Registre-se

Cuánto cuesta viajar a España: precios y tips de ahorro

En este artículo te contaremos cuánto cuesta viajar a España, conociendo cuáles son los costos de alojamiento, transporte, comida y más. Además de consejos para ahorrar.

9min

Si bien España no es uno de los destinos más baratos de Europa, lo que no cabe duda es que sí es uno de los más económicos en Europa occidental. Si lo comparamos con otros países de la zona como Reino Unido, Irlanda, Holanda, Alemania, y, especialmente, Suiza y los escandinavos (Dinamarca, Islandia, Noruega, Suecia y Finlandia), España está varios Euros más abajo en todos los aspectos.

Si viajaste por otros países de Europa, podríamos hacer una comparación diciendo que, en términos generales, viajar por España es un poco más caro que hacerlo por Portugal y un poco más barato que por Italia.

Pero para verlo más claro y poder organizarnos mejor, veamos cuánto cuesta viajar a España y varios consejos de ahorro que te ayudarán a gastar mucho menos.

También te puede interesar: Rutas para recorrer España como mochilero.

¿Cuánto cuesta viajar a España?

Antes de comenzar, vale aclarar que los precios son orientativos, ya que pueden variar según la época del año en la que viajes y por qué partes de España. Más adelante en el artículo comentaré sobre cuáles son las regiones más baratas y más caras del país.

Está claro además que todo depende de cómo viajes: si haces un viaje de mochilero o prefieres gastar más para tener más comodidades; las posibilidades son infinitas.

Precios de pasajes aéreos a España

En este apartado no se puede establecer un precio exacto ya que varía demasiado según desde dónde y cuándo viajes. 

Por ejemplo, los vuelos desde Argentina a España en temporada media (primavera y otoño europeo) cuestan alrededor de 500 - 600 Euros por tramo.

Desde México se puede encontrar un poco más barato; entre 450 y 550 Euros.

Y desde Colombia es más económico ya que la aerolínea colombiana Avianca tiene muy buenos precios.

Además de Avianca, las aerolíneas que vuelan con tarifas más bajas a España desde Latinoamérica, son Air Europa, Level, Vueling e Iberia.

Lo mejor es que ingreses a un buscador de vuelos como Skyscanner para tener una idea general de qué meses y destinos son los más baratos, y qué aerolíneas hacen la ruta. Una vez que sepas esto puedes buscar directamente en las páginas de esas aerolíneas.

Visita nuestro artículo con consejos para conseguir pasajes de avión baratos.

Precio de visado de turismo para España

Si viajás con pasaporte de alguno de los países de Latinoamérica, lo más probable es que no tengas gasto de visado para España.

Salvo algunas excepciones, los viajeros latinoamericanos pueden ingresar a España sin necesidad de visado y permanecer en el país hasta 90 días. Este tiempo de estadía no es solo para España sino para viajar por todo el Espacio Schengen en un período total de 180 días.

De momento, los viajeros con pasaporte de Bolivia, Ecuador, Cuba y República Dominicana necesitan tramitar una visa Schengen para ingresar a España. Esta tiene un costo de 80 Euros y se hace en una embajada o consulado de España.

Para más información, ingresá al artículo sobre requisitos para viajar a España.

Costos de alojamiento en España

Desde viajar sin pagar alojamiento al hacer voluntariados o Couchsurfing, hasta hoteles de lujo, en España podés encontrar todas las opciones acordes a tu presupuesto.

La anticipación con la que reserves puede hacer una gran diferencia en el precio, además de la ubicación y fecha.

Comencemos con la opción más elegida por los mochileros, especialmente los que viajan solos por España ya que es un gran lugar para conocer gente: los hostels. Una cama en una habitación compartida cuesta alrededor de 18 Euros en adelante.

Los hostels no necesariamente son la opción más económica. Es posible encontrar precios más bajos en habitaciones privadas de hoteles simples, ya que muchas veces tienen importantes descuentos. Busca en páginas como Hostelworld y Agoda para comparar.

También está la popular opción de Air BNB. Una habitación privada en una casa con más gente (a veces los dueños y otras más huéspedes), está en torno a los 25 - 30 Euros por noche. En mis viajes a España, me he quedado con mi pareja en habitaciones dobles por Air BNB incluso por menos de 25 Euros, lo cual es bastante más económico que dos camas en un dormi compartido de hostel. 

Precios de transporte

El transporte más económico para recorrer España es el autobús si reservás con tiempo. Por ejemplo, se pueden conseguir billetes entre Madrid y Barcelona por menos de 10 Euros comprando unos meses antes. Lo mismo entre Barcelona y Valencia. Pero el mismo viaje puede subir a más de 40 Euros cuando la fecha está cerca.

La compañía de buses con más destinos es Alsa, pero también hay otras como Hife, Avanza e Inter Bus.

La compañía estatal de trenes es RenfeViajar en tren tiene su encanto, eso no hay dudas, pero en España es bastante más caro que hacerlo en bus. Un viaje Madrid - Barcelona, como muy barato, lo podés conseguir por alrededor de 20 Euros. Si pensás hacer un viaje en tren por Europa, quizás te convenga el Eurail Pass.

Otra opción es BlaBlaCar, una app para compartir coche muy utilizada en España, dividiendo el gasto de combustible entre todos los pasajeros. Esta manera de viajar suele ser muy económica, segura y conveniente. Al buscar viaje verás distintos conductores que hacen esa ruta, sus referencias y hasta cuántos pasajeros puede llevar (cuantos más sean, más barato será). Un punto a favor es que pueden ponerse de acuerdo en algún lugar de encuentro que les convenga a ambos. Yo la utilicé muchas veces y siempre fue genial.

Entradas a atractivos turísticos

Hay muchísimos lugares gratuitos para visitar en España, pero si querés ingresar a otros famosos tendrás que pagar una entrada, que por lo general no son nada económicas.

Algunos ejemplos, son:

  • Museo Reina Sofía (Madrid): 15 Euros.
  • Museo del Prado (Madrid): 15 Euros.
  • Sagrada Familia (Barcelona): desde 24 Euros.
  • Parc Güell (Barcelona): 10 Euros.
  • Museo Guggenheim (Bilbao): 12 Euros.
  • Catedral de Sevilla: 12 Euros.
  • La Alhambra (Granada): 10 - 18 Euros.

Conocé Las 20 mejores cosas que hacer en Madrid gratis y 10 cosas que hacer gratis en Barcelona.

Cuánto cuesta comer en España

Degustarte con la gastronomía española es uno de los placeres de viajar por este país, ya que cada región tiene sus propias especialidades.

Una comida en un restaurante económico puede costarte en torno a los 10 Euros. Verás en los bares tradicionales que tienen menú de mediodía por este precio o similar, incluyendo bebida y postre o entrada. También los restaurantes chinos tienen este tipo de ofertas. De ahí en adelante.

Una porción de la clásica paella valenciana cuesta 9 - 15 Euros, y un poco más si es con mariscos. 

Comer algo al paso, como puede ser un bocadillo de tortilla o un sándwich de falafel, te costará entre 4 y 6 Euros

Una caña de cerveza (200 - 250 ml) con algo para picar está entre los 2 y 4 Euros, siempre dependiendo del tipo de bar y región de España. En Andalucía son famosos por la generosidad en el picoteo y el precio accesible.

Un café con leche ronda los 1,50 - 2 Euros, y si le agregás un croissant/cruasán será entre 1 y 1,50 Euros más. 

La alternativa mochilera -y uno de los consejos clásicos para viajar por Europa con poco presupuesto- es comprar comida en los supermercados. En las grandes cadenas como Mercadona, Carrefour o Lidl, encontrarás comidas listas por menos de 5 Euros, o podés prepararte un sándwich. Comprá una baguette, algo de fiambre, ensalada y hummus, y tendrás un bocadillo deluxe por mucho menos de lo que lo pagarías en un bar.

¿Cómo ahorrar en un viaje a España?

Hasta acá vimos un resumen de cuánto cuesta viajar a España teniendo como medida precios promedio, pero hay muchas maneras de hacer tu viaje más barato con estos tips:

Evitá la temporada alta

Este es el consejo esencial para que tu viaje por España sea mucho más económico.

Hay tres momentos clave en el año que hacen que los precios de vuelos, transporte interno y alojamiento suban, sumado a que encontrarás mucha más gente en todos lados: vacaciones de verano (junio - agosto), Semana Santa (24 al 31 de marzo) y fiestas de fin de año (desde Navidad hasta Reyes).

Evitando estas épocas, los precios estarán en un parámetro "normal", siendo un poco más bajos en invierno. El final de la primavera (abril - mayo) y el comienzo del otoño (septiembre - octubre) son los mejores meses para viajar a España.

Reservá todo con anticipación

Y si hablamos de reglas fundamentales para viajar barato, la antelación es prioridad.

Tantos los vuelos, como el alojamiento y el transporte, cuanto antes lo reserves, más probabilidades de encontrar ofertas tendrás.

Reservá un alojamiento con cocina

Comer afuera, así sea en bares simples, no es barato en España, y si lo hacés en todas las comidas de tu viaje, sumará mucho a tu presupuesto.

Comprar comida en el supermercado y cocinar te hará ahorrar mucha plata. La mayoría de los hostels y Air BNB tienen cocina y heladera para guardar lo que prepares.

Caminá mucho

Caminar es un excelente ejercicio para mantener tu cuerpo activo y saludable, y ¿qué mejor que hacerlo por una nueva ciudad, donde todo te llama la atención? Y si esto te hace ahorrar en tu viaje, todavía más razones.

Por ejemplo, en Madrid, el boleto de autobús urbano cuesta 1,50 Euros. El metro también cuesta 1,50 Euros hasta 5 estaciones y 0,10 extra por cada estación adicional, hasta un máximo de 2 Euros.

Llevá unas zapatillas cómodas, Google maps en tu teléfono y bastante agua. 

Los precios varían según la región

Especialmente en Madrid, Barcelona y el País Vasco los precios son más elevados que en otras partes de España. Pero viajando por las comunidades de Andalucía, Asturias y, especialmente, Galicia, Castilla y León y La Rioja, notarás que tus Euros rinden mucho más.

En este artículo podés conocer cuáles son las ciudades más baratas de España.

Hasta aquí vimos 5 tips, pero tenemos varios más en el artículo sobre Consejos para viajar barato por España.

Además, falta uno que no solo te permitirá ahorrar, sino además tener experiencias inolvidables...

Viajá por España haciendo voluntariados

Hacer un voluntariado no solo te permitirá ahorrar en alojamiento, sino fundamentalmente viajar de una manera mucho más enriquecedora que la que se tiene al hacer un típico viaje de turismo en la que se va de una ciudad a la otra solamente visitando “lo imperdible”.

¿Cómo funciona? En Worldpackers vas a encontrar todas las opciones de voluntariados en España. Como voluntario/a podés participar en distintos proyectos que te interesen durante algunas horas al día a cambio de alojamiento y -dependiendo del acuerdo con el anfitrión- comida y otros beneficios como actividades gratuitas.

Si sos flexible, vas a poder elegir lugares en los que quieras pasar más tiempo para vivirlos más a fondo, y descubrir otros que quizás no estaban en tus planes iniciales. Así, se tiene un acercamiento cultural más profundo, además de que dependiendo del tipo de trabajo voluntario podés desarrollar nuevas habilidades y conocer a mucha gente, tanto anfitriones locales como voluntarios internacionales. 

Desde hostels en grandes ciudades hasta centros holísticos y granjas orgánicas rodeadas de naturaleza, las oportunidades son muy variadas. Estos son algunos ejemplos:

Conoce más en Qué es y cómo funciona un intercambio de trabajo.

¿Te gustó la idea? Creá un perfil gratuito en la comunidad de Worldpackers y empezá a guardar tus vacantes de voluntariado preferidas.