofrece oportunidades únicas para aprender habilidades prácticas, interactuar con comunidades locales e incluso viajar por el mundo como voluntario.
Vivir en una granja significa estar rodeado constantemente por paisajes verdes, aire fresco y tranquilidad. Te despertarás cada mañana al sonido del canto de los pájaros en lugar del ruido del tráfico. Podrás disfrutar directamente los frutos que da la tierra tras tu trabajo diario cultivando alimentos orgánicos.
Claro que no todo es color de rosas, ya que el trabajo en el campo también puede resultar duro, en especial al principio para quienes no están acostumbrados a hacerlo. Por eso, es ideal comenzar con un voluntariado, lo que te permitirá evaluar si es el tipo de experiencia para tí.
No necesitas tener experiencia previa para empezar a trabajar en una granja. Aprenderás en la marcha sobre agricultura orgánica, permacultura, cómo cuidar animales o incluso cómo construir estructuras utilizando materiales sostenibles (bioconstrucción).
Estas habilidades no sólo son valiosas dentro del ámbito agrícola sino también pueden ser aplicadas a otras áreas profesionales o personales.
Cuando trabajas como voluntario en fincas alrededor del mundo gracias a plataformas como Worldpackers, tienes la oportunidad única de sumergirte completamente dentro culturas diferentes a las tuyas propias mientras convives estrechamente con las personas locales.
Si te preguntas dónde puedes encontrar estas oportunidades para voluntariar en fincas de todo el mundo, Worldpackers es tu respuesta. Esta plataforma conecta a viajeros dispuestos a ofrecer su tiempo como voluntarios con anfitriones que buscan ayuda extra, ofreciendo alojamiento y -en muchos casos- comidas a cambio por su colaboración.
Para eso, tienes que crear un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers y empezar a guardar tus vacantes de voluntariado favoritas, hasta que estés listo/a para verificarte y así ponerte en contacto con los anfitriones.
Al ingresar a la web, verás que hay muchos filtros que puedes utilizar filtros según tus intereses específicos: en este caso, el filtro que se adapta a la búsqueda de fincas es el de proyectos ecológicos, y una vez en esta categoría puedes seguir ajustando. Por ejemplo, puedes seleccionar según ubicación de la finca (ya sea por continente, país o pueblo), cuáles aceptan parejas o duplas, si estarás en contacto con animales, horas de colaboración por semana, el tipo de alojamiento provisto (habitación privada o compartida), y mucho más.
Crea un perfil completo: los anfitriones quieren saber todo lo posible sobre sus potenciales voluntarios antes de tomar una decisión. Incluye detalles sobre tu educación, idiomas que hablas, experiencia laboral previa, e incluso intereses o pasatiempos relevantes. No exageres ni mientas acerca de tus habilidades o experiencia. Recuerda que estarás trabajando en proyectos reales que pueden requerir ciertos conocimientos técnicos o físicos.
A continuación veremos algunos ejemplos de fincas para trabajar y vivir en distintos países hispanoparlantes por medio de Worldpackers, pero como dijimos, hay oportunidades en más de 140 países.
Hay muchas más vacantes de fincas para trabajar y vivir en Colombia.
Descubre más fincas para hacer voluntariados en Ecuador.
Conoce todos los voluntariados en fincas de Costa Rica.
Hay muchas más fincas que ofrecen voluntariados en España.
Trabajar y vivir en una finca de países donde el español no es la lengua nativa, es una excelente oportunidad para también aprender un idioma.
Trabajar y vivir en fincas puede ser una experiencia única para los viajeros y mochileros que buscan un cambio de ritmo. Además de tener la oportunidad de aprender nuevas habilidades, también pueden disfrutar del ambiente tranquilo y natural mientras trabajan.
Es importante investigar bien antes de comprometerse con cualquier finca para asegurarse de tener una buena experiencia de voluntariado. En general, las fincas para trabajar y vivir son una excelente opción para aquellos que desean experimentar el estilo de vida rural.
Si te gustan estos consejos, sigue las redes sociales de Worldpackers para estar al tanto de las novedades: estamos en Instagram, Tiktok y YouTube.
Registrarse como anfitrión: Si compartes la visión de construir un futuro resiliente y abundante y crees en el poder del voluntariado, tu viaje comienza aquí. Únete gratis a Worldpackers y forma parte de nuestra comunidad. Conéctate con voluntarios comprometidos dispuestos a apoyar tu proyecto, fortalecer las comunidades locales y crear un impacto positivo y duradero en el mundo.